Actualidad
Fascismo
Científicos advierten que la extinción de especies destruirá la vida humana
La genética al estrado: ¿la ciencia puede modificar una sentencia judicial?
El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?
La Cocina de la Investigación, un sitio web que explora el detrás de escena de las ciencias sociales
Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología
¿Es posible que la Inteligencia Artificial genere poesía?
La UNQ celebrará en octubre la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología
Noticias publicadas
Medios reproducen nuestras notas
Países de Latinoamérica y el mundo
Ampliar la información de este mapa >>
Boletín informativo
Arrobad@s
Más de 780 científicas y científicos, docentes y autoridades contribuyen con la Agencia. Este es nuestro reconocimiento:
Especiales
¿De qué hablan cuando hablan los políticos? 10 conceptos explicados por 10 especialistas
La revolución tecnológica llega a las urnas: ¿cuál es el rol de la Inteligencia Artificial en los procesos electorales?
Juliana Cassataro: “Habrá millones de personas que se inocularán con nuestra vacuna”
La Agencia de Noticias Científicas festejó su aniversario e inauguró un nuevo espacio
Notimágenes
“Imágenes que queman” (ensayos sobre la violencia). Incendios en Corrientes durante 2022
Fotógrafo destacado: Sebastián “chapu” Toba.
Video de la semana
Filo News. Equipo Argentino de Antropología Forense | Personajes. Entrevista a Analía González Simonetto.
Divulgar(nos)
Vorterix. India llegó a la luna | Ciencia con Nadia Chiaramoni. CROSSOVER.