¿Cree que su jefe es frío e insensible? Espere a conocer su versión robótica…
Los robots humanoides ya son realidad en Argentina. El CEO de Robots For Humanity revela el futuro del trabajo automatizado.
Los robots humanoides ya son realidad en Argentina. El CEO de Robots For Humanity revela el futuro del trabajo automatizado.
El ensayo clínico da esperanzas y propone acortar los tiempos para conseguir la cura de enfermedades terminales.
Investigadores de la Universidad de Seúl desarrollaron un sistema capaz de cambiar de forma y fusionarse.
Entre sus principales denuncias se encuentran los salarios bajos, la falta de insumos, una sobrecarga de pacientes y la fuga de trabajadores.
A partir de un trabajo reciente, científicos sugieren que la golosina libera microplásticos en la saliva. El modo en que estas partículas perjudican al organismo.
A través de la Comisión de Investigaciones Científicas, especialistas retomaron el trabajo que desfinanció la actual gestión nacional. Se trata de una estrategia clave para la investigación en salud.
Se trata de unas formaciones conocidas como “conos astillados”, que se producen por choques a velocidades elevadas.
Investigadores de la Universidad de Padua identificaron que los jóvenes afrontan sensaciones de enojo, frustración o tristeza.
Se trata del Instituto de Innovación Digital y CiudadanIA, que nacen para analizar el impacto de esta herramienta en la sociedad.
La pedagoga recuerda la quema de libros de 1980 que realizó la dictadura y traza paralelismos con el presente.
Los ejemplares rescatados se exhiben en la Secretaría de Derechos Humanos de Avellaneda.
Proyectado para el 2070, el Colisionador Circular Futuro requerirá de una inversión de 30 mil millones de dólares.