<< Noticias del 1º semestre de 2025 | Noticias del 1º semestre de 2024 >>
Diciembre 2024
- ¿Qué es el Síndrome “Alicia en el país de las maravillas” y qué dice la ciencia al respecto? Perspectiva Sur. 31/12/24.
- Los ocho avances científicos argentinos más destacados del 2024. Mirada Profesional. 30/12/24.
- Exceso de cambios: ¿qué implican las modificaciones a la Ley de Etiquetado frontal? Cipolletti Digital. 29/12/24.
- Cómo dormir mal puede profundizar la depresión. Tiempo Argentino. 27/12/24.
- Científicas del Conicet descubrieron que el coronavirus viaja a través de los glóbulos rojos. El Destape. 27/12/24.
- Científicos avanzan en la elaboración de un medicamento contra el Síndrome Urémico Hemolítico. Sudoeste BA. 27/12/24.
- Ley de Etiquetado Frontal: los cambios que redefinen qué comemos. Laboratorio de Ideas. 26/12/24.
- Fuegos artificiales: un espectáculo con más de dos mil años de historia. Radio del Volga. 26/12/24.
- Beta, la app para buscar y adoptar mascotas perdidas o en situación de calle. La Ciudad de Avellaneda. 24/12/24.
- Navidad y Año Nuevo: ¿por qué son tan importantes las fiestas según la ciencia? Bacap Noticias. 23/12/24.
- Beta: la app que conecta mascotas perdidas con sus dueños. InfoBrisas. 22/12/24.
- Navidad y Año Nuevo: ¿por qué son tan importantes las fiestas según la ciencia? InfoNativa. 21/12/24.
- Cuáles son los desarrollos científicos más prometedores de Argentina. InfoNativa. 21/12/24.
- Científicas del Conicet descubrieron que el coronavirus viaja a través de los glóbulos rojos. Desde el conocimiento. 20/12/24.
- Un estudio revela que los perros pueden combinar hasta dos palabras para comunicarse. AS Digital News. 19/12/24.
- Un estudio revela que más del 50 % de los divulgadores de ciencia reciben ataques de odio. Esfera Comunicacional. 18/12/24.
- Cuenta regresiva: el primer día sin hielo en el Océano Ártico podría ocurrir antes de 2030. AS Digital News. 18/12/24.
- El resurgir de la energía nuclear: futuro eléctrico y el motor silencioso detrás de la revolución de la IA. Laboratorio de Ideas. 17/12/24.
- Tabaquismo: ¿por qué los cigarrillos electrónicos no frenan la adicción? La Ciudad de Avellaneda. 17/12/24.
- ¿Qué es la resaca y qué se puede hacer para evitarla según la ciencia?. AS Digital News. 17/12/24.
- Según una encuesta bonaerense, uno de cada cinco jóvenes realizó una apuesta online. La Ciudad de Avellaneda. 17/12/24.
- Nadar, pedalear y correr: ¿Qué tan lejos puede llegar el cuerpo humano?. AS Digital News. 16/12/24.
- Tabaquismo: ¿por qué los cigarrillos electrónicos no frenan la adicción? Cipolletti Digital. 15/12/24.
- ¿Qué es la resaca y qué se puede hacer para evitarla según la ciencia? Cipolletti Digital. 14/12/24.
- El talón de Aquiles de la Inteligencia Artificial. InfoNativa. 14/12/24.
- Mitos y verdades de las dietas para desintoxicarse. Bacap. 13/12/24.
- El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud? | Su consumo crece entre los jóvenes. Timing Político. 12/12/24.
- Toxicidad informativa: El desafío de formar ciudadanos críticos en tiempos de posverdad. Noticias de la Costa. 11/12/24.
- Los profesionales denuncian la fuga de médicos y salarios por debajo de la línea de pobreza. Yapeyú Cable Color. 11/12/24.
- ¿Qué es la resaca y qué se puede hacer para evitarla según la ciencia? Yapeyú Cable Color. 11/12/24.
- Google crea un chip que promete mejorar el rendimiento de las computadoras cuánticas. Noticias de la Costa. 11/12/24.
- Según un estudio, el ejercicio breve e intenso reduce el riesgo cardiovascular en mujeres. AS Digital News. 10/12/24.
- Científicos argentinos y franceses avanzan en el desarrollo de un medicamento para combatir al cáncer de páncreas. Desde el Conocimiento. 10/12/24.
- Casi la mitad de las tierras del mundo están degradadas: ¿cuáles son sus causas y consecuencias? Yapeyú Cable Color. 10/12/24.
- Según un estudio, el ejercicio breve e intenso reduce el riesgo cardiovascular en mujeres. Yapeyú Cable Color. 10/12/24.
- Cuenta regresiva: el primer día sin hielo en el Océano Ártico podría ocurrir antes de 2030. Yapeyú Cable Color. 10/12/24.
- Cobrarles a los extranjeros: qué implica el anuncio del gobierno sobre la universidades. InfoNativa. 07/12/24.
- Según un estudio, el ejercicio breve e intenso reduce el riesgo cardiovascular en mujeres. Nea Hoy. 08/12/24.
- La cocina de los troles: ¿cómo se organizan los provocadores de las redes sociales? Esfera Comunicacional. 06/12/24.
- Matemáticas avanzadas: el talón de Aquiles de la Inteligencia Artificial. Laboratorio de Ideas. 05/12/24.
- Los algoritmos y el nuevo monopolio de la información: ¿quién controla lo que leemos? La Ciudad de Avellaneda. 05/12/24.
- El misterio resuelto: ¿Por qué duele tanto un tirón de cabello? Info Brisas. 03/12/24.
- Redes sociales y salud mental: cada vez más países limitan su acceso a niños y adolescentes. Sudoeste BA. 02/12/24.
- Redes sociales y salud mental: cada vez más países limitan su acceso a niños y adolescentes. Data judicial. 02/12/24.
- Redes sociales y salud mental: cada vez más países limitan su acceso a niños y adolescentes. La Ciudad de Avellaneda. 02/12/24.
- Juegos tradicionales versus juegos digitales: ¿quién gana? Neuquén Digital. 01/12/24.
- Juegos tradicionales versus juegos digitales: ¿quién gana? Página Central Jujuy. 01/12/24.
- Juegos tradicionales versus juegos digitales: ¿quién gana? Cipolletti Digital. 01/12/24.
Noviembre 2024
- Los algoritmos y el nuevo monopolio de la información: ¿quién controla lo que leemos? InfoNativa. 30/11/24.
- Reconocimiento para científico de la Universidad de Quilmes y el Hospital El Cruce. Diario Popular. 30/11/24.
- Redes sociales y salud mental: cada vez más países limitan su acceso a niños y adolescentes. InfoNativa. 30/11/24.
- Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal. La Ciudad de Avellaneda. 29/11/24.
- Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal. Info Quilmes. 29/11/24.
- Redes sociales y salud mental: cada vez más países limitan su acceso a niños y adolescentes. Radio del Volga. 28/11/24.
- La Inteligencia Artificial se mete en las redes sociales: ¿Qué queda para la privacidad de los usuarios? Conexión Paraguay. 28/11/24.
- Dengue: se expande la resistencia de los mosquitos a los insecticidas. El Sol Noticias. 28/11/24.
- Lanzan la campaña “Pantasaurus” que apunta a prevenir el abuso infantil. AS Digital News. 28/11/24.
- Dengue en Buenos Aires: se expande la resistencia de los mosquitos a los insecticidas. Desde el Conocimiento. 28/11/24.
- Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal. El Sol Noticias. 28/11/24.
- Dengue en Buenos Aires: los mosquitos, cada vez más resistentes a los insecticidas. El Destape. 27/11/24.
- La Inteligencia Artificial se mete en las redes sociales: ¿qué queda para la privacidad de los usuarios? Tiempo Argentino. 27/11/24.
- El país de las canciones, el libro que recorre la historia y la identidad nacional a través de la música. La Ciudad de Avellaneda. 27/11/24.
- Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal. UNJU Radio. 26/11/24.
- La IA se mete en las redes sociales: ¿qué queda para la privacidad de los usuarios? Esfera Comunicacional. 26/11/24.
- Robots en la cocina: cuando la inteligencia artificial se pone el delantal. Cipolletti Digital. 24/11/24.
- Chroming: el reto de Instagram y Tiktok que alerta a padres y expertos y que ya causó 5 muertes. El Destape. 24/11/24.
- Robots en la cocina: cuando la inteligencia artificial se pone el delantal. Neuquén Digital. 24/11/24.
- Metaverso Antártico, el juego que invita a explorar el continente blanco en 2035. InfoNativa. 23/11/24.
- Cuando la infraestructura también sirve para comprender la historia argentina. La Ciudad de Avellaneda. 22/11/24.
- Daniel Gómez fue reconocido como ciudadano ilustre de Quilmes por sus aportes en la lucha contra el cáncer. La Ciudad de Avellaneda. 20/11/24.
- Con un atractivo menú de actividades, la UNQ protagonizará La noche de las universidades. La Ciudad de Avellaneda. 20/11/24.
- Graduado de la UNDAV usa IA para detectar una enfermedad ocular de forma temprana. Desde el Conocimiento. 19/11/24.
- Graduado de la UNDAV usa IA para detectar una enfermedad ocular de forma temprana. La Ciudad de Avellaneda. 18/11/24.
- Qué pasa con INVAP, la empresa modelo de ciencia y tecnología que el gobierno busca privatizar. InfoNativa. 16/11/24.
- IA contra la ceguera: un logro argentino reconocido internacionalmente. Laboratorio de Ideas. 15/11/24.
- Cultivos ancestrales latinoamericanos: ¿el futuro de la alimentación está en el pasado? Sudoeste BA. 15/11/24.
- Tabaquismo: ¿por qué los cigarrillos electrónicos no frenan la adicción?. Cipolletti Digital Noticias. 15/12/24.
- Tener una identidad digital antes de nacer: ¿si las personas no están en las redes no existen? La Ciudad de Avellaneda. 14/11/24.
- Daniel Gómez, un ciudadano ilustre de Quilmes que investiga el cáncer. El Sol Noticias. 14/11/24.
- Eder Romero y su “ejército” de nanopartículas para combatir enfermedades. La Ciudad de Avellaneda. 14/11/24.
- Cuando la realidad se distorsiona: ¿En qué consiste el Síndrome “Alicia en el país de las maravillas”? Sudoeste BA. 14/11/24.
- Docente de la UNQ fue nominada al Premio Heroínas 2024. Info Quilmes. 13/11/24.
- El Gobierno busca privatizar INVAP, una empresa modelo de ciencia y tecnología. Red Eco Alternativo. 12/11/24.
- UNQ: docente, a premio heroínas. Centro Informativo Quilmes. 12/11/24.
- Una docente de la UNQ fue nominada al Premio Heroínas 2024. El Sol Noticias. 12/11/24.
- Realidad distorsionada: Cómo es el extraño Síndrome de “Alicia en el País de las Maravillas”. Info Brisas. 11/11/24.
- El Gobierno busca privatizar INVAP, una empresa modelo de ciencia y tecnología. Nota al Pie. 11/11/24.
- Por qué las relaciones amorosas con una IA pueden ser un peligro para la salud mental. Nea Hoy. 10/11/24.
- ¿En qué consiste el Síndrome “Alicia en el país de las maravillas” y qué dice la ciencia al respecto? Cipolletti Digital. 09/11/24.
- Quilmes: la historia de Florencia Cayrol, la científica multipremiada a nivel mundial por su su búsqueda de la cura del cáncer. TodoNEA. 09/11/24.
- Docente de la UNQ fue nominada al Premio Heroínas 2024. Periódico El Progreso. 09/11/24.
- Quilmes: la historia de Florencia Cayrol, la científica multipremiada a nivel mundial por su su búsqueda de la cura del cáncer. Zonales. 09/11/24.
- ¿En qué consiste el Síndrome “Alicia en el país de las maravillas” y qué dice la ciencia al respecto? Neuquén Digital. 09/11/24.
- El beso: un legado evolutivo que une a simios y humanos. Tiempo Argentino. 08/11/24.
- Una docente de la UNQ fue nominada al Premio Heroínas 2024 que reconoce los aportes de mujeres en la tecnología. La Ciudad de Avellaneda. 08/11/24.
- De la UNQ, a la final de premios Merck Conicet. Centro Informativo Quilmes. 07/11/24.
- Cómo es la investigación sobre el cáncer por el que reconocieron a una científica de Quilmes. Identidad Correntina. 07/11/24.
- Destacado: científico de la UNQ llegó a la final de los prestigiosos premios Merck-Conicet. Runrún Eléctrico. 07/11/24.
- Científico de la UNQ llegó a la final de los prestigiosos premios Merck-Conicet. El Sol Noticias. 07/11/24.
- El beso: un legado evolutivo que une a simios y humanos. AS Digital News. 06/11/24.
- Científico de la UNQ llegó a la final de los prestigiosos premios Merck-Conicet. La Ciudad de Avellaneda. 06/11/24.
- Cómo es la investigación sobre el cáncer por el que reconocieron a una científica de Quilmes. Clarín. 05/11/24.
- Investigadores chinos desarrollan ladrillos para construir bases en la Luna. AS Digital News. 05/11/24.
- Revelan que el jet lag crónico se asocia con un agravamiento de los cuadros depresivos en Argentina, y estos trabajos son los catalizadores. Xataka. 04/11/24.
- Calor, mosquitos y dengue: Opciones de repelentes y consejos para comprar en Carlos Paz. Carlos Paz Vivo. 04/11/24.
- Nueva temporada de dengue en Argentina: incertidumbre y desafíos en la prevención. Info Brisas. 04/11/24.
- El virólogo Mario Lozano aclara las dudas más comunes sobre el dengue. El Sol Noticias. 03/11/24.
- Puro humo: la ONU exige medidas más ambiciosas para mitigar el cambio climático. Cipolletti Digital. 03/11/24.
- Una empresa de EE.UU. es la única oferente para quedarse con IMPSA. Enredacción. 01/11/24.
- Científico de la UNQ investiga cómo dormir mal puede profundizar la depresión. La Ciudad de Avellaneda. 01/11/24.
- Brasil impulsa la creación de una coalición regional para la producción de vacunas. AS Digital News. 01/11/24.
- Científico de la UNQ investiga cómo dormir mal puede profundizar la depresión. El Sol Noticias. 01/11/24.
Octubre 2024
- Memoria traicionera: ¿Por qué se pueden recordar cosas que nunca sucedieron? La Ciudad de Avellaneda. 31/10/24.
- Viscosos, pero sabrosos: ¿son los insectos el alimento del futuro? La Ciudad de Avellaneda. 31/10/24.
- Mosquitos rojos: una posible solución para combatir al dengue. Periódico El Progreso. 30/10/24.
- La UNQ y un modelo de investigación en la ESS. Economía Solidaria. 28/10/24.
- Mosquitos rojos en Mendoza: ¿Una solución para combatir al dengue? El Miércoles Digital. 28/10/24.
- Prueban en Mendoza una novedosa estrategia contra el dengue con mosquitos rojos. El Sol Noticias. 27/10/24.
- Memoria traicionera: ¿Por qué se pueden recordar cosas que nunca sucedieron? Cipolletti Digital. 26/10/24.
- Una Toma de Universidad desde adentro: entre el amor, la lucha y la resistencia. InfoNativa. 26/10/24.
- Memoria traicionera: ¿Por qué se pueden recordar cosas que nunca sucedieron? Neuquén Digital. 26/10/24.
- Mientras Milei quiere destruir la ciencia y tecnología nacionales, científicos argentinos exploran la energía de las olas del mar. El Adán de Buenos Ayres. 25/10/24.
- De qué manera la IA predice la estructura de proteínas y anticipa cómo será la medicina del futuro. Cipolletti Digital. 25/10/24.
- Un movimiento estudiantil que no se deja amedrentar, la pesadilla del Gobierno. Nota al Pie. 25/10/24.
