Juan Garona fue galardonado por su investigación en cáncer colorrectal.
Actualidad
¿Pueden los insecticidas afectar la memoria en adultos mayores?
Científicas argentinas estudian huellas y descubren nuevos comportamientos en singulares animales extintos
En solo diez días, el cambio climático provocó más de 1500 muertes en Europa
Graduada de la UNQ participó en el diseño acústico de la Gran Sala Sinfónica Nacional de la Universidad de Chile
Cómo marcha Conectar Igualdad Bonaerense, el Programa que achica la brecha digital e iguala oportunidades
Habitar Marte: científicos confían en las algas para las futuras construcciones
¿Qué sigue ahora para el INTA y el INTI luego del anuncio del gobierno?
Encuentran microplásticos en óvulos y semen: ¿un peligro para la fertilidad?
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina
Descubren las primeras evidencias de lepra en América, mil años antes de la llegada de los europeos
Estados Unidos y China concentran el 60 por ciento de los investigadores en inteligencia artificial
En pleno ataque al Banco Nacional de Datos Genéticos, Abuelas encontró al nieto 140
Nuestras notas en los medios
Noticias publicadas
Medios reproducen nuestras notas
Países de los cinco continentes
- En solo diez días, el cambio climático provocó más de 1500 muertes en Europa. La Ciudad de Avellaneda. 14/07/25.
- Graduada de la UNQ participó en el diseño acústico de la Gran Sala Sinfónica Nacional de la Universidad de Chile. La Ciudad de Avellaneda. 14/07/25.
- Habitar Marte: científicos confían en las algas para las futuras construcciones. Neuquén Digital. 13/07/25.
- Un año de la Ley Bases: pese a las promesas la reforma laboral solo produjo miles de despidos. Nea Hoy. 13/07/25.
- Habitar Marte: científicos confían en las algas para las futuras construcciones. Cipolletti Digital. 13/07/25.
Las más leídas
Newsletter

Contamos la ciencia en tiempo real
Recibí en tu correo electrónico un resumen periódico con las últimas noticias de la Agencia.
Este es un servicio gratuito para nuestros suscriptores y los medios de comunicación que reproducen nuestras notas.
Las ciencias sociales, las humanidades y las artes son las más hostigadas y perseguidas, las que sufren mayores recortes presupuestarios
La Agencia en la radio
Logros UNQ
Especiales
Luz verde para que el primer salmón cultivado en laboratorio pueda ser consumido en restaurantes
Una década del Ni Una Menos, el grito colectivo que recorrió América Latina
¿Cuál era el panorama de la ciencia y la tecnología en plena Revolución de Mayo?
El SIBO de moda: especialistas advierten que el sobrediagnóstico oculta otras enfermedades
El futuro llegó: 78 millones de empleos nuevos y la urgencia de capacitarse o quedar afuera
El autor del libro “Hipnocracia” no existe: ¿qué debates se despiertan con el uso de la IA en la escritura?
Opinión
Ciencias sociales en Latinoamérica: el paso de la resistencia a la acción
¿Justo(s) a tiempo? Una decisión quirúrgica en medio del calendario electoral
El Eternauta, entre la historieta y la historia
La Universidad, las personas y esa red invisible que todo lo sostiene
AulaCiencia
Noticias producidas en el marco del curso:
Notimágenes
Fotografías de Wellcome Image Awards
Las imágenes microscópicas revelan la magnificencia desplegada por la naturaleza en el diseño de los animales más diversos y numerosos del planeta.