Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 20 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 20 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Más de 300 estudiantes participaron de la apertura. Créditos: @CienciaPBA.
Noticia destacada Territorio

Una universidad del conurbano lanzó su Club de Robótica para adolescentes

Se trata de la UNaB, ubicada en el partido de Almirante Brown. El objetivo es despertar vocaciones científicas a través del juego y la experimentación.

Esta foto, tomada por Monica Hasenberg e intervenida por Paula Doberti, retrata la lucha de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Créditos: Mujeres en lucha.
Noticia destacada Territorio

La UNQ presenta “Mujeres en lucha”, una serie de fotografías artísticas sobre Madres, Abuelas y feminismos

La exposición da cuenta de la presencia y resistencia permanente de estas mujeres en la conquista por derechos humanos y de igualdad. Se podrá visitar hasta el 30 de abril.

En la edición pasada, investigadoras del equipo "¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?", el cineasta Juan Bautista Stagnaro y la Agencia de Noticias Científicas se unieron para visibilizar la enfermedad. Créditos: Prensa UNQ.
Noticia destacada Territorio

La UNQ inicia la Semana Nacional de la Ciencia a plena divulgación

El evento se realiza del 7 al 12 de abril en todas las universidades del país bajo la consigna “Ciencia es futuro”.

Créditos: UNQtv.
Noticia destacada Territorio

La UNQ lanza una serie sobre el espionaje a jóvenes y bandas de rock durante los 80 y 90

Bajo la dirección del docente Cristian Verón, se emitirá a partir del próximo domingo 6 de abril a las 16:30 hs por la señal IP Noticias.

Super mil mamá viene en dos presentaciones: líquida y en polvo. Créditos: Comisión de Investigaciones Científicas.
Noticia destacada Territorio

Científicas bonaerenses crearon una leche super nutritiva para embarazadas y mujeres lactantes

La bebida contiene las vitaminas necesarias para suplementar la lactancia y apunta a mejorar la salud de madres, hijos e hijas en situación de vulnerabilidad.

El Programa Supersopa funciona en la Universidad Nacional de Quilmes desde 2002. Créditos: Supersopa.
Noticia destacada Territorio

Bahía Blanca: la UNQ y la provincia de Buenos Aires donan más de una tonelada de Supersopa

El cargamento de 300 latas con el producto emblema de la Universidad ya fue enviado a la ciudad afectada por las inundaciones.

Créditos: Universidad Nacional de Quilmes.
Noticia destacada Territorio

Gracias al aporte bonaerense, la UNQ desarrollará proyectos en salud y agricultura

Con el apoyo de PBA se potenciará maquinaria agrícola y se desarrollará un kit para detener el sangrado en cirugías de cáncer de mama.

Pablo Martínez será el encargado de abrir la programación a partir de las 8 de la mañana desde Radio Ahijuna. Créditos: Cruce.
Noticia destacada Territorio

Las radios universitarias y comunitarias del conurbano regresan juntas en 2025

“Cruce” es una propuesta que incluye más de 10 horas diarias de programación por radio FM y streaming en YouTube.

Créditos: Camila Cando / Prensa UNQ.
Noticia destacada Territorio

Con un atractivo menú de actividades, la UNQ protagonizará La noche de las universidades

En conmemoración por el 75 aniversario de la gratuidad de la educación pública superior, este jueves, la Universidad Nacional de Quilmes abre las puertas a la comunidad.

Lo Que Vendrá es un premio estímulo a las artes digitales. Créditos: LQV.
Noticia destacada Territorio

Premios Lo Que Vendrá: el espacio donde los estudiantes destacan sus obras artísticas

Este viernes a las 18:30 se realizará la entrega de los galardones que celebran y estimulan las creaciones de alumnos y graduados de la Universidad Nacional de Quilmes.

La vacunación fue dirigida a estudiantes, trabajadores y vecinos de la comunidad. Créditos: Nicolás Retamar / Agencia de Noticias Científicas UNQ.
Noticia destacada Territorio

La Universidad Nacional de Quilmes realizó una jornada de vacunación abierta a la comunidad

Más de 150 personas se inocularon en el transcurso del día y la campaña formó parte de las actividades que se realizan por la Semana de la Salud.

El Programa Supersopa funciona en la Universidad Nacional de Quilmes desde 2002. Créditos: Supersopa.
Noticia destacada Territorio

Hacer frente a la crisis: el gobierno bonaerense anunció la compra de cuatro mil latas de Supersopa de la UNQ

Con más del 50 por ciento de la población en la pobreza, la universidad pública entregará el equivalente a 75 mil porciones en barrios populares en una primera etapa.

Post pagination
1 2 … 6 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio