En Sudamérica es considerada una plaga. En Europa, fue introducida como mascota y ahora representa un problema al afectar la biodiversidad y la infraestructura.
Actualidad
Axel Kicillof inauguró el primer Centro bonaerense de Energías Renovables
Raquel Resta: “Sin leer no vivimos igual”
Soberanía sanitaria: Brasil vuelve a producir insulina después de 20 años
Una iniciativa para que el Congreso le ponga un freno a la motosierra
¿Pueden los insecticidas afectar la memoria en adultos mayores?
Un investigador de la UNQ recibió la 1º Mención del Premio César Milstein 2025
Científicas argentinas estudian huellas y descubren nuevos comportamientos en singulares animales extintos
En solo diez días, el cambio climático provocó más de 1500 muertes en Europa
Graduada de la UNQ participó en el diseño acústico de la Gran Sala Sinfónica Nacional de la Universidad de Chile
Cómo marcha Conectar Igualdad Bonaerense, el Programa que achica la brecha digital e iguala oportunidades
Habitar Marte: científicos confían en las algas para las futuras construcciones
¿Qué sigue ahora para el INTA y el INTI luego del anuncio del gobierno?
Nuestras notas en los medios
Noticias publicadas
Medios reproducen nuestras notas
Países de los cinco continentes
- Amigos artificiales: cuando las personas eligen a la IA para compartir su vida. El Bonaerense. 17/07/25.
- Por primera vez, científicos chinos curan una diabetes tipo 2 a través de una terapia celular. Entre Ríos Hoy. 16/07/25.
- Un científico de la UNQ fue reconocido por su investigación sobre el cáncer. El Sol Noticias. 16/07/25.
- Investigador de la UNQ logra premio por estrategia contra cáncer colorrectal. Crónica. 15/07/25.
- Un investigador de la UNQ recibió la 1º Mención del Premio César Milstein 2025. Data Judicial. 15/07/25.
Las más leídas
Newsletter

Contamos la ciencia en tiempo real
Recibí en tu correo electrónico un resumen periódico con las últimas noticias de la Agencia.
Este es un servicio gratuito para nuestros suscriptores y los medios de comunicación que reproducen nuestras notas.
Las ciencias sociales, las humanidades y las artes son las más hostigadas y perseguidas, las que sufren mayores recortes presupuestarios
La Agencia en la radio
Logros UNQ
Científicos de la UNQ y UNSAM crearon una fórmula clave contra enfermedades respiratorias
Orgullo UNQ: un graduado de Artes digitales trabajó en la postproducción de El Eternauta
Curar sin dolor: científicas de la UNQ desarrollan un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Estudiante de la UNQ ganó un concurso audiovisual impulsado por la provincia de Buenos Aires
Periodista de la Agencia de Noticias Científicas gana un premio con su apuesta por las tecnologías inmersivas
La UNQ presenta el primer acuario de Argentina certificado por ANMAT
Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal
Daniel Gómez fue reconocido como ciudadano ilustre de Quilmes por sus aportes en la lucha contra el cáncer
Especiales
Luz verde para que el primer salmón cultivado en laboratorio pueda ser consumido en restaurantes
Una década del Ni Una Menos, el grito colectivo que recorrió América Latina
¿Cuál era el panorama de la ciencia y la tecnología en plena Revolución de Mayo?
El SIBO de moda: especialistas advierten que el sobrediagnóstico oculta otras enfermedades
El futuro llegó: 78 millones de empleos nuevos y la urgencia de capacitarse o quedar afuera
El autor del libro “Hipnocracia” no existe: ¿qué debates se despiertan con el uso de la IA en la escritura?
Opinión
Ciencias sociales en Latinoamérica: el paso de la resistencia a la acción
¿Justo(s) a tiempo? Una decisión quirúrgica en medio del calendario electoral
El Eternauta, entre la historieta y la historia
La Universidad, las personas y esa red invisible que todo lo sostiene
AulaCiencia
Noticias producidas en el marco del curso:
Cómo influyen las redes sociales en el auge de las cirujías estéticas en Argentina
Qué es el TERIA, un enemigo silencioso en la alimentación infantil
Apostar no es un juego: la creciente amenaza de la ludopatía en los jóvenes
El cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes
Crianza inteligente: cómo educar las emociones puede mejorar el rendimiento escolar infantil
Espejismos: la ciencia detrás del misterioso “charco” en la ruta
Generación Z y polarización política: ¿cómo crece la brecha ideológica entre hombres y mujeres?
Ciencia y verano: ¿De qué manera las condiciones de esta estación podrían afectar el sueño?
Notimágenes
Fotografías de Wellcome Image Awards
Las imágenes microscópicas revelan la magnificencia desplegada por la naturaleza en el diseño de los animales más diversos y numerosos del planeta.