La UNQ estrena “Universidad y Pandemia. En la primera línea”, un documental que siembra memoria
El film recorre las experiencias que atravesó y las contribuciones realizadas durante 2020.
El film recorre las experiencias que atravesó y las contribuciones realizadas durante 2020.
Del 22 al 24 de mayo se realizará, en la UNQ, el primer Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación. Se aceptan resúmenes hasta el 11 de diciembre.
Con una mirada contrahegemónica, las y los jóvenes son capacitados por docentes de la UNQ y construyen su propia agenda.
Los episodios, realizados por docentes y estudiantes, buscan que los conocimientos generados en la institución se compartan más allá del aula.
Guillermo Galeano, uno de sus fundadores, cuenta cómo surgió este proyecto que busca desestigmatizar al conurbano bonaerense.
La intervención estará a cargo del artista LumpenBola y participarán estudiantes, docentes y no docentes. Asistirán figuras del deporte y habrá sorpresas.
El director del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la UNQ explica que su labor es representar la voz silenciada de las personas con cáncer.
Los imaginarios que se construyeron históricamente para representar este territorio. La reivindicación que realizan sus habitantes y el orgullo conurbanense.
Se emitirá el próximo 21 de octubre y habrá una charla abierta con sus realizadores. Es la primera edición de un ciclo que invita a conocer la cultura del rock.
Tras un año y medio de arduo y gratificante trabajo, finalizó sus actividades la posta montada en el gimnasio de la Universidad Nacional de Quilmes. Un balance al respecto.