- Con la apuesta en la producción local, comienza una nueva Exposición de Videojuegos Argentina. La Ciudad de Avellaneda. 24/10/24.
- La toma de la Universidad de Quilmes desde adentro: entre el amor, la lucha y la resistencia. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE). 23/10/24.
- La toma de la Universidad de Quilmes desde adentro: entre el amor, la lucha y la resistencia. Prensa Digital San Juan. 23/10/24.
- Cuatro millones de personas en Argentina ingieren agua con altos niveles de arsénico. Primera Plana. 23/10/24.
- La toma de la Universidad de Quilmes desde adentro: entre el amor, la lucha y la resistencia. Tiempo Argentino. 23/10/24.
- Cuatro millones de personas en Argentina ingieren agua con altos niveles de arsénico. Cosa Cierta. 22/10/24.
- Marcha del Orgullo 2024: una nueva movilización para tomar las calles y combatir los discursos de odio. Agencia Federal de Noticias. 21/10/24.
- ¿Cómo frenar el avance de virus, bacterias y parásitos resistentes a antimicrobianos? La Ciudad de Avellaneda. 21/10/24.
- Ciencia y desconexión en pareja: ¿Por qué el coqueteo ajeno apaga el deseo? Neuquén Digital. 20/10/24.
- Revelan los impactos negativos de las bebidas energéticas. El Tribuno. 20/10/24.
- Ciencia y desconexión en pareja: ¿Por qué el coqueteo ajeno apaga el deseo? Cipolletti Digital. 20/10/24.
- Alerta: Cuatro millones de personas en Argentina ingieren agua con altos niveles de arsénico. Sudoeste BA. 18/10/24.
- Científicos europeos reportaron que los delfines “sonríen” mientras juegan. La Ciudad de Avellaneda. 18/10/24.
- El inusual descubrimiento de científicos sobre los delfines: explicaron el gesto que hacen mientras juegan. El Destape. 18/10/24.
- Cuatro millones de personas en Argentina ingieren agua con altos niveles de arsénico. La Ciudad de Avellaneda. 18/10/24.
- Día Mundial de la Alimentación: las estrategias de la UNQ para combatir la malnutrición. La Ciudad de Avellaneda. 17/10/24.
- «Nunca viví algo así»: ¿qué piensan los estudiantes sobre la actualidad de las universidades? Tiempo Argentino. 17/10/24.
- Tomas universitarias: cada vez más estudiantes se involucran en el conflicto. La Ciudad de Avellaneda. 17/10/24.
- Nuevas fragancias para regalarle a mamá: Cítricas, florales, orientales o amaderadas. Newsweek. 16/10/24.
- ¿Cómo frenar el avance de virus, bacterias y parásitos resistentes a antimicrobianos? Universidad Católica de Córdoba. 14/10/24.
- Un informe de Naciones Unidas advierte sobre la escasez de agua y sus consecuencias en el mundo. Cipolletti Digital. 13/10/24.
- Un informe de Naciones Unidas advierte sobre la escasez de agua y sus consecuencias en el mundo. Neuquén Digital. 13/10/24.
- Se expande una red iberoamericana de soberanía alimentaria y la UNQ liderará su nodo en Argentina. RIICCA. 12/10/24.
- ¿El futuro de la alimentación está en el pasado? InfoNativa. 12/10/24.
- Una universidad nacional elabora una supersopa. Comercio y Justicia. 10/10/24.
- Alerta por sarampión en la Argentina: confirman 3 casos en niños de la provincia de Río Negro. Chequeado. 10/10/24.
- Magia para los oídos: exploran cómo crear ilusiones auditivas para personas ciegas. Sitios Fuente. 09/10/24.
- Alerta por sarampión en la Argentina: confirman 3 casos en niños de la provincia de Río Negro. Panorama Político. 09/10/24.
- Magia para los oídos: exploran cómo crear ilusiones auditivas para personas ciegas. INVDES Investigación y Desarrollo. 09/10/24.
- Vane Ruth, de la Universidad de Quilmes al Cosquín Rock. El Sol Noticias. 09/10/24.
- «La regulación génica es clave porque cuando está desbalanceada aparecen enfermedades como el cáncer». Tiempo Argentino. 08/10/24.
- Por primera vez se revierte la diabetes en un paciente tratado con células madre. La Ciudad de Avellaneda. 07/10/24.
- Cultivos ancestrales latinoamericanos: ¿el futuro de la alimentación está en el pasado? Cipolletti Digital. 07/10/24.
- Reconocimiento facial: ¿tecnologías para hacer justicia o máquinas de nuevas injusticias?. La Ciudad de Avellaneda. 07/10/24.
- Cultivos ancestrales latinoamericanos: ¿el futuro de la alimentación está en el pasado? Neuquén Digital. 06/10/24.
- Cuentos antes de dormir: la herramienta científica para desarrollar el cerebro infantil. Cipolletti Digital. 05/10/24.
- Por primera vez se revierte la diabetes en un paciente tratado con células madre. InfoNativa. 05/10/24.
- Tras 17 años de desarrollo, en la Universidad de Quilmes crearon un vino malbec único: cómo es “Sello bonaerense”. TodoNEA. 04/10/24.
- Científicos argentinos desarrollan una vincha inteligente para mejorar el sueño y la memoria. Memo. 02/10/24.
- Por primera vez se revierte la diabetes en un paciente tratado con células madre. AS Digital News. 02/10/24
- Alfredo Alfonso: “Este miércoles la comunidad universitaria se volcará a las calles”. Quilmes a diario. 01/10/24.
- República Dominicana es parte de la Agencia Espacial de América Latina y el Caribe. Diario Digital RD. 01/10/24.
- Cuentos antes de dormir: la herramienta científica para desarrollar el cerebro infantil. Destino Panamá. 01/10/24.
- Arancelar las universidades públicas: un modelo que pone en riesgo a la educación superior. Sudoeste BA. 01/10/24.
- Se lanza la Agencia Espacial de América Latina y el Caribe: la Argentina de Javier Milei es la gran ausente. El Destape. 01/10/24.
- La ciencia escondida en los cascos de ciclismo: ¿seguridad en la cabeza o un accesorio de moda?. AS Digital News. 01/10/24.
Septiembre 2024
- La ciencia escondida en los cascos de ciclismo: ¿seguridad en la cabeza o un accesorio de moda? Cipolletti Digital. 28/09/24.
- ¿Qué tienen en común los incendios en Córdoba (Argentina) y en el Amazonas?: los incendios pasan y los negocios avanzan. Proyecto Lemu. 28/09/24.
- ¿Musk rendido ante Brasil?: La regulación de X que podría ser un antecedente para el mundo. InfoNativa. 28/09/24.
- Obesidad infantil y desnutrición: la otra pandemia en Argentina. Info Brisas. 27/09/24.
- A nueve meses de asunción, el gobierno deja al sistema científico al borde del colapso. Página Central Jujuy. 27/09/24.
- Micro y nanoplásticos: ¿qué características tienen los contaminantes que preocupan? Bacap. 27/09/24.
- Hito para la ciencia: por primera vez se revirtió la diabetes en un paciente tratado con células madre. El Destape. 27/09/24.
- Avanza la privatización de IMPSA. Noticia Hub. 26/09/24.
- Científicos argentinos descubrieron un insecticida más efectivo contra el mosquito del dengue. Primera Edición. 26/09/24.
- Avanza la privatización de IMPSA. Página 12. 26/09/24.
- Elon Musk cede ante la Corte Suprema de Brasil. Esfera Comunicacional. 26/09/24.
- Científicos argentinos proponen una nueva alternativa para el control del dengue. Nuestra Gente. 26/09/24.
- ¿Qué tienen en común los incendios en Córdoba y en el Amazonas?: los incendios pasan y los negocios avanzan. ANRed. 26/09/24.
- Con la abstención de los libertarios, el Senado declaró la Emergencia en Córdoba. Código Baires. 26/09/24.
- ¿Musk rendido ante Brasil?: La regulación de X que podría ser un antecedente para el mundo. La Ciudad de Avellaneda. 26/09/24.
- ¿Qué tienen en común los incendios en Córdoba y en el Amazonas?: los incendios pasan y los negocios avanzan. Federación Anarquista. 26/09/24.
- Científicos argentinos proponen una nueva alternativa para el control del dengue. Sin Mordaza. 26/09/24.
- Las redes como ring: políticos y celebridades, entre el debate y el espectáculo. Unbroken Politic. 26/09/24.
- ¿Qué tienen en común los incendios en Córdoba y en el Amazonas?: los incendios pasan y los negocios avanzan. El Vespertino. 26/09/24.
- Avanza la privatización de IMPSA. Informativo Fueguino. 25/09/24.
- Científicos argentinos proponen una nueva alternativa para el control del dengue. Ámbito Financiero. 25/09/24.
- ¿Musk rendido ante Brasil?: La regulación de X que podría ser un antecedente para el mundo. Unbroken Politic. 25/09/24.
- ¿Brasil le ganó a Elon Musk? El magnate empezó a acatar las órdenes judiciales y busca reabrir X. Radio 10 AM 710. 25/09/24
- Avanza la privatización de IMPSA. La Provincia en Vivo. 25/09/24.
- Científicos argentinos descubrieron qué insecticida mata a los mosquitos del dengue y es 100% eficaz. MSN – Microsoft Start. 25/09/24.
- Avanza la privatización de IMPSA. Motor Económico. 25/09/24.
- Científicos argentinos descubrieron qué insecticida mata a los mosquitos del dengue y es 100% eficaz. El Cronista. 25/09/24.
- IMPSA, la primera empresa que será privatizada en la era Milei. Telesol Diario. 24/09/24.
- Científica argentina fue distinguida por sus investigaciones en oncología. Cipolletti Digital. 23/09/24.
- Se expande una red iberoamericana de soberanía alimentaria y la UNQ liderará su nodo en Argentina. Desde el Conocimiento. 23/09/24.
- Lanzan un videojuego de terror ambientado en la línea H del subte de Buenos Aires. LDN Noticias. 23/09/24.
- ¿Qué ocurre con los incendios forestales que afectan a Brasil, Bolivia y Paraguay? Nea Hoy. 22/09/24.
- Obesidad infantil y pobreza: el problema de los chicos que crecen entre fideos y polenta. Cipolletti Digital. 22/09/24.
- Carta abierta de un científico del Conicet al gobierno libertario. Miradas del Centro. 21/09/24.
- Axel Caram estrena “Que me falta” y sigue marcando tendencia en la música urbana. El Destape. 21/09/24.
- Obesidad infantil y pobreza: el problema de los chicos que crecen entre fideos y polenta. FM Integración. 20/09/24.
- Día del perfumista: El arte del aroma. InterLOOK. 20/09/24.
- Obesidad infantil y pobreza: el problema de los chicos que crecen entre fideos y polenta. FM Ártika. 20/09/24.
- Fácil, sencillo y gratis: el descubrimiento científico para curar los ojos secos que no es con medicamentos ni gotas. La Pedrera Noticias. 20/09/24.
- Obesidad infantil y pobreza: el problema de los chicos que crecen entre fideos y polenta. Radio Jota. 20/09/24.
- Fácil, sencillo y gratis: el descubrimiento científico para curar los ojos secos que no es con medicamentos ni gotas. FM Integración. 20/09/24.
- Obesidad infantil y pobreza: el problema de los chicos que crecen entre fideos y polenta. La Pedrera Noticias. 20/09/24.
- Fácil, sencillo y gratis: el descubrimiento científico para curar los ojos secos que no es con medicamentos ni gotas. Radio Jota. 20/09/24.
- Fácil, sencillo y gratis: el descubrimiento científico para curar los ojos secos que no es con medicamentos ni gotas. FM Ártika. 20/09/24.
- Día del perfumista: el arte del aroma. Diario El Este. 19/09/24.
- Fábulas Porteñas, el nuevo videojuego inspirado en la Línea H del subte. Lleca. 19/09/24.
- Quilmes: Lanzaran el primer vino realizado por una Universidad pública. InfoGL. 19/09/24.
- Carta abierta de un científico del Conicet al gobierno libertario. El Destape. 19/09/24.
- Día del perfumista: el arte del aroma. Mazalán Comunicaciones. 19/09/24.
- Obesidad infantil y pobreza. 30 Días de Noticias. 19/09/24.
- Día del perfumista: el arte del aroma. Marcela Fittipaldi Magazine. 19/09/24.
- Obesidad infantil y pobreza: el problema de los chicos que crecen entre fideos y polenta. El Destape. 19/09/24.
- La nueva tendencia en el mundo de las fragancias: la opción “recargable”. Agencia Nova. 19/09/24.
- Fácil, sencillo y gratis: el descubrimiento científico para curar los ojos secos que no es con medicamentos ni gotas. El Destape. 19/09/24.
- Acuerdo entre la UNQ y la Provincia de Buenos Aires para distribuir 4.000 latas de Supersopa. Hecho en Quilmes. 18/09/24.
- La UNQ realizó una jornada de vacunación abierta para la comunidad. El Sol Noticias. 18/09/24.
- Europa en alerta: enfermedades transmitidas por mosquitos preocupan a las autoridades sanitarias. Bacap. 18/09/24.
- Alimentos ultraprocesados: ¿una amenaza silenciosa para la salud pública? Diario del Sur. 18/09/24.
- Buenos Aires debuta con “cepa propia” en el mundo del vino. Memo. 17/09/24.
- Barrios, Bianco y Alfonso firmaron un convenio en la UNQUI para fortalecer la política alimentaria en barrios de la Provincia. Zona Norte Hoy. 17/09/24.
- La ciencia recomienda dormir siestas solo entre 15 y 45 minutos de al día. Política Heroica. 17/09/24.
- Un estudio científico explicó qué pasa en el cerebro cuando las personas se ponen coloradas de la vergüenza. Contalix. 17/09/24.
- La ciencia detrás de la obesidad: ¿influyen más los genes o la conducta?. Destino Panamá. 17/09/24.
- Alimentos ultraprocesados: ¿una amenaza silenciosa para la salud pública? Tiempo Argentino. 17/09/24.
- Nuevo invento de las científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Radio Municipal Florencio Varela. 17/09/24.
- El efecto multiplicador del malbec: Buenos Aires debuta con “cepa propia” en el mundo del vino. Info Campo. 16/09/24.
- Un estudio científico explicó qué pasa en el cerebro cuando las personas se ponen coloradas de la vergüenza. El Cronista. 16/09/24.
- El efecto multiplicador del malbec: Buenos Aires debuta con “cepa propia” en el mundo del vino. F. Sellart. 16/09/24.
- Un estudio científico explicó qué pasa en el cerebro cuando las personas se ponen coloradas de la vergüenza. Prensa Pura Digital. 16/09/24.
- Científicas de la UNQ lanzarán el primer vino realizado por una universidad pública. Camino Gastronómico. 16/09/24.
- El invento de científicos argentinos que mejora el sueño y previene el envejecimiento cerebral: de qué se trata. El Cronista. 16/09/24.
- Ciencia y risa: el extraño tratamiento para los ojos secos. La Ciudad de Avellaneda. 16/09/24.
- Lanzan el primer vino creado por una universidad pública. El Extremo Sur. 15/09/24.
- Conocé Los Sims versión argenta: un joven crea personajes históricos nacionales en el famoso juego de simulación. Nea Hoy. 15/09/24.
- ¿Qué influye más en la obesidad: la genética o la cantidad de calorías que se comen? Esto dicen los científicos. Contalix. 14/09/24.
- Lanzan el primer vino creado por una universidad pública. Tiempo Argentino. 14/09/24.
- Infancias influencers: ¿cuál es el impacto de la sobreexposición en los pequeños famosos? Neuquén Digital. 14/09/24.
- Presentarán un vino elaborado por la Universidad Nacional de Quilmes. Diario Popular. 14/09/24.
- La provincia tiene un malbec de pura cepa bonaerense. Para el desarrollo utilizaron un vino de Saldungaray. Noticias Monte Hermoso. 14/09/24.
