Actualidad
Franco Marsico: “La búsqueda de la verdad no se agota con el tiempo”
Solar54: ¿de qué se trata el primer centro argentino que simula la vida en Marte?
Luis Caffarelli, el primer latinoamericano en ganar el “Nobel” de matemáticas
Reposicionamiento de drogas: una técnica que podría dar sus frutos para tratar al cáncer
La UNQ participó del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realiza en Argentina
Una empresa argentina apuesta a las energías limpias para salvar al planeta
Una buena excusa para reflexionar sobre la importancia del agua
Una inteligencia artificial latinoamericana y al servicio de las personas
Boletín informativo
Arrobad@s
Más de 520 científicas y científicos, docentes y autoridades contribuyen con la Agencia. Este es nuestro reconocimiento:
Especiales
El reverso de Hipócrates: un cuento que cuestiona el corazón del modelo médico hegemónico
Espectáculos a la gorra: una apuesta para que nadie se quede afuera de la cultura
Peronismo y proscripción: similitudes y diferencias entre los casos de Perón y Cristina
Hacia una gestión universitaria con mayor perspectiva de género
Notimágenes
“Imágenes que queman” (ensayos sobre la violencia). Incendios en Corrientes durante 2022
Fotógrafo destacado: Sebastián “chapu” Toba.
Video de la semana
UNQtv. 1er Aniversario e Inauguración del nuevo espacio de la Agencia de Noticias Científicas.
Divulgar(nos)
Radio La1110 Buenos Aires. Irene Wais “La Profe”. Mi columna semanal de Sábado Verde..