Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 18 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 18 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Faltan 15.000 profesionales IT por año: cómo se capacita la Argentina que quiere cambiar su destino. Crédito: Linkedin.
Especiales Sociedad

El futuro llegó: 78 millones de empleos nuevos y la urgencia de capacitarse o quedar afuera

Las habilidades laborales cambiarán en esta década. Pensamiento analítico, IA, manejo de datos y liderazgo serán claves en la reconversión laboral.

"Más que un simple seudónimo o personaje ficticio, Xun representa una nueva forma de autoría distribuida e inteligencia emergente", apunta el sitio web de Xun. Créditos: Diario Necochea.
Especiales Tecnología

El autor del libro “Hipnocracia” no existe: ¿qué debates se despiertan con el uso de la IA en la escritura?

Un ensayista utilizó las inteligencias artificiales de Chat GPT y Claude para reflexionar sobre las formas de manipulación en la era digital.

Vikika Acosta, una de las principales influencers fitness. Créditos: El mundo.
Especiales Sociedad

Influencers fitness: entre la sexualización y el disfraz de la salud

El algoritmo prefiere a las mujeres voluminosas con ropa ajustada. Bajo la premisa de promover una buena salud, el cuerpo aparece en primer plano.

Ambiente Especiales

“Moby-Duck” y el viaje de los patitos de goma que ayudó a estudiar las mareas

Derramados por un buque coreano, miles de juguetes sirvieron como sensores de las corrientes oceánicas, al documentar su llegada a diversas costas.

Créditos: El Destape.
Especiales Sociedad

Guía para empezar a entender el mundo cripto y no perderse en el intento

En colaboración con la Agencia de Noticias Científicas, especialistas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet realizaron un repaso de los conceptos más importantes.

Influencers ofrecen un curso pago a clientes que, a su vez, se la venden a otros usuarios. La promesa es volverse millonario de la noche a la mañana. Créditos: Dreamstime.
Especiales Tecnología

“Ponzidemia”: ¿cómo trabajan los vendedores de espejitos de colores?

A través de las redes sociales, se multiplican los influencers financieros que prometen la chance de volverse millonario de la noche a la mañana.

Ciencias Especiales

Fuegos artificiales: un espectáculo con más de dos mil años de historia

Aparecieron en China y entretienen por igual a jóvenes y adultos. Sin embargo, ¿cómo comenzó su uso y cuáles son los riesgos?

Reactor Hualong One en la planta nuclear de Fujian Fuqing, China. Créditos: Lin Shanchuan/Xinhua News.
Especiales Tecnología

Por qué los países apuestan cada vez más a la energía nuclear para generar electricidad

Aunque EE.UU. lidera el segmento, China se acerca y apuesta a la construcción de 29 reactores. Cómo la inteligencia artificial obliga a multiplicar la producción.

Solo si se puede limitar el calentamiento global a menos de 1,5 °C se podrían evitar los días sin hielo", dice Alexandra Jahn, una de las autoras del estudio. Créditos: El País.
Ambiente Especiales

Cuenta regresiva: el primer día sin hielo en el Océano Ártico podría ocurrir antes de 2030

Según detalla el estudio científico, esto afectará de manera significativa el ecosistema que habita esas aguas y el clima del planeta al cambiar los patrones meteorológicos.

Wikipedia aloja artículos en 339 idiomas y es la enciclopedia más visitada en la web. Créditos: La Nación.
Especiales Sociedad

La ciencia y los secretos detrás de Wikipedia, la enciclopedia “garante del conocimiento”

A pesar de que sus visitas disminuyen con los motores de búsqueda, Meta y ChatGPT, esta herramienta es clave para la transmisión de información confiable.

El acceso a alimentos saludables: un lujo para pocos. La obesidad infantil sigue creciendo en los sectores más desfavorecidos. Crédito: ABC.
Especiales Salud

Obesidad infantil y pobreza: el problema de los chicos que crecen entre fideos y polenta

Según Harvard, crecer en barrios marginados aumenta hasta un 50 por ciento el riesgo de padecer esta epidemia.

Mientras los perros buscan ayuda con miradas inteligentes, los gatos prefieren resolver los problemas por su cuenta. Crédito: Shutterstock.
Ciencias Especiales

Gatos vs perros: la ciencia decide quién es el rey de la inteligencia animal

En la eterna batalla entre los amantes de los caninos y felinos, científicos se meten en la pelea para determinar cuál de estas queridas mascotas es más inteligente.

Post pagination
1 2 … 5 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio