La Plata realizará su primera convención anual de Juegos de Mesa
Se realizará del 7 al 8 de junio con entrada libre y gratuita. Una alternativa para recuperar la interacción cara a cara en medio de tantas pantallas.
Se realizará del 7 al 8 de junio con entrada libre y gratuita. Una alternativa para recuperar la interacción cara a cara en medio de tantas pantallas.
Bajo la lupa, una política que promueve la Inteligencia Artificial “humanista y centrada en el aprendizaje”.
Investigadores de Australia explican que el cambio se debe al empleo o pasatiempo que realiza cada versión de Barbie.
La inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la desinformación, los aspectos centrales.
Laura Lobato, terapista ocupacional de la UNQ, investiga las tareas que realizan comedores y centros comunitarios.
La Universidad de Nueva York analizó 195 estudios y fue contundente: los golpes a los chicos no funcionan. No sirven en Suecia, ni en Senegal.
Diego Taillade recibió su título por parte de la Universidad Nacional del Sur. Una historia de perseverancia que retrata el esfuerzo de miles de estudiantes.
Leandro Díaz realizó los efectos visuales de la serie. Cuenta cómo es la experiencia en Netflix y la influencia que tuvo la Universidad en su presente profesional.
¿Cómo se forja hoy la subjetividad política en la era digital? ¿Qué nos está enseñando el algoritmo sobre nosotros mismos?
La serie de Bruno Stagnaro actualiza la obra de Héctor Oesterheld en clave contemporánea y activa debates sobre Malvinas, la dictadura y la memoria.
Laura Silvera relata las vivencias de tres personas en Uruguay. El acceso al mercado laboral, la desigualdad salarial y las políticas públicas en el centro del debate.
Nancy Calvo, especialista de la UNQ en historia política y religión, dialogó con la Agencia sobre el legado del Papa y el futuro de la Iglesia.