- ¿Qué influye más en la obesidad: la genética o la cantidad de calorías que se comen? Esto dicen los científicos. Prensa Pura Digital. 13/09/24.
- El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud? Adolfo Kunjuk. 13/09/24.
- ¿Qué influye más en la obesidad: la genética o la cantidad de calorías que se comen? Esto dicen los científicos. El Cronista. 13/09/24.
- Menores influencers: la sobreexposición en redes sociales y sus consecuencias. Nota al Pie. 13/09/24.
- Cuál es la frecuencia ideal para ir al baño y tener una buena salud. Info Brisas. 13/09/24.
- Conflicto de gobiernos con redes sociales: los casos de X, Telegram y TikTok. NCYT Amazings. 13/09/24.
- ¿Qué sucede con los incendios forestales que afectan a Brasil, Bolivia y Paraguay?. AS Digital News. 13/09/24.
- Lanzan el primer vino tinto realizado por una universidad pública. Agenda del Sur. 12/09/24.
- Científicas de la UNQ lanzarán el primer vino realizado por una universidad pública. Info Quilmes. 12/09/24.
- El gusto de la Provincia: crearon un vino de pura cepa bonaerense. Comisión de Investigaciones Científicas. 12/09/24.
- Misterio en el subte por el mito que circula de la Línea H: “No se tiene mucha información”. FM Ártika. 11/09/24.
- Día Mundial de la Prevención del Suicidio: una app argentina como herramienta apoyo. Red Eco Alternativo. 11/09/24.
- Misterio en el subte por el mito que circula de la Línea H: “No se tiene mucha información”. Radio Jota. 11/09/24.
- Científicas de la UNQ lanzarán el primer vino realizado por una universidad pública. Universidades Hoy. 11/09/24.
- Misterio en el subte por el mito que circula de la Línea H: “No se tiene mucha información”. Radio Total San Luis. 11/09/24.
- Misterio en el subte por el mito que circula de la Línea H: “No se tiene mucha información”. La red San Luis. 11/09/24.
- Científicas de la UNQ lanzarán el primer vino realizado por una universidad pública. AS Digital News. 11/09/24.
- Mujeres científicas aíslan bacteria para producir vino. Radio Nacional AM 870. 11/09/24.
- Misterio en el subte por el mito que circula de la Línea H: “No se tiene mucha información”. La Pedrera Noticias. 11/09/24.
- Científicas de la UNQ lanzarán el primer vino realizado por una universidad pública. Examedia. 11/09/24.
- Científicas de la UNQ lanzan el primer vino tinto de una universidad pública. El Sol Noticias. 11/09/24.
- El científico pilarense que busca terminar con las infecciones intrahospitalarias. Pilar a diario. 10/09/24
- Científicas de la unq lanzarán el primer vino realizado por una universidad pública. Realidad Sur. 10/09/24.
- Lanzan un videojuego de terror ambientado en la línea H del subte de Buenos Aires. El Destape. 09/09/24.
- Científicas argentinas lograron aislar bacterias nativas para la fermentación maloláctica. Guía de Vinos. 09/09/24.
- Lanzan un videojuego de terror ambientado en la línea H del subte de Buenos Aires. Plano Político. 09/09/24.
- Vayan descorchando: lanzan el primer vino realizado por una universidad estatal. El Teclado. 09/09/24.
- Científicas de la UNQ lanzarán el primer vino realizado por una universidad pública. Desde el conocimiento. 09/09/24.
- Google invierte 850 millones de dólares para construir un centro de datos en Uruguay. Nea Hoy. 08/09/24.
- El Conicet alerta sobre la existencia de mosquitos transmisores del dengue que son resistentes a repelentes. La Posta Noticias. 08/09/24.
- Embarazo ectópico: una mirada científica a la condición que afectó a María Becerra. Radio del Volga. 08/09/24.
- Los gobiernos comienzan a regular las redes sociales: los casos de X, Telegram y Tik Tok. Data judicial. 08/09/24.
- Embarazo ectópico: una mirada científica a la condición que afectó a María Becerra. Neuquén Digital. 08/09/24.
- Gatos vs perros: la ciencia decide quién es el rey de la inteligencia animal. Nea Hoy. 08/09/24.
- La música urbana, entre el deseo de plata fácil y la necesidad de un cambio social. InfoNativa. 07/09/24.
- UNQ: científico recibe distinción internacional y es nombrado embajador del año. Crónica. 06/09/24.
- La música urbana, entre el deseo de plata fácil y la necesidad de un cambio social. Miradas del Centro. 06/09/24.
- Científico de la UNQ recibe una distinción internacional y es nombrado embajador. El Sol Noticias. 06/09/24.
- Embarazo ectópico: una mirada científica a lo que afectó a María Becerra. El Destape. 06/09/24.
- Treinta universidades públicas impulsan un doctorado en IA. Esfera Comunicacional. 06/09/24.
- La música urbana: entre las marcas de lujo y la necesidad de un cambio social. El Destape. 06/09/24.
- Científico de la UNQ recibe una distinción internacional. Info Quilmes. 06/09/24.
- Dietas “proteicas”: ¿pueden realmente conformar una nutrición saludable? AS Digital News. 05/09/24
- Científico de la UNQ recibió una distinción internacional y fue nombrado embajador del año. Perspectiva Sur. 05/09/24.
- La obesidad y una revelación de la ciencia: ¿es por genética o por mala conducta? Examedia. 04/09/24.
- La oposición buscará convertir en Ley el proyecto de Financiamiento Universitario. Las 24 horas de Jujuy. 04/09/24.
- La obesidad y una revelación de la ciencia: ¿es por genética o por mala conducta? El Destape. 04/09/24.
- La ciencia detrás de la obesidad: ¿influyen más los genes o la conducta? Diario Época. 04/09/24.
- En el LANZ, crean un repelente casero. Centro Informativo Berazategui. 03/09/24.
- Alerta dengue: algunos mosquitos transmisores son resistentes a los repelentes. Examedia. 03/09/24.
- Científico de la UNQ recibe una distinción internacional y es nombrado embajador del año. Desde el Conocimiento. 03/09/24.
- Alerta dengue: algunos mosquitos transmisores son resistentes a los repelentes. El Destape. 03/09/24.
- Los gobiernos comienzan a regular las redes sociales: los casos de X, Telegram y Tik Tok. Periódico Gremial. 03/09/24.
- Perros versus gatos: ¿quién es el rey de la inteligencia animal según la ciencia? El Destape. 03/09/24.
- Gatos vs perros: la ciencia decide quién es el rey de la inteligencia animal. La ciudad de Avellaneda. 03/09/24.
- Treinta universidades públicas buscan impulsar el primer Doctorado en Inteligencia Artificial. Bacap. 02/09/24.
- Dietas “proteicas”: ¿pueden realmente conformar una nutrición saludable? Destino Panamá. 02/09/24.
- Estudiantes crearon una silla de ruedas eléctrica que cuesta la mitad de su valor de mercado. Diario Popular. 01/09/24.
- Dietas “proteicas”: ¿pueden realmente conformar una nutrición saludable? Cipolletti Digital. 01/09/24.
- Alumnos de Berazategui presentan repelente casero en la UNQ. El Sol Noticias. 01/09/24.
- Entre el glamour y el terror: las fobias más sorprendentes de los famosos. El Ágora. 01/09/24.
Agosto 2024
- Descubren que algunos mosquitos transmisores del dengue son más resistentes a los insecticidas. Cipolletti Digital. 31/08/24.
- Un informe indica que más del 85% de docentes universitarios está por debajo de la línea de pobreza. Unión Digital. 31/08/24.
- Descubren que algunos mosquitos transmisores del dengue son más resistentes a los insecticidas. Neuquén Digital. 31/08/24.
- Más del 85 por ciento de los docentes universitarios está por debajo de la línea de pobreza. Miradas del Centro. 30/08/24.
- Inteligencia Artificial: el nuevo doctorado en un área clave que impulsan 30 universidades públicas. El Destape. 30/08/24.
- Treinta universidades públicas buscan impulsar el primer Doctorado en Inteligencia Artificial. Sudoeste BA. 30/08/24.
- Plata fácil y rápida: ¿cómo impactan las apuestas digitales en los colegios? Miradas del Centro. 29/08/24.
- Salud infantil: ¿Cuánto afecta a los niños la exposición a las pantallas? La ciudad de Avellaneda. 29/08/24.
- Treinta universidades públicas buscan impulsar el primer Doctorado en Inteligencia Artificial. Impulso Baires. 29/08/24.
- Entre el glamour y el terror: las fobias más sorprendentes de los famosos. Examedia. 28/08/24.
- Poética de la complejidad: Cruces entre literatura y conocimiento. La Ciudad de Avellaneda. 28/08/24.
- Súper serpiente: cómo es la especie invasora que podría colonizar Estados Unidos. AS Digital News. 28/08/24.
- Estudian cómo las condiciones socioambientales favorecen la presencia de parásitos intestinales. Desde el Conocimiento. 28/08/24.
- Berazategui: Estudiantes de primaria realizan repelentes con hierbas naturales para ahuyentar a los mosquitos. La Ciudad de Avellaneda. 28/08/24.
- Entre el glamour y el terror: las fobias más sorprendentes de los famosos. El Destape. 28/08/24.
- Impacto de las pantallas en la salud infantil: ¿Cuánto tiempo es seguro? Info Brisas. 28/08/24.
- En la UNQ, la ciencia con impacto social celebra su década ganada. La ciudad de Avellaneda. 27/08/24.
- Alumnos de Berazategui crean silla de ruedas eléctrica más barata. El Sol Noticias. 26/08/24.
- Argentina: Estudiantes realizan harinas y premezclas con legumbres. Chile Crece Sano. 26/08/24.
- Estudiantes de Berazategui crearon la silla de ruedas eléctrica más barata del mercado. Argentina en Vivo. 25/08/24.
- Salud infantil: Los riesgos de la exposición prolongada a las pantallas. Me Lo Dijo Pérez. 24/08/24.
- Estudiantes y su silla de ruedas eléctrica. Centro Informativo Berazategui. 23/08/24.
- Fuga de cerebros: cada vez más docentes se alejan de las universidades públicas. Sudoeste BA. 23/08/24.
- Salud infantil: Los riesgos de la exposición prolongada a las pantallas. El Destape. 23/08/24.
- Bernal: Estudiantes realizan harinas y premezclas con legumbres que otorga la provincia de Buenos Aires. Perspectiva Sur. 23/08/24.
- La otra fuga de cerebros: cada vez más docentes se van de las universidades públicas. El retrato de hoy. 23/08/24.
- Estudiantes de Bernal realizan harinas y premezclas con legumbres que otorga la provincia de Buenos Aires. La Ciudad de Avellaneda. 23/08/24.
- Científicos exploran los mecanismos neuronales del rubor. AS Digital News. 23/08/24.
- La otra fuga de cerebros: cada vez más docentes se alejan de las universidades públicas. Página Central Jujuy. 23/08/24.
- Contagio de sífilis: un informe que debe preocupar. De Mujer a Mujer. 23/08/24.
- Parásitos intestinales, una problemática que crece por malas condiciones socioambientales. Nota al Pie. 23/08/24.
- Una ciclogénesis traerá nieve y lluvias desde este martes en la Patagonia. Diario Jornada. 23/08/24.
- Estudiantes realizaron una silla de ruedas eléctrica más barata que la tradicional. El Rompehielos. 23/08/24.
- En tiempos de crisis, la Universidad Nacional de Quilmes continúa produciendo Supersopa. Cuatro Medios. 22/08/24.
- Parásitos intestinales, una problemática que crece por malas condiciones socioambientales. El Cartero de Pinamar. 22/08/24.
- Cada vez más docentes se alejan de las universidades públicas. El Numeral. 22/08/24.
- Sorpresa climática por los efectos de la ciclogénesis en Buenos Aires. El Destape. 21/08/24.
- El Salvador: un estudiante diseñó una prótesis robótica para manos que se maneja desde el cerebro. AS Digital News. 20/08/24.
- Investigar la contaminación de lagunas mediante microorganismos. NCYT Amazings. 20/08/24.
- La Inteligencia Artificial en WhatsApp reaviva el debate: ¿están seguros los datos de los usuarios? Tiempo Argentino. 20/08/24.
- La UNQ será sede de una de las ferias científicas más grandes del país. El Sol Noticias. 19/08/24.
- Tranqui, la app argentina que busca informar y prevenir el suicidio. Desde el conocimiento. 19/08/24.
- Preguntas frecuentes y respuestas urgentes sobre la Inteligencia Artificial. Impulso Baires. 19/08/24.
- De la India de los Vedas y del Buda a la primera nación que llegó al polo sur de la Luna. La mirada de Linceo. 18/08/24.
- El Salvador: un estudiante diseñó una prótesis robótica para manos que se maneja desde el cerebro. Neuquén Digital. 17/08/24.
- La UNQ será sede de una de las ferias de educación, ciencia y tecnología más grandes del país. Cadena BA. 16/08/24.
- Viruela del mono: todo lo que la ciencia sabe hasta el momento. El Destape. 16/08/24.
- Preguntas frecuentes y respuestas urgentes sobre la Inteligencia Artificial. Destino Panamá. 15/08/24.
- Desarrollan un kit que detecta una bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico. AS Digital News. 15/08/24.
- El cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes. Noti Jenck. 15/08/24.
- El lado oscuro de las bebidas energéticas. Baradero te informa. 15/08/24.
- Científicas investigan la contaminación de lagunas en Ushuaia a través de microorganismos. Desde el conocimiento. 14/08/24.
- Tranqui: la app argentina que ayudar a prevenir el suicidio. Ciudadano News. 13/08/24.
- Cómo fue el ciclón extratropical que golpeó Buenos Aires y por qué lo llamaron “bomba meteorológica”. La Tercera. 12/08/24.
- Cuando la naturaleza gana el oro: récords olímpicos versus proezas animales. El Rompehielos. 12/08/24.
- Desarrollan un kit que detecta una bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico. Cipolletti Digital. 11/08/24.
- Desarrollan materiales de construcción sostenibles a partir de desechos industriales. Cambio Digital. 09/08/24.
- Desarrollan materiales de construcción sostenibles a partir de desechos industriales. INVDES Investigación y Desarrollo. 09/08/24.
- Científicas investigan la contaminación de lagunas en Ushuaia a través de microorganismos. Opinión Pública. 09/08/24.
- Apostar online no es un juego: la creciente amenaza online de la ludopatía en los jóvenes. NCYT Amazings. 09/08/24.
- Científicas investigan la contaminación de lagunas en Ushuaia a través de microorganismos. El Rompehielos. 08/08/24.
- Vivir apestados: exrector de la UNQ publica un libro sobre virus y pandemias. Desde el conocimiento. 08/08/24.
- La Universidad de San Luis y un asombroso descubrimiento para niños, ancianos e inmunodeficientes. El Destape. 07/08/24.
- Desarrollan materiales de construcción sostenibles a partir de desechos industriales. NCYT Amazings. 07/08/24.
- Mario Lozano cuenta cómo es «vivir apestados». El Sol Noticias. 07/08/24.
- Roberto Salvarezza: “El objetivo del organismo es resolver los problemas de la Provincia”. NODAL. 07/08/24.
- Trastorno por evitación de alimentos en niños. Info Brisas. 07/08/24.
- El cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes. Prensa Digital San Juan. 06/08/24.
- Tranqui, la app argentina que busca informar y prevenir el suicidio. El Destape. 06/08/24.
- El cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes. Tiempo Argentino. 06/08/24.
- Tranqui, la app argentina que busca informar y prevenir el suicidio. Bacap. 06/08/24.
- Generalizaciones, sesgos y el riesgo de censura: ¿Qué impacto puede tener el patrullaje en las redes con IA que anunció el gobierno?. Tiempo Argentino. 05/08/24.
