A través de la Comisión de Investigaciones Científicas, especialistas retomaron el trabajo que desfinanció la actual gestión nacional. Se trata de una estrategia clave para la investigación en salud.
Actualidad
La ciencia se inspira en Terminator: crea un robot líquido que atraviesa objetos
Entre el ajuste y la precarización laboral, profesionales de la salud harán un paro y un abrazo al Hospital Garrahan
Una nueva investigación revela que masticar chicle podría afectar la salud
Especialistas lanzan dos espacios sobre inteligencia artificial para discutir políticas públicas
Amanda Toubes, extrabajadora del Centro Editor de América Latina: “La represión forma parte de la cultura nacional”
Memoria encendida: cómo fue la fogata de libros que hicieron los militares en la localidad de Sarandí
El futuro de la física y la construcción multimillonaria de un nuevo colisionador de partículas
El estrés que se mastica: ¿cómo impacta el bruxismo en la salud bucal?
La Universidad Nacional del Sur bajo el agua: buscan donaciones para reconstruir la institución
Científicas bonaerenses crearon una leche super nutritiva para embarazadas y mujeres lactantes
Avanza la desregulación del turismo: ya no será necesaria la presencia de guías en parques nacionales
El apellido como destino: cuando la profesión parece escrita en el DNI
Nuestras notas en los medios
Noticias publicadas
Medios reproducen nuestras notas
Países de los cinco continentes
- Memoria encendida: cómo fue la quema de libros que hicieron los militares en la localidad de Sarandí. Flipr. 24/03/25.
- Memoria encendida: cómo fue la quema de libros que hicieron los militares en la localidad de Sarandí. Tiempo Argentino. 24/03/25.
- El estrés que se mastica: ¿cómo impacta el bruxismo en la salud bucal? Sudoeste BA. 23/03/25.
- Memoria encendida: cómo fue la fogata de libros que hicieron los militares en la localidad de Sarandí. InfoNativa. 22/03/25.
- El estrés que se mastica: ¿cómo impacta el bruxismo en la salud bucal? Neuquén Digital. 22/03/25.
Las más leídas
Newsletter

Contamos la ciencia en tiempo real
Recibí en tu correo electrónico un resumen periódico con las últimas noticias de la Agencia.
Este es un servicio gratuito para nuestros suscriptores y los medios de comunicación que reproducen nuestras notas.
Cada persona es una historia, su contexto social es muy importante para el tratamiento y por eso hay que atender esas necesidades personales.
La Agencia en la radio
Logros UNQ
Periodista de la Agencia de Noticias Científicas gana un premio con su apuesta por las tecnologías inmersivas
La UNQ presenta el primer acuario de Argentina certificado por ANMAT
Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal
Daniel Gómez fue reconocido como ciudadano ilustre de Quilmes por sus aportes en la lucha contra el cáncer
Una docente de la UNQ fue nominada al Premio Heroínas 2024 que reconoce los aportes de mujeres en la tecnología
Científico de la UNQ llegó a la final de los prestigiosos premios Merck-Conicet
Científica argentina fue distinguida por sus investigaciones en oncología
La UNQ pisa fuerte en China: becas, cursos y producción de libros junto al gigante asiático
Especiales
Guía para empezar a entender el mundo cripto y no perderse en el intento
“Ponzidemia”: ¿cómo trabajan los vendedores de espejitos de colores?
Fuegos artificiales: un espectáculo con más de dos mil años de historia
Por qué los países apuestan cada vez más a la energía nuclear para generar electricidad
Cuenta regresiva: el primer día sin hielo en el Océano Ártico podría ocurrir antes de 2030
La ciencia y los secretos detrás de Wikipedia, la enciclopedia “garante del conocimiento”
Opinión
¿Por qué la desburocratización que promueve el gobierno es “desigual”?
Donald Trump presidente y el ajedrez geopolítico mundial: ¿qué esperar de Estados Unidos?
Carta abierta de un científico del Conicet al gobierno libertario
¿Cuáles son los desafíos, las promesas y los problemas de la inteligencia artificial?
AulaCiencia
Noticias producidas en el marco del curso:
Cómo influyen las redes sociales en el auge de las cirujías estéticas en Argentina
Qué es el TERIA, un enemigo silencioso en la alimentación infantil
Apostar no es un juego: la creciente amenaza de la ludopatía en los jóvenes
El cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes
Crianza inteligente: cómo educar las emociones puede mejorar el rendimiento escolar infantil
Espejismos: la ciencia detrás del misterioso “charco” en la ruta
Generación Z y polarización política: ¿cómo crece la brecha ideológica entre hombres y mujeres?
Ciencia y verano: ¿De qué manera las condiciones de esta estación podrían afectar el sueño?
Notimágenes
Fotografías de Wellcome Image Awards
Las imágenes microscópicas revelan la magnificencia desplegada por la naturaleza en el diseño de los animales más diversos y numerosos del planeta.