Más del 50 por ciento de la población mundial tiene dolor de cabeza al menos una vez al año
Su intensidad y frecuencia afecta la calidad de vida de las personas. La automedicación y el abuso de analgésicos pueden ser contraproducentes.
Su intensidad y frecuencia afecta la calidad de vida de las personas. La automedicación y el abuso de analgésicos pueden ser contraproducentes.
El consumo insuficiente de alimentos está en su punto máximo del siglo XXI. La población que afronta esta problemática creció un 30 por ciento entre 2019 y 2020.
Es una conducta impulsiva difícil de reprimir y que va contra las reglas sociales. Las terapias y algunos fármacos pueden aliviar el síntoma.
La solución a ciertas enfermedades de la sangre suele ser el reemplazo de este tejido esponjoso que se halla al interior de algunos huesos. ¿Cómo se puede ser donante?
Más de 60 años de desarrollos e innovaciones le permiten responder con velocidad de reflejos ante la aparición de nuevas enfermedades.
La implementación de programas de vigilancia, prevención y control requiere de un enfoque integral, tanto en contextos rurales como urbanos.
Este lunes comienza la distribución de dosis y el viernes inicia la campaña de inmunización a nivel nacional. Aumenta el riesgo de la co-infección con Covid-19
Demostraron que el vegetal tiene efectos quimiopreventivos y antitumorales contra el cáncer de colon y de mama. El problema es la temperatura del agua.
Luego de seis meses de haberse aplicado la segunda vacuna, los anticuerpos frente a esta variante disminuyen notoriamente.
A tres meses de la implementación de la iniciativa, Argentina ya realizó 290 trasplantes. Una operación que saca de la oscuridad a miles de personas.
El virus fue detectado en niños de Israel y Malawi que no estaban inmunizados. En Afganistán y Pakistán, la enfermedad sigue siendo endémica.
La aplicación de dosis contra el coronavirus merma de acuerdo a la cantidad de contagios. Inseguridad y relajación son algunas de las causas.