Una empresa argentina apuesta a las energías limpias para salvar al planeta
Ofrece soluciones que ayudan a mitigar los efectos de la emergencia climática y aceleran el cambio hacia un modelo descarbonizado.
Ofrece soluciones que ayudan a mitigar los efectos de la emergencia climática y aceleran el cambio hacia un modelo descarbonizado.
Busca resolver un problema concreto: Argentina descarta 8 mil millones de bolsas al año. Las ventajas de un producto que promete mejorar la vida cotidiana.
El nuevo producto es el resultado de la articulación entre la empresa Kovi y el Conicet. Genera una barrera protectora que evita el contagio y la pediculosis.
Con el desarrollo de herramientas inteligentes, una pyme argentina apuesta a la digitalización del rodeo para mejorar la productividad y la calidad de los alimentos.
La pyme se llama Biocientífica y acaba de presentar una nueva herramienta para identificar al virus, y contribuir a un tratamiento temprano.
Desde la Agencia, se crea “Empresas”, una sección con el propósito de reconocer el aporte científico y tecnológico de aquellas que trabajan en Argentina.
Se trata de una computadora que gestiona y controla la información de las cargas útiles de los satélites. Se estima que el proyecto verá la luz en 2023.
Se trata de glioblastoma, uno de los más agresivos y de difícil abordaje. El desafío con esta droga es pasar del laboratorio a los pacientes.
Ya se aplicó en 80 personas sanas previamente vacunadas contra el virus y ofreció buenos resultados. Inmunizará a la población local a partir de 2023.
La coordinadora científica de la flamante empresa de base tecnológica, Cannabis Conicet, brindó detalles sobre su lanzamiento y habló sobre su impacto social.