Covid: la vacuna argentina recibe apoyo económico y buscará ser aprobada en 2023
La “ARVAC Cecilia Grierson” completó la fase I de los ensayos clínicos y la Agencia I+D+i le otorgará 1.100 millones de pesos para realizar las fases II y III.
La “ARVAC Cecilia Grierson” completó la fase I de los ensayos clínicos y la Agencia I+D+i le otorgará 1.100 millones de pesos para realizar las fases II y III.
Se trata de propranolol, una droga que tradicionalmente es utilizada para enfermedades cardiovasculares. Los ensayos fueron exitosos y buscan trasladarlo a pacientes.
El estudio, que se basa en el “delivery de drogas”, busca aplicarse especialmente en quemaduras. El impacto que podría tener en la calidad de vida de los pacientes.
Nuevos estudios sobre los mecanismos moleculares y celulares de las náuseas podrían ayudar a mejorar los medicamentos contra los vómitos.
A un año de la certificación de la norma ISO 9001 para evaluar alimentos sin gluten, el equipo de Vanesa Ludemann superó con creces la auditoria de IRAM.
El hallazgo fue realizado por científicos Reino Unido, Canadá, EE.UU y China. El dinosaurio habitó lo que ahora es China hace 120 millones de años.
Recogerá información de mares, ríos y lagos de gran parte de la Tierra. Servirá para prevenir desastres naturales y conocer el impacto del cambio climático.
¿Cómo descifrar el abanico de expresiones corporales que poseen para comunicarse? La etología desde la mirada de una especialista.
El hallazgo fue realizado en la Universidad Rockefeller de Nueva York y cambia el paradigma sobre el rol de las pupas en la comunidad de hormigas.
Claves y secretos del lenguaje corporal y los novedosos aportes de esta ciencia para la comunicación humana. Miradas, sonrisas y posturas.