- Desarrollan materiales de construcción sustentables a partir de desechos industriales. El Rompehielos. 05/08/24.
- Generalizaciones, sesgos y el riesgo de censura: ¿Qué impacto puede tener el patrullaje en las redes con IA que anunció el gobierno? Prensa Digital San Juan. 05/08/24.
- La inteligencia artificial llega a WhatsApp. El Chaco.info. 03/08/24.
- La lactancia materna beneficia a los bebes y a las personas que amamantan. Neuquén Digital. 03/08/24.
- A la pelotita: demuestran que las olas de calor afectan la fertilidad masculina. El Teclado. 03/08/24.
- La lactancia materna beneficia a los bebes y a las personas que amamantan. Cipolletti Digital. 03/08/24.
- Inteligencia Artificial y patrullaje en redes: expertos alertan por los anuncios del Gobierno. El Destape. 02/08/24.
- La Universidad Nacional de Quilmes apuesta a la computación cuántica. Hecho en Quilmes. 02/08/24.
- Un estudio revela que el 93% de las familias argentinas tiene deudas y el 54% son con tarjetas de crédito. Municipios Online. 01/08/24.
- Científicos argentinos demuestran que las olas de calor afectan la fertilidad masculina. Argentina más Sustentable. 01/08/24.
Julio 2024
- Un estudio revela que el 93% de las familias argentinas tiene deudas y el 54% son con tarjetas de crédito. Actualidad Política. 31/07/24
- Estudio revela que el 90% de las familias argentinas están endeudadas. América Retail. 31/07/24
- Buscan nuevas moléculas para combatir el cáncer. ComunicAR Salud. 31/07/24
- El cannabis medicinal puede ser la nueva esperanza para los pacientes con diabetes. RootsLand MX. 31/07/24.
- ¿Existe una relación entre la diabetes y el cannabis? Qué dicen expertos argentinos. El Destape. 31/07/24.
- Convierten telas y telgopor en materiales de construcción: ¿en qué consiste el proyecto de la UNQ y una cooperativa? Info Universidades. 31/07/24.
- Una encuesta revela que más del 90 por ciento de las familias argentinas tienen deudas. Info Quilmes. 31/07/24.
- La inteligencia artificial llega a WhatsApp. Acta Diurna. 30/07/24.
- Influencers virtuales en Instagram: ¿cómo son las nuevas celebridades que no existen? Destino Panamá. 30/07/24.
- Gripe aviar: la OMS impulsa la producción de vacunas para humanos ante una posible pandemia. El Rompehielos. 30/07/24.
- Influencers virtuales en Instagram: ¿cómo son las nuevas celebridades cibernéticas? NCYT Amazings. 30/07/24.
- La otra cara de la inteligencia artificial: el consumo elevado de agua y energía. Sudoeste BA. 30/07/24.
- Cambio climático y reproducción: qué dicen los expertos sobre la infertilidad en hombres. El Destape. 30/07/24.
- La inteligencia artificial llega a WhatsApp. IA por Dentro. 29/07/24.
- La inteligencia artificial llega a WhatsApp. NCYT Amazings. 29/07/24.
- Transforman telas y telgopor en materiales de construcción. Motor Económico. 28/07/24.
- Influencers virtuales en Instagram: ¿cómo son las nuevas celebridades que no existen? Neuquén Digital. 28/07/24.
- La Inteligencia Artificial llegó a WhatsApp ¿qué implica esto? Radio Show. 28/07/24.
- La IA llega a WhatsApp y revive el debate: ¿están seguros los datos de los usuarios? InfoNativa. 27/07/24.
- El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud? Contacto Sur. 26/07/24.
- La conmovedora muestra sobre las víctimas de Cromañon que se podrá ver en las universidades públicas del conurbano. El Destape. 26/07/24.
- Influencers virtuales en Instagram: ¿cómo son las nuevas celebridades que no existen? Página Central Jujuy. 25/07/24.
- Aumenta la demanda de Supersopa, el emblemático producto de la UNQ. Opinión de la Costa. 25/07/24.
- ¿Cuántas veces es saludable ir al baño? La ciencia tiene sus hipótesis. Página Central Jujuy. 25/07/24.
- Un Estado con ausencia planificada: más de 700 pediatras del país alertan sobre el hambre infantil. Diario El Enfoque. 25/07/24.
- La IA llega a WhatsApp y revive el debate: ¿están seguros los datos de los usuarios? Página Central Jujuy. 25/07/24.
- La Inteligencia Artificial llega a WhatsApp y revive el debate: ¿están seguros los datos de los usuarios? Sudoeste BA. 24/07/24.
- La actividad física nocturna puede traer más beneficios a la salud. ComunicAR Salud. 24/07/24.
- Qué es y para qué sirve la nueva función de Inteligencia Artificial de WhatsApp, Instagram y Facebook. Neuquén al Instante. 24/07/24.
- Aumenta la demanda de Supersopa, el emblemático producto de la UNQ. InfoGEI. 24/07/24.
- La IA llega a WhatsApp 2024: privacidad en jaque. MMX. 24/07/24.
- Llegó la IA de Meta en español para WhatsApp, Instagram y Facebook. Canal C. 24/07/24.
- La IA llega a WhatsApp y revive el debate: ¿están seguros los datos de los usuarios? Impulso Baires. 24/07/24.
- La ciencia detrás del ASMR: una experiencia sensorial que enamora a millones en internet. AS Digital News. 23/07/24.
- Cómo los relojes inteligentes pueden impulsar un estilo de vida más saludable. Neuquén Digital. 22/07/24.
- Adiós al torno: Un nuevo método para tratar caries sin dolor usando papaya. Notify. 22/07/24.
- Un gliptodonte en el Conurbano. Radio EL Sol AM 1450. 19/07/24.
- Coronan a la primera influencer digital como Miss Inteligencia Artificial. Impulso Baires. 19/07/24.
- La cooperativa de San Justo que convierte telas y telgopor en materiales de construcción. Viví el Oeste. 18/07/24.
- Alerta en Mendoza: increíble hallazgo en la fauna acuática y crece la preocupación ambiental. El Destape. 18/07/24.
- Un gliptodonte en el Conurbano. El Sol Noticias. 18/07/24.
- La UNQ apuesta a la computación cuántica. Info Quilmes. 18/07/24.
- Cuevas en la Luna: el novedoso hallazgo en un estudio de la Universidad de Trento. Examedia. 17/07/24.
- Argentina | Más de 700 pediatras de todo el país lanzan una carta abierta en denuncia del hambre de niñeces y sus familias. Nodal. 17/07/24.
- Cuevas en la Luna: ¿qué podría significar este hallazgo reportado por científicos? El Rompehielos. 17/07/24.
- La Universidad Nacional de Quilmes apuesta a la computación cuántica. Universidades Hoy. 17/07/24.
- La Universidad Nacional de Quilmes apuesta al desarrollo de la computación cuántica en Argentina. La Mirada de Quilmes Oeste. 16/07/24.
- Coronan a la primera influencer digital como Miss Inteligencia Artificial. Baradero Late. 16/07/24.
- Un problema que nadie ve: crece la preocupación por el incremento de la miopía en la población. La Ciudad de Avellaneda. 16/07/24.
- La OMS y Unicef alertan sobre los bajos niveles de vacunación infantil en el mundo. Bacap. 16/07/24.
- Liberaron al “creador de Fútbol Libre”: ¿Cuál es el límite de la propiedad intelectual? El Resaltador. 16/07/24.
- Argentina | La Universidad Nacional de Quilmes apuesta a la computación cuántica. DPL News. 16/07/24.
- Coronan a la primera influencer digital como Miss Inteligencia Artificial. Tiempo Argentino. 16/07/24.
- Misterio en alta mar: qué es el tártaro emético y por qué la ciencia lo vincula a la muerte de Mariano Moreno. 16/07/24.
- Un Estado con ausencia planificada: más de 700 pediatras del país alertan sobre el hambre infantil. Capilla Online. 15/07/24.
- La Universidad Nacional de Quilmes apuesta a la computación cuántica. FM Sur. 15/07/24.
