¿Cómo le explico Darwin a mi hija?
Con esa motivación, el docente e investigador de la UNQ Santiago Ginnobili escribió el libro Una gran familia, que acaba de publicarse.
Con esa motivación, el docente e investigador de la UNQ Santiago Ginnobili escribió el libro Una gran familia, que acaba de publicarse.
Más allá de la suerte, en los sorteos hay factores que condicionan y definen partidos. ¿Cuál es el rol del saber científico en todo esto?
La comunicación y la cultura al servicio de la ciencia y la tecnología. Se trata de una titulación inédita y la modalidad de dictado será virtual.
La ARVAC Cecilia Grierson superó con éxito la fase de estudios preclínicos y logró la aprobación de Anmat. En 2023 podría utilizarse como refuerzo.
El equipo nació en marzo de 2020 con el fin de combatir la desinformación generada alrededor del coronavirus. Actualmente buscan expandirse hacia otras temáticas.
Con extraordinario talento, la científica Alicia Dickenstein reflexiona alrededor del universo de las matemáticas y advierte sobre la infinitud de enigmas por descubrir.
Emitido por la TV Pública, llega a su sexta temporada con nueva escenografía, secciones y miles de preguntas para hacer sobre el mundo.
¿Cuáles son los desarrollos nanobiotecnológicos que afectarán al ambiente? La palabra de Jimena Prieto, investigadora de la UNQ.
La disciplina contribuye a una sociedad capaz de tomar decisiones con criterio objetivo. Según la Unesco, es clave para el desarrollo sostenible.
Durante la última Dictadura, más de 400 bebes fueron apropiados tras el asesinato de sus madres detenidas ilegalmente. La restitución de identidades gracias al Índice de abuelidad.
Entrevista al director del Laboratorio de Cronobiología de la UNQ y divulgador científico. Una vida dedicada a contar para generar interés por la ciencia.
A un año de la certificación de la norma ISO 9001 para evaluar alimentos sin gluten, el equipo de Vanesa Ludemann superó con creces la auditoria de IRAM.