De izquierda a derecha: Yamila Santillán, Lorena Rojas, Evelyn Wagner, Clara Agnello, Julieta Frescura y Tomás Frosio. Fotografía: Camila Cando. Créditos: Agencia de Noticias Científicas UNQ.
Créditos: IProfesional.
Dolor de cabeza y cansancio caracterizan a la resaca (imagen: lostiempos.com)
Las dietas detox ganan protagonismo en época de fiestas (imagen: 65ymas.com)
slide22-03-28
Los avances científicos que más prometen
slide22-03-17
La celebración como ritual necesario
slide22-03-28
Cómo evitar la resaca según la ciencia
slide22-03-28
Dietas para desintoxicarse: ¿mito o verdad?
flecha Anterior
flecha Siguiente

  Actualidad

Más noticias de Actualidad >>


1268

Noticias publicadas

517

Medios reproducen nuestras notas

27

Países de los cinco continentes

Ampliar la información de este mapa >>


  Noticias más leídas

El mito dice que son huevos de tortuga o huevos de pescado. La realidad es que ahí dentro crecen caracoles. Créditos: Nicolás Retamar

“Huevos de mar”: qué son esas pelotitas que habitan las playas bonaerenses

Verano de 1934 en Mar del Plata. El turismo todavía era para una pequeña porción de la sociedad. Créditos: Archivo La Nación.

Desde la Antigüedad hasta el presente: ¿de qué manera se transformó el turismo?

Créditos: Data Clave.

Exceso de cambios: ¿qué implican las modificaciones a la Ley de Etiquetado frontal?

Claudio Dorso, el físico que estudiaba evacuaciones y Cromañón lo marcó para siempre

Créditos: Pikwizard.

¡Jo, jo, jo! Chat GPT lanza una función para hablar directamente con Papá Noel


  Al borde del precipicio

 


Sintonizanos todos los viernes a las 21 hs en FM 91.5 o en Spotify.


ícono Logros UNQ  Logros UNQ


  Especiales

Más informes de Especiales >>


  Opinión

Más notas de Opinión >>


   Notimágenes

Detalle de los ojos compuestos de una mariposa cola de golondrina (Papilio). El ancho de la imagen es de 5 mm. Fotografía: Daniel Saftner, Macroscopic Solutions. Créditos: Premios Wellcome Image 2016.
Micrografía de contraste de interferencia diferencial (DIC) de una avispa parasitoide (Wallaceaphytis kikiae), vista desde arriba. La longitud total del insecto  es de 0,75 mm. Fotografía: Andrew Polaszek, Natural History Museum. Créditos: Premios Wellcome Image 2015.
Estas garrapatas (Ixodes Ricinus) miden aproximadamente 2,5 mm de largo y pueden transmitir la enfermedad de Lyme a los humanos. Fotografía: Ashley Prytherch. Créditos: Premios Wellcome Image 2014.
Micrografía de barrido de una mosca polilla (Psychodidae), también conocida como mosca de drenaje. Fotografía: Kevin Mackenzie, University of Aberdeen. Créditos: Premios Wellcome Image 2012.
Micrografía electrónica de barrido. La abeja tiene un tórax peludo y un abdomen segmentado, un par de alas dobles y tres pares de patas segmentadas. Cada pata tiene una "herramienta" diferente diseñada para una función específica que ayuda a la recolección y transporte de polen a la colmena. Fotografía: David McCarthy & Annie Cavanagh. Créditos: Premios Wellcome Image 2011.
diapo01
diapo02
diapo03
diapo04
diapo05
flecha Anterior
flecha Siguiente

Insectos: dios (y la belleza de la ciencia) está en los pequeños detalles

Fotografías de Wellcome Image Awards