¿Por qué algunos bebés caminan a los 9 meses y otros a los 18?
Una parte de esa diferencia se explica por el ADN. Lo demostró un estudio británico que analizó más de 70 mil perfiles genéticos.
Una parte de esa diferencia se explica por el ADN. Lo demostró un estudio británico que analizó más de 70 mil perfiles genéticos.
El trabajo contribuye a comprender mejor cómo se integra lo lingüístico y lo social en la interpretación de mensajes.
El ente regulador norteamericano dio el visto bueno y aprobó su venta al público.
Un nuevo estudio realizado en monos aporta evidencia de que estructuras neuronales asociadas a la percepción social pueden activarse con estímulos artificiales.
Instalaron un detector de muones, unas partículas que ayudan a obtener una imagen de qué hay dentro. Es la primera vez que se radiografía un volcán de América.
El avance argentino optimiza la administración de fármacos respiratorios y promete cambiar el abordaje del asma y la fibrosis pulmonar.
Un hallazgo argentino que reescribe la historia de las plantas con flores en Sudamérica.
Aunque el dato es preliminar, sirve como evidencia de que la actividad aeróbica trae beneficios.
La tecnología distinguió con éxito a aquellos que tenían la enfermedad, con una precisión del 96 por ciento. El objetivo es que llegue a las zonas con recursos limitados.
La estructura interna del fósil hallado en China revela una mezcla de rasgos que no permiten ubicarlo en las especies conocidas.
Científicos canadienses diseñan urinarios que reducen el rebote del chorro en un 95 por ciento.
Durante este proceso, se crearon instituciones como la Academia de Matemáticas, la Biblioteca Pública y el Instituto Médico Militar.