¿Cree que su jefe es frío e insensible? Espere a conocer su versión robótica…
Los robots humanoides ya son realidad en Argentina. El CEO de Robots For Humanity revela el futuro del trabajo automatizado.
Los robots humanoides ya son realidad en Argentina. El CEO de Robots For Humanity revela el futuro del trabajo automatizado.
Los creadores de la empresa NeuroAcoustics diseñan un dispositivo impulsado por inteligencia artificial, destinado a tratar diversas patologías durante el sueño.
Junto a Conicet, Dharma BioScience busca regenerar el cartílago que protege los huesos y articulaciones. Esta enfermedad afecta a 600 millones de personas en el mundo.
Más de 22 mil mujeres del norte argentino accedieron a una iniciativa que incluye el equipamiento de centros de salud y el diseño de protocolos de atención.
Implementa la tecnología de PCR en tiempo real y contribuye a una detección temprana del estado de la enfermedad. Fue aprobado por ANMAT.
El posgrado se cursa en modalidad virtual y se presenta como una iniciativa estratégica capaz de formar profesionales para enfrentar los desafíos del sector.
La competencia es organizada por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y distingue al mejor emprendimiento del año. El proyecto local: una vacuna oral para aves.
Elvira Zini, Directora de Asuntos Científicos y Técnicos, detalló cómo será la nueva planta modelo que comenzará a funcionar en 2024.
Desarrollan productos innovadores para diagnosticar infecciones virales, bacterianas y parasitarias de gran impacto en la salud pública.
Las Universidades Nacionales de San Martín, La Plata y el Litoral formaron la primera Red de Spin-Off Universitaria, para comercializar tecnologías basadas en investigaciones.
Tras el estreno de la película, se estima que las pymes argentinas vendieron más de 24 mil productos vinculados a esta temática.
Desde la localidad de Villa María, Córdoba, elabora productos artesanales garantizando la trazabilidad y calidad en cada paso del proceso de producción.