- La UNQ apuesta a la computación cuántica. El Sol Noticias. 15/07/24.
- Fútbol Libre: la batalla entre los dueños de la pelota y la TV contra sus audiencias. Universidades Hoy. 15/07/24.
- Avances prometedores en la lucha contra el encanecimiento. News EsEuro. 14/07/24.
- La ciencia de las canas: avances prometedores en la lucha contra el encanecimiento. Cipolletti Digital. 14/07/24.
- La ciencia de las canas: avances prometedores en la lucha contra el encanecimiento. Neuquén Digital. 14/07/24.
- Washington Uranga: «Necesitamos un esfuerzo creativo para salir de la trampa del algoritmo». Esfera Comunicacional. 12/07/24.
- Por primera vez en Mendoza: científicos detectaron microplásticos dentro de la fauna acuática. El Rompehielos. 12/07/24.
- Científicos estudian cómo el ejercicio nocturno puede salvar vidas. Telediario. 12/07/24.
- ¿Adiós a las canas? Qué dice un revelador estudio de la Universidad de Nueva York. El Destape. 11/07/24.
- El primer avión eléctrico de Latinoamérica podría despegar este año. El Rompehielos. 10/07/24.
- Argentina pone a punto el primer avión eléctrico de Latinoamérica. Info Brisas. 09/07/24.
- Relaciones Internacionales y Política Exterior, la nueva apuesta de la UNQ. Agencia Federal de Noticias. 08/07/24.
- Así es la “supersopa” que está produciendo Argentina contra la crisis del hambre. La Tercera. 08/07/24.
- Científicos estudian cómo el ejercicio nocturno puede salvar vidas. Argentina Investiga. 08/07/24.
- Hormigas cirujanas. Tenemos Noticias. 08/07/24.
- Conducta animal. Hormigas cirujanas. NCYT Amazings. 08/07/24.
- Nutritiva, barata y para todos: así es la «Supersopa» de la UNQUI. Radio Mega 97.5. 07/07/24.
- Cómo funciona la vincha inteligente para mejorar el sueño y la memoria que desarrollaron científicos argentinos. Nea Hoy. 07/07/24.
- Regresa la Supersopa elaborada por la Universidad Nacional de Quilmes. Diario Popular. 07/07/24.
- Prosopagnosia: cuando los rostros se vuelven enigmas. Cipolletti Digital. 07/07/24.
- Hormigas cirujanas: la sorprendente estrategia de supervivencia. MMX. 06/07/24.
- Una universidad nacional elabora una “supersopa” de alta calidad nutricional y la reparte en comedores. El Debate. 06/07/24.
- Brasil planea convertirse en el primer exportador de chips semiconductores en América Latina. La Ciudad de Avellaneda. 05/07/24.
- Una universidad nacional elabora una “supersopa” de alta calidad nutricional y la reparte en comedores. Cosa Cierta. 05/07/24.
- Supersopa contra el hambre: vuelve el producto emblema de la Universidad Nacional de Quilmes. Presencia Periodística. 05/07/24.
- Universidad nacional elaboró una “supersopa” de “alta calidad nutricional”. En Línea Noticias. 05/07/24.
- Convierten telas y telgopor en materiales de construcción: ¿en qué consiste el proyecto de la UNQ y una cooperativa? La Ciudad de Avellaneda. 05/07/24.
- Una universidad nacional elabora una “supersopa” de alta calidad nutricional y la reparte en comedores. Dib Diarios Bonaerenses. 05/07/24.
- ¿Adiós al torno?: Científicas de la UBA y la UNQ investigan un novedoso tratamiento. Página Central Jujuy. 04/07/24.
- Un argentino colecciona envoltorios de alfajores desde hace 26 años y busca uno en particular. FM Demo. 04/07/24.
- Hormigas cirujanas: descubren el primer caso del reino animal que realiza amputaciones para sobrevivir. El Rompehielos. 04/07/24.
- Supersopa contra el hambre: vuelve el producto emblema de la Universidad Nacional de Quilmes. La Ciudad de Avellaneda. 04/07/24.
- Nutritiva, barata y para todos: así es la “Supersopa” de la UNQUI. Info Cielo. 04/07/24.
- Cuántos son. Un argentino colecciona envoltorios de alfajores desde hace 26 años y busca uno en particular. La Voz del Interior. 04/07/24.
- Lucas Accinelli, el argentino que colecciona envoltorios de alfajores hace 26 años. Impulso Baires. 04/07/24.
- La Supersopa UNQ reactivó su producción. Universidades Hoy. 04/07/24.
- Un estudio revela que la UNQ mejora la calidad de vida de las personas que egresaron allí. Presencia Periodística. 04/07/24.
- Supersopa contra el hambre: vuelve el producto emblema de la Universidad Nacional de Quilmes. Miradas del Centro. 03/07/24.
- Científicos chinos curan una diabetes tipo 2 a través de una terapia celular. Telediario. 03/07/24.
- Vuelve «Supersopa»: El alimento de alta calidad para tiempos de crisis. Gazeta Sur. 03/07/24.
- Encuesta de la UNQ muestra cómo ha cambiado la calidad de vida de sus egresados. News EsEuro. 03/07/24.
- La Supersopa UNQ reactivó su producción. Desde el Conocimiento. 03/07/24.
- Brasil planea convertirse en el primer exportador de chips semiconductores en América Latina. Destino Panamá. 03/07/24.
- Científicos argentinos desarrollan una vincha inteligente para mejorar el sueño y la memoria. Radio del Volga. 03/07/24.
- Encuesta de la UNQ demuestra como cambió la calidad de vida de sus graduados. El Sol Noticias. 03/07/24.
- Según la ciencia: Argentina es la máxima favorita para ganar la Copa América. Las 24 horas de Jujuy. 03/07/24.
- Científicos argentinos desarrollan una vincha inteligente para mejorar el sueño y la memoria. Periferia. 03/07/24.
- Convierten telas y telgopor en materiales de construcción. El Rompehielos. 03/07/24.
- Supersopa contra el hambre: Vuelve el producto emblema de la UNQ. Info Quilmes. 03/07/24.
- Supersopa contra el hambre: Vuelven a producir el producto emblema de la UNQ. Perspectiva Sur. 03/07/24.
- Supersopa contra el hambre: vuelve el producto emblema de la Universidad Nacional de Quilmes. Data Judicial. 03/07/24.
- Universidad Nacional de Quilmes: reactivaron la producción de la Supersopa. Crónica. 02/07/24.
- Científicos argentinos desarrollan vincha inteligente para el sueño y la memoria. Info Brisas. 02/07/24.
- Tras 5 años la UNQ vuelve a producir la Supersopa. El Día. 02/07/24.
- Supersopa contra el hambre: vuelve el producto emblema de la Universidad Nacional de Quilmes. Tiempo Misionero. 02/07/24.
- Vuelven a producir la Supersopa, el producto emblema de la Universidad Nacional de Quilmes. Periódico El Progreso. 02/07/24.
- La Universidad de Quilmes vuelve a producir la Supersopa después de 5 años. Diario 5 Días. 02/07/24.
- ¿Adiós al torno?: Científicas de la UBA y la UNQ investigan un novedoso tratamiento. AS Digital News. 02/07/24.
- ¿Adiós al torno?: el novedoso tratamiento de investigadores argentinos. El Destape. 02/07/24.
- ¿Por qué cuando las personas están nerviosas sufren dolor de panza? Primera Edición. 01/07/24.
- Según la ciencia, Argentina es la máxima favorita para ganar la Copa América. Impulso Baires. 01/07/24.
- El Retorno de la Supersopa: Un Símbolo de Solidaridad Alimentaria de la UNQ. El Megáfono de Quilmes. 01/07/24.
- Un problema que nadie ve: crece la preocupación por el incremento de la miopía en la población. Media Vista. 01/07/24.
- Vuelve a funcionar el programa de la Supersopa en la UNQ. El Sol Noticias. 01/07/24.
<< Noticias del 1º semestre de 2025 | Noticias del 1º semestre de 2024 >>
