Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 25 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 25 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
En fábricas y distintos sectores productivos, la robótica avanzada gana terreno. Crédito: Robots For Humanity.
Empresas Noticia destacada

¿Cree que su jefe es frío e insensible? Espere a conocer su versión robótica…

Los robots humanoides ya son realidad en Argentina. El CEO de Robots For Humanity revela el futuro del trabajo automatizado.

La tecnología de NeuroAcoustics podría mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Crédito: Crédito: Istock.
Empresas Noticia destacada

Científicos argentinos desarrollan una vincha inteligente para mejorar el sueño y la memoria

Los creadores de la empresa NeuroAcoustics diseñan un dispositivo impulsado por inteligencia artificial, destinado a tratar diversas patologías durante el sueño.

(De izq. a der.) Dharma BioScience fue fundada por el biólogo Diego Croci, el médico fisiatra, Gastón Topol y el kinesiólogo, Franco Cescotti. Créditos: SF500.
Empresas Noticia destacada

Una solución para millones: una startup rosarina desarrolla un tratamiento para combatir la artrosis

Junto a Conicet, Dharma BioScience busca regenerar el cartílago que protege los huesos y articulaciones. Esta enfermedad afecta a 600 millones de personas en el mundo.

El programa global "MSD para Madres" busca mitigar los riesgos asociados al embarazo y al parto en diversas regiones del mundo. Crédito: Unicef.
Empresas Noticia destacada

La empresa MSD y Unicef se unen para reducir la mortalidad materna en Argentina

Más de 22 mil mujeres del norte argentino accedieron a una iniciativa que incluye el equipamiento de centros de salud y el diseño de protocolos de atención.

Este enfoque tecnológico puede tener implicaciones significativas en el desarrollo de estrategias terapéuticas personalizadas, permitiendo una atención médica más precisa y dirigida a las necesidades específicas de los pacientes. Crédito: Freepik.
Empresas Noticia destacada

La pyme argentina Biocientífica lanzó un kit para diagnosticar leucemias

Implementa la tecnología de PCR en tiempo real y contribuye a una detección temprana del estado de la enfermedad. Fue aprobado por ANMAT.

La iniciativa de la UNQ no solo llena un vacío evidente en la oferta educativa, sino que también presenta una propuesta integral y adaptada a las demandas contemporáneas. Crédito: Diario Rio Negro
Empresas Noticia destacada

Dirección de empresas públicas en la UNQ: una nueva carrera tiene al Estado como protagonista

El posgrado se cursa en modalidad virtual y se presenta como una iniciativa estratégica capaz de formar profesionales para enfrentar los desafíos del sector.

La competencia se realizará en París del 2 al 5 de noviembre. Créditos: Grand Jamboree.
Empresas Noticia destacada

Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología

La competencia es organizada por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y distingue al mejor emprendimiento del año. El proyecto local: una vacuna oral para aves.

Elvira Zini, Directora de Asuntos Científicos y Técnicos de Laboratorios Richmond. Crédito: Laboratorios Richmond.
Empresas Noticia destacada

Laboratorios Richmond: “Vamos a producir vacunas y medicamentos que hoy no se fabrican en el país”

Elvira Zini, Directora de Asuntos Científicos y Técnicos, detalló cómo será la nueva planta modelo que comenzará a funcionar en 2024.

Con un enfoque innovador, combina la nanotecnología y la biotecnología para luchar contra las enfermedades infecciosas. Crédito: UNSAM.
Empresas Noticia destacada

Chemtest: una empresa de base tecnológica con foco en la detección temprana de enfermedades

Desarrollan productos innovadores para diagnosticar infecciones virales, bacterianas y parasitarias de gran impacto en la salud pública.

Las universidades cumplen un papel fundamental para facilitar la transferencia de resultados de investigación hacia el sector empresarial. Crédito: enfoco.
Empresas Noticia destacada

Cuando la ciencia impulsa la economía: ¿cuál es el rol de las empresas de base tecnológica?

Las Universidades Nacionales de San Martín, La Plata y el Litoral formaron la primera Red de Spin-Off Universitaria, para comercializar tecnologías basadas ​​en investigaciones.

Las grandes marcas reconocen el potencial de este fenómeno taquillero y buscan asociarse con la franquicia para lanzar productos y colaboraciones exclusivas. Crédito: Glamour.
Empresas Noticia destacada

¿Por qué el encanto de Barbie revoluciona el comercio electrónico y rompe récords?

Tras el estreno de la película, se estima que las pymes argentinas vendieron más de 24 mil productos vinculados a esta temática.

Con una visión emprendedora, la nutricionista Mariana Mengarelli, creó su propio negocio de productos libres de gluten, brindando opciones seguras a quienes enfrentan estas restricciones. Crédito: Mundoempresas
Empresas Noticia destacada

Una pyme argentina apuesta por panificados saludables y libres de gluten

Desde la localidad de Villa María, Córdoba, elabora productos artesanales garantizando la trazabilidad y calidad en cada paso del proceso de producción.

Post pagination
1 2 3 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio