Uruguay creará una Secretaría para potenciar la ciencia y la tecnología nacional
El anuncio se hizo en el marco del lanzamiento de U+I, un Programa que promueve la innovación y busca un desarrollo económico “equilibrado y equitativo”.
El anuncio se hizo en el marco del lanzamiento de U+I, un Programa que promueve la innovación y busca un desarrollo económico “equilibrado y equitativo”.
Gustavo Demartín comparte un perfil sobre Pepe Mujica: el hombre que “supo recordarnos que la vida es demasiado corta para vivirla de rodillas”.
En el marco de la entrega del Doctorado Honoris Causa (abril, 2023), el expresidente uruguayo conversó sobre el significado de vivir y el rol de la juventud en la construcción colectiva.
El gobierno de Lula se suma al desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que reflejará la cultura y la historia latinoamericanas.
Promovió la inoculación durante la pandemia y reclamó medidas para el cuidado del ambiente. También alertó sobre el uso de la Inteligencia Artificial.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades.
Así lo anunció Gustavo Petro en la cumbre de la CELAC, donde asumió la Presidencia Pro Tempore para el período 2025-2026.
La medida forma parte del programa “Vive saludable, vive feliz”, que incluye la promoción de actividad física y el cuidado de la salud.
Investigadores se reúnen en Parque Rivadavia para compartir charlas y talleres en defensa del sistema afectado por los recortes del actual gobierno.
El Consejo Directivo modificó la estructura del Instituto, algo que habilita el despido de personal y la paralización de actividades.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los principales destinos son Canadá y Europa, cuyos gobiernos aprovechan la oportunidad para potenciar sus capacidades científicas y tecnológicas.