Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


lunes 19 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


lunes 19 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
José Pepe Mujica
Noticia destacada Política

El presidente más pobre del mundo y su estoicismo de vivir liviano

Gustavo Demartín comparte un perfil sobre Pepe Mujica: el hombre que “supo recordarnos que la vida es demasiado corta para vivirla de rodillas”.

Un bebé se curó de una compleja enfermedad gracias a la edición génica (créditos: CNN en español)
Ciencias Noticia destacada

Edición de genes: un bebé se recuperó gracias a una técnica que podría revolucionar la medicina

El caso marca un hito y abre el camino a tratamientos más universales para enfermedades hereditarias.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una institución científica que nació en 1984. Créditos: EAAF.
Ciencias Noticia destacada

“La búsqueda”, el sitio interactivo que recorre más de 40 años de trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense

Explora 91 centros clandestinos, espacios públicos y cementerios. Hasta ahora, se hallaron 1647 personas desaparecidas.

Más rápido que una bala: así vuela el Talon-A2, el avión sin piloto. Crédito: Stratolaunch.
Noticia destacada Tecnología

Talon-A2: cómo es la nave del futuro que vuela cinco veces más rápido que el sonido

Parece ficción, pero es pura ciencia y tecnología. Para qué servirá este vehículo que promete hacer historia.

Créditos: Unidiversidad.
Noticia destacada Tecnología

OlivIA: una comunicadora usa Chat GPT para crear una herramienta que detecta estereotipos de género

Fue diseñada por Ana Correa para identificar desigualdades simbólicas y oportunidades para promover una mayor equidad.

Más de 300 estudiantes participaron de la apertura. Créditos: @CienciaPBA.
Noticia destacada Territorio

Una universidad del conurbano lanzó su Club de Robótica para adolescentes

Se trata de la UNaB, ubicada en el partido de Almirante Brown. El objetivo es despertar vocaciones científicas a través del juego y la experimentación.

El Virus Sincicial Respiratorio es uno de los principales agentes que pueden causar enfermedades respiratorias graves, como bronquiolitis. Créditos: Prensa Ibérica.
Noticia destacada Salud

Argentina lidera la lucha contra el Virus Sincicial Respiratorio con una vacuna para embarazadas

Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.

Un cambio de paradigma en salud pública. Créditos: MXP/DALL.E.
Ciencias Noticia destacada

Un chicle para neutralizar virus: la ciencia se mete en la boca

Una goma de mascar con proteína vegetal logró evitar que virus como el de la gripe, el herpes y el SARS-CoV-2 se propagasen.

José 'Pepe' Mujica durante la entrega del Doctorado Honoris Causa. Créditos: Magalí Sánchez / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Noticia destacada Política

José ‘Pepe’ Mujica: “La vida es hermosa y vale la pena vivirla con causa”

En el marco de la entrega del Doctorado Honoris Causa (abril, 2023), el expresidente uruguayo conversó sobre el significado de vivir y el rol de la juventud en la construcción colectiva.

Persona recién nacida sobre el vientre de su madre que todavía conserva el cordón umbilical. Créditos: Bebés y más
Noticia destacada Salud

Semana Mundial del Parto Respetado: cuando la información es poder

María Eugenia Dichano, investigadora de la UNQ, reflexiona sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.

Media Party 2024. Fotografía: Ramiro Chanes
Noticia destacada Sociedad

Lo que dejó la última Media Party y un interrogante insoslayable: ¿Para qué seguir formando periodistas? 

La inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la desinformación, los aspectos centrales.

Greta Thunberg, la activista climática sueca, lleva años advirtiendo sobre las consecuencias del calentamiento global. Crédito: El tiempo.
Noticia destacada Salud

Rinitis global: el cambio climático ya hace estornudar al planeta

Según nuevos estudios, el polen aumentará hasta un 40 por ciento y la temporada de alergias se alargará tres semanas por el calentamiento global.

Post pagination
1 2 … 108 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio