Profesionales de la salud realizaron un paro y un abrazo al Hospital Garrahan
Entre sus principales denuncias se encuentran los salarios bajos, la falta de insumos, una sobrecarga de pacientes y la fuga de trabajadores.
Entre sus principales denuncias se encuentran los salarios bajos, la falta de insumos, una sobrecarga de pacientes y la fuga de trabajadores.
A partir de un trabajo reciente, científicos sugieren que la golosina libera microplásticos en la saliva. El modo en que estas partículas perjudican al organismo.
Dolor de cabeza y mandíbula tensa son señales que muchos ignoran. Una especialista alerta sobre el fuerte de casos y el precio de vivir apretando los dientes.
El dolor emocional intenso puede afectarlo como si fuera un infarto. La opinión de un experto y cómo protegerse de este impacto silencioso y peligroso.
Así lo afirma Daniel Gómez, exdirector del Instituto y el actual del Centro de Oncología de la UNQ.
Dos informes publicados en la revista The Lancet advierten que se trata de una epidemia mundial y exigen medidas drásticas para disminuir las cifras.
Un estudio advierte que quienes viven en zonas de altas temperaturas sufren un desgaste celular.
Se aplica una sola vez y es efectiva contra los cuatro tipos del virus. Las autoridades prevén la producción de 60 millones de dosis anuales a partir de 2026.
Quienes están más de una hora por día frente a las pantallas tienen un 21 por ciento más de posibilidades de desarrollar este problema ocular.
“Si no tienen acceso a la medicación opioide, no tienen alivio del dolor y eso es contemplado como tortura”, dice Graciela Jacob, referente en el tema.
El gobierno confirmó el cuarto caso en lo que va del año. Al mismo tiempo, se registraron brotes en Estados Unidos, Canadá y España.
Según la evidencia científica, realizar o asistir a actividades previene enfermedades y trastornos, y ayuda a mejorar los tratamientos.