El trabajo que llevan adelante las científicas de la UTN regional La Plata puede ser útil para alimentos, medicamentos y vacunas.
Actualidad
Científicos marplatenses representarán al país en China a mediados de mayo
Más allá del ojo humano: el azul que nunca estuvo en la Tierra
“Francisco es una referencia para quienes piensan en todos los peligros que acechan al mundo”
Cáncer colorrectal en aumento: estudio internacional apunta a una bacteria como una de las responsables
El futuro llegó: 78 millones de empleos nuevos y la urgencia de capacitarse o quedar afuera
La UNDAV estudia el uso de cáñamo para descontaminar la cuenca Matanza- Riachuelo
La Universidad, las personas y esa red invisible que todo lo sostiene
Un papa científico y tecnológico: la mirada de Francisco sobre IA, vacunas y cambio climático
Los adultos mayores que usan tecnologías digitales tienen menor riesgo de deterioro cognitivo
Argentina es uno de los tres países con mayor asistencia universitaria de América Latina
Seleccionan una obra de la UNQ para el XII Festival de Nueva Música de San Petersburgo
Gonorrea: prueban con éxito el primer antibiótico nuevo en más de 30 años
Nuestras notas en los medios
Noticias publicadas
Medios reproducen nuestras notas
Países de los cinco continentes
- Un papa científico y tecnológico: la mirada de Francisco sobre IA, vacunas y cambio climático. La Matriz Noticias. 24/04/25.
- La mirada de Francisco sobre IA, vacunas y cambio climático. Mundo Tech. 22/04/25.
- Egresado de la UNQ premiado por su documental en un concurso provincial. Universidades Hoy. 22/04/25.
- Seleccionan una obra de la UNQ para el XII Festival de Nueva Música de San Petersburgo. Info Quilmes. 21/04/25.
- Gonorrea: prueban con éxito el primer antibiótico nuevo en más de 30 años. AS Digital News. 21/04/25.
Las más leídas
Newsletter

Contamos la ciencia en tiempo real
Recibí en tu correo electrónico un resumen periódico con las últimas noticias de la Agencia.
Este es un servicio gratuito para nuestros suscriptores y los medios de comunicación que reproducen nuestras notas.
Cada persona es una historia, su contexto social es muy importante para el tratamiento y por eso hay que atender esas necesidades personales.
La Agencia en la radio
Logros UNQ
Curar sin dolor: científicas de la UNQ desarrollan un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Estudiante de la UNQ ganó un concurso audiovisual impulsado por la provincia de Buenos Aires
Periodista de la Agencia de Noticias Científicas gana un premio con su apuesta por las tecnologías inmersivas
La UNQ presenta el primer acuario de Argentina certificado por ANMAT
Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal
Daniel Gómez fue reconocido como ciudadano ilustre de Quilmes por sus aportes en la lucha contra el cáncer
Una docente de la UNQ fue nominada al Premio Heroínas 2024 que reconoce los aportes de mujeres en la tecnología
Científico de la UNQ llegó a la final de los prestigiosos premios Merck-Conicet
Especiales
Guía para empezar a entender el mundo cripto y no perderse en el intento
“Ponzidemia”: ¿cómo trabajan los vendedores de espejitos de colores?
Fuegos artificiales: un espectáculo con más de dos mil años de historia
Por qué los países apuestan cada vez más a la energía nuclear para generar electricidad
Cuenta regresiva: el primer día sin hielo en el Océano Ártico podría ocurrir antes de 2030
La ciencia y los secretos detrás de Wikipedia, la enciclopedia “garante del conocimiento”
Opinión
Demoler el olvido: la historia pública como persistencia narrativa
¿Por qué la desburocratización que promueve el gobierno es “desigual”?
Donald Trump presidente y el ajedrez geopolítico mundial: ¿qué esperar de Estados Unidos?
Carta abierta de un científico del Conicet al gobierno libertario
AulaCiencia
Noticias producidas en el marco del curso:
Cómo influyen las redes sociales en el auge de las cirujías estéticas en Argentina
Qué es el TERIA, un enemigo silencioso en la alimentación infantil
Apostar no es un juego: la creciente amenaza de la ludopatía en los jóvenes
El cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes
Crianza inteligente: cómo educar las emociones puede mejorar el rendimiento escolar infantil
Espejismos: la ciencia detrás del misterioso “charco” en la ruta
Generación Z y polarización política: ¿cómo crece la brecha ideológica entre hombres y mujeres?
Ciencia y verano: ¿De qué manera las condiciones de esta estación podrían afectar el sueño?
Notimágenes
Fotografías de Wellcome Image Awards
Las imágenes microscópicas revelan la magnificencia desplegada por la naturaleza en el diseño de los animales más diversos y numerosos del planeta.