Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 10 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 10 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Créditos: Polisantafe.
Noticia destacada Salud

Encuentran microplásticos en óvulos y semen: ¿un peligro para la fertilidad?

Hallaron partículas de plástico en un 69 por ciento de las muestras de las mujeres y en un 55 por ciento de las pruebas de los hombres.

El opioide no se detecta a simple vista y puede estar en cualquier mezcla. Crédito: Shutterstock.
Noticia destacada Salud

El lado B del fentanilo: lo que no se ve, pero mata

Llega deshidratado, se mezcla con cocaína y avanza por el mercado negro de Argentina. Un lobo vestido de fiesta, que no da segundas oportunidades.

Créditos: Argentina.gob.ar
Noticia destacada Salud

“Sin el Garrahan, mi hija no estaría viva”

Pacientes y familias cuentan en primera persona la atención que recibieron en el hospital pediátrico más importante del país.

Campaña de prevención realizada por una escuela primaria. Créditos: Getty Images / Zhai Huiyong.
Noticia destacada Salud

Según la ONU, las políticas de control del tabaco protegen al 75 por ciento de la población mundial

A pesar de las mejoras, más de 7 millones de personas mueren al año.

Créditos: Doctor Flandes Aldeyturriaga
Noticia destacada Salud

Aumentan los casos por enfermedades respiratorias y llaman a vacunarse

En lo que va del año, se registró un incremento del 20 por ciento en comparación con el 2024.

Créditos: El Pirineo Aragonés.
Noticia destacada Salud

Cuando el psicólogo es una IA: ¿puede un bot ayudar a tratar la salud mental?

Investigadores entrenaron a asistentes virtuales para atender casos de consumos problemáticos. Riesgos y potencialidades.

El posparto que duele por dentro: el malestar emocional paterno influye en el desarrollo temprano del bebé. Créditos: Miro.
Noticia destacada Salud

Papá también llora: ¿puede un varón tener depresión posparto?

Nuevos estudios confirman que la salud mental del padre influye en la crianza y puede alterar el desarrollo del niño.

Carlos Escande y Karina Cal, principales autores del trabajo. Créditos: Mara Quintero.
Noticia destacada Salud

Desarrollan el primer fármaco sudamericano contra la obesidad y la diabetes tipo 2

Especialistas uruguayos diseñaron el compuesto denominado SANA. La primera prueba en humanos fue exitosa.

La sensibilidad dental puede deberse al desgaste del esmalte, la exposición de las raíces, una enfermedad de encías o una carie. Créditos: Clínica dental Riosdent.
Noticia destacada Salud

Estudian un tratamiento a base de propóleo para combatir la sensibilidad dental

Investigadores evalúan este producto ya que podría derivar en una alternativa terapéutica.

Una microtecnología dentro de la toalla y con el celular como aliado: desarrollaron dos prototipos con materiales súper flexibles, suaves y cómodos. Créditos: MXP/LeonardoAI.
Noticia destacada Salud

Investigadores suizos desarrollaron una toallita con IA que detecta infecciones y desequilibrios hormonales

Se llama MenstruAI y recurre a biomarcadores en la sangre menstrual para anticipar la presencia de enfermedades.

Veganismo desde la cuna: una dieta vegetal puede funcionar en la infancia, pero no sin planificación, suplementos y control médico permanente. Crédito: Freepik.
Noticia destacada Salud

Ni carne, ni leche, ni huevos: ¿puede un niño crecer sano con una dieta vegana?

Un estudio internacional y una especialista argentina explican cómo lograr una infancia vegana saludable sin poner en juego el desarrollo.

La cibercondría es una derivación de la hipocondría, el miedo permanente a portar una enfermedad. Créditos: Todo Jujuy.
Noticia destacada Salud

¿Sos de las personas que tiene un malestar y enseguida busca en internet? Esto dice la ciencia

La cibercondría es el rastreo compulsivo de síntomas, diagnósticos o enfermedades en la web.

1 2 … 22 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio