Avanza la desregulación del turismo: ya no será necesaria la presencia de guías en parques nacionales
El Gobierno Nacional elimina la obligatoriedad de contar con guías turísticos. Cómo impacta en la preservación y el cuidado de los ecosistemas.
El Gobierno Nacional elimina la obligatoriedad de contar con guías turísticos. Cómo impacta en la preservación y el cuidado de los ecosistemas.
El SMN sufrió una reducción presupuestaria del 30,9 por ciento en 2024. Cómo impacta el ajuste en la prevención de catástrofes naturales.
Entre 2009 y 2019 las emisiones de dióxido de carbono del rubro turístico aumentaron un 40 por ciento. La aviación constituye la causa principal.
Para el meteorólogo de la Unlp, Juan Díaz, las causas son las lluvias intensas, los casas en zonas bajas y los suelos impermeables.
Un estudio advierte que quienes viven en zonas de altas temperaturas sufren un desgaste celular.
Según detalla el estudio científico, esto afectará de manera significativa el ecosistema que habita esas aguas y el clima del planeta al cambiar los patrones meteorológicos.
Microorganismos acuáticos, mosquitos y hormigas son solo algunos de los que pueden expandir sus fronteras y, eventualmente, afectar la salud de los ecosistemas y la economía del planeta.
En el marco de la cumbre climática se ofrecen soluciones “amigables” para el ambiente, sin atacar el problema de fondo vinculado al uso de combustibles fósiles.
En esta nueva edición, las discusiones giran en torno al financiamiento para combatir las consecuencias del calentamiento global.
Aunque las naciones se comprometen a reducir el calentamiento global, un nuevo informe advierte que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando.
Con altas temperaturas y sequías prolongadas, la baja cantidad de recursos hídricos pone en peligro a la agricultura, los ecosistemas y las comunidades.
La extracción de este hidrocarburo podría violar el Tratado Antártico suscrito a mediados del siglo XX y se da en un lugar que disputan Argentina, Chile y Reino Unido.