Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 13 de agosto de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 13 de agosto de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
La presentación fue encabezada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México. Créditos: Consejo Coordinador Empresarial.
Noticia destacada Política

Un “Chat GPT” mexicano: el gobierno desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial

El modelo incluirá las expresiones culturales nacionales y las casi 70 lenguas nativas que siguen vigentes en la actualidad.

Alejandro Villar es exrector de la Universidad Nacional de Quilmes. Créditos: CIC.
Noticia destacada Política

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

El director del Consejo Universitario bonaerense conversó sobre la actualidad del sector a nivel provincial y nacional.

El acto contó con la presencia de Axel Kicillof, Roberto Salvarezza y Julio Alak. Créditos: @MiInfraPBA.
Noticia destacada Política

Axel Kicillof inauguró el primer Centro bonaerense de Energías Renovables

Se trata de un edificio con paneles solares que servirá para investigación e innovación en eficiencia energética y electromovilidad.

Autoridades de Brasil revisan la insulina nacional. Créditos: Walterson Rosa / MS.
Noticia destacada Política

Soberanía sanitaria: Brasil vuelve a producir insulina después de 20 años

En medio de una escasez mundial, el objetivo es elaborar 45 millones de dosis por año para abastecer a su población y no depender de terceros.

Integrantes de la Mesa Federal durante una jornada en el Congreso. Créditos: @LiaudatSantiago.
Noticia destacada Política

Una iniciativa para que el Congreso le ponga un freno a la motosierra

La Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología le pidió a los legisladores que den de baja a los decretos que destruyen la ciencia local.

Mariana Cajal, responsable del Programa, durante la entrega de notebooks. Créditos: @migobiernoPBA.
Noticia destacada Política

Cómo marcha Conectar Igualdad Bonaerense, el Programa que achica la brecha digital e iguala oportunidades

El proyecto está orientado a estudiantes del último año de escuelas secundarias rurales, de islas y especiales.

Una empresa de muebles que recibió asistencia del INTI. Créditos: INTI.
Noticia destacada Política

¿Qué sigue ahora para el INTA y el INTI luego del anuncio del gobierno?

El Ejecutivo les quitó la autonomía y se quedará con la caja de ambas instituciones. Un futuro incierto para la investigación aplicada al agro y a las industrias.

Un trabajador de China usa un robot para agarrar objetos. Créditos: Lin An / Xinhua.
Noticia destacada Política

Estados Unidos y China concentran el 60 por ciento de los investigadores en inteligencia artificial

Ambos gigantes lideran los estudios, los centros de cómputos y las inversiones. La advertencia de la ONU y el rol de Argentina.

Créditos: C5N.
Noticia destacada Política

En pleno ataque al Banco Nacional de Datos Genéticos, Abuelas encontró al nieto 140

El gobierno recortó la autonomía del organismo y esto podría entorpecer el hallazgo de los 300 nietos faltantes.

Milei junto al responsable principal de las modificaciones, Federico Sturzenegger. Créditos: Clarín.
Noticia destacada Política

Qué implica la reestructuración de la Agencia Nacional de Promoción científica

A través de un decreto, el Ejecutivo redujo el directorio y alteró las funciones de un organismo clave.

Créditos: Forbes Argentina.
Noticia destacada Política

Un año de la Ley Bases: ¿qué se cumplió y qué no de la reforma laboral?

El gobierno prometía que las desregulaciones iban a facilitar la creación de trabajo y el crecimiento de la economía. Sin embargo, ya se perdieron más de 400 mil puestos.

Marcha 8M de 2024. Créditos: Suteba.
Noticia destacada Política

El gobierno de la crueldad: eliminó 13 programas de género y avanza contra las mujeres

Patricia Sepúlveda, coordinadora del Programa Institucional de Género y Diversidad de la UNQ, desmenuza los ataques del oficialismo.

1 2 … 14 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio