El cambio climático pone en riesgo el suministro mundial de bananas
Se trata de la fruta más consumida a nivel global. Entre 2020 y 2024 América Latina exportó casi dos millones de toneladas menos.
Se trata de la fruta más consumida a nivel global. Entre 2020 y 2024 América Latina exportó casi dos millones de toneladas menos.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Organismos y asociaciones vecinales advierten incumplimientos en las tareas de saneamiento, falta de urbanización y el accionar ilegal de las empresas.
Aunque el mineral es clave en la transición energética, el producto contiene materiales tóxicos que pueden ser nocivos para las personas.
Florencia Agliano, Agustín Bellusci y Roberto Donna participarán de dos congresos que buscan mejorar las predicciones sobre el clima y el ambiente.
Utilizan la planta para extraer metales pesados, como el arsénico, que se hallan en los suelos y en los márgenes del río.
La Quema es también el más antiguo con medio siglo de existencia. La Corte Suprema ordenó reanudar la construcción de un centro ambiental.
El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
Se trata de ecosistemas biodiversos, que constituyen los remanentes de vegetación más extendidos en la provincia de Córdoba.
El Gobierno Nacional elimina la obligatoriedad de contar con guías turísticos. Cómo impacta en la preservación y el cuidado de los ecosistemas.
Derramados por un buque coreano, miles de juguetes sirvieron como sensores de las corrientes oceánicas, al documentar su llegada a diversas costas.
El SMN sufrió una reducción presupuestaria del 30,9 por ciento en 2024. Cómo impacta el ajuste en la prevención de catástrofes naturales.