Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 26 de agosto de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 26 de agosto de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
El documento se puede descargar de manera gratuita en la web de Faro Digital o Gentic. Créditos: Tiempo Argentino.
Noticia destacada Sociedad

Lanzan la “Guía Ema”, un documento para abordar la violencia digital en las escuelas

Forma parte de un proyecto de ley que apunta a prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

Omar Quiroga es docente de la Universidad Nacional de Quilmes y uno de los guionistas de "En el barro". Crédito: Argentores
Sociedad

Omar Quiroga: “Proyectos como ‘En el barro’ generan esperanza para la ficción nacional”

El docente de la Universidad Nacional de Quilmes es guionista de la nueva producción de Netflix y Underground, la más vista de habla no inglesa a nivel mundial.

Guillermo Francella en Homo Argentum. Créditos: FM La Marea.
Noticia destacada Sociedad

“A las películas premiadas las ven cuatro personas”: ¿Qué busca el cine independiente con sus producciones?

Las afirmaciones de Guillermo Francella invitan al debate sobre qué cine se hace y cómo, más allá del mainstream.

Daniel Santucho Navajas en su niñez y en la actualidad
Noticia destacada Sociedad

“Nieto 133”, el libro que relata el camino hacia la verdad de Daniel Santucho

La publicación se presentará el 26 de agosto a las 16 en la sala Rosa de los Vientos de la UNQ.

Créditos: Bloghemia.
Noticia destacada Sociedad

Infocracia criolla: la raíz de la erosión de la democracia argentina

Gustavo Demartín busca entender cómo la sobreabundancia informativa genera confusión, estrés y desconfianza.

¿La justicia busca la verdad o una historia creíble para cerrar el expediente? Este libro tiene respuestas. Créditos: El Gato y la Caja.
Noticia destacada Sociedad

Inocentes tras las rejas: el martillo de la ciencia contra la injusticia judicial

El último libro del periodista Pablo Esteban indaga el punto ciego donde el derecho, el conocimiento científico y el periodismo no se entienden.

Niños realizan cabezas de dinosaurios con papel. Créditos: Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia".
Noticia destacada Sociedad

El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia tuvo récord histórico de visitas

Más de 40 mil personas lo recorrieron durante las vacaciones de invierno. El rol de la expedición al cañón submarino Mar del Plata.

Créditos: Gentileza Lucas Campos.
Noticia destacada Sociedad

Graduado de la UNQ publicó un libro sobre cuentos y relatos de fútbol

El autor de “El mejor verano de nuestra historia” es Lucas Campos, licenciado en Comunicación Social.

El chantaje digital que usa selfies falsas crece en Argentina. Crédito: IA.
Noticia destacada Sociedad

Porno con IA y WhatsApp a tu abuela: así funciona la nueva industria de la sextorsión

Deepfakes, perfiles falsos y amenazas digitales ya operan en el país.

Mi Ciudad es una cooperativa de logística ubicada en La Plata. Créditos: IPAC.
Noticia destacada Sociedad

Por qué la ONU celebra el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas

La iniciativa de Naciones Unidas las destaca como una solución frente a los problemas económicos y sociales en el mundo.

Dos chicos leen el programa de actividades de la República de los Niños. Créditos: CIC.
Noticia destacada Sociedad

Las vacaciones de invierno se disfrutan con ciencia y tecnología

Arqueología, alimentación saludable y mundo gamer conforman el menú de dos semanas a puro conocimiento en la provincia de Buenos Aires.

Raquel Resta. Créditos: Natalia García
Noticia destacada Sociedad

Raquel Resta: “Sin leer no vivimos igual”

La autora, que publicó de manera reciente “Queremos la revancha” y “En el cuerpo de Julieta”, opina sobre el proceso de escritura y la ficción en la ciencia.

1 2 … 23 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio