Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 30 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 30 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Integrantes de la Mesa Federal durante una jornada en el Congreso. Créditos: @LiaudatSantiago.
Noticia destacada Política

Una iniciativa para que el Congreso le ponga un freno a la motosierra

La Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología le pidió a los legisladores que den de baja a los decretos que destruyen la ciencia local.

Una empresa de muebles que recibió asistencia del INTI. Créditos: INTI.
Noticia destacada Política

¿Qué sigue ahora para el INTA y el INTI luego del anuncio del gobierno?

El Ejecutivo les quitó la autonomía y se quedará con la caja de ambas instituciones. Un futuro incierto para la investigación aplicada al agro y a las industrias.

Créditos: Infobae.
Noticia destacada Política

El INTI bajo amenaza: ¿qué sucede si se centraliza el organismo?

“No es sólo la destrucción del Instituto, sino la de un modelo de país”, dice el trabajador Matías Parra.

Guillermo Pérez Roisinblit y su abuela Rosa Tarlovsky de Roisinblit. Créditos: Abuelas de Plaza de Mayo.
Noticia destacada Política

Banco Nacional de Datos Genéticos: ¿por qué es importante resguardar esta institución?

Abuelas de Plaza de Mayo exigió medidas de protección frente al decreto del gobierno que le quitó su autarquía y autonomía. Las muestras biológicas en peligro.

Ciencia, territorio y un futuro que se juega en el barro. Créditos: medios.unne.
Noticia destacada Política

INTA bajo amenaza: lo que el país pierde cuando la ciencia se retira del campo

Avanzan los recortes y crece la preocupación por la productividad, la soberanía tecnológica y las economías regionales.

Territorio en alerta: el INTA no se toca. Crédito: Inta Informa.
Noticia destacada Política

El país se planta: crece el rechazo al vaciamiento del INTA

Legislaturas, universidades y productores advierten lo que está en riesgo si el Instituto se “reestructura”.

Créditos: Calcular sueldo.
Noticia destacada Política

Cientificidio: avanza la motosierra contra más organismos

El gobierno nacional recortó la autonomía del Instituto Nacional del Agua y además fusionó otras dos instituciones del sector.

Créditos: Senado de la Nación.
Noticia destacada Política

La comunidad científica se plantó contra la motosierra en el Congreso

Directores, investigadores y becarios alertaron sobre la realidad del sector y propusieron diferentes vías para torcer el rumbo.

“Nadie se salva solo”: la comunidad científica se movilizó contra el desfinanciamiento. Créditos: Infocielo.
Noticia destacada Política

Cientificidio: una academia alerta sobre el ataque del gobierno a la ciencia argentina

La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales advierte que el sistema de CyT y la educación son la llave de la “supervivencia de una Nación”.

La comunidad científica convoca a una movilización para visibilizar la situación que atraviesa el sector (Créditos: RaiCyT)
Noticia destacada Política

“Nadie se salva solo”: la comunidad científica se moviliza contra el desfinanciamiento

Con el objetivo de visibilizar la situación crítica del sector, se convoca a una jornada nacional de protesta este miércoles a las 13.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio