Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 24 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 24 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
El presidente uruguayo Yamandú Orsi durante el lanzamiento de Uruguay Innova. Créditos: Presidencia Uruguay.
Noticia destacada Política

Uruguay creará una Secretaría para potenciar la ciencia y la tecnología nacional

El anuncio se hizo en el marco del lanzamiento de U+I, un Programa que promueve la innovación y busca un desarrollo económico “equilibrado y equitativo”.

José Pepe Mujica
Noticia destacada Política

El presidente más pobre del mundo y su estoicismo de vivir liviano

Gustavo Demartín comparte un perfil sobre Pepe Mujica: el hombre que “supo recordarnos que la vida es demasiado corta para vivirla de rodillas”.

José 'Pepe' Mujica durante la entrega del Doctorado Honoris Causa. Créditos: Magalí Sánchez / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Noticia destacada Política

José ‘Pepe’ Mujica: “La vida es hermosa y vale la pena vivirla con causa”

En el marco de la entrega del Doctorado Honoris Causa (abril, 2023), el expresidente uruguayo conversó sobre el significado de vivir y el rol de la juventud en la construcción colectiva.

Créditos: Presidencia Chile.
Noticia destacada Política

Brasil y Chile apuestan por Latam GPT, la primera inteligencia artificial de la región

El gobierno de Lula se suma al desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que reflejará la cultura y la historia latinoamericanas.

El papa Francisco falleció a los 88 años. Créditos: Puntal.
Noticia destacada Política

Un papa científico y tecnológico: la mirada de Francisco sobre IA, vacunas y cambio climático

Promovió la inoculación durante la pandemia y reclamó medidas para el cuidado del ambiente. También alertó sobre el uso de la Inteligencia Artificial.

Las Universidades Nacionales concentran el 80,2 por ciento de la matrícula del nivel superior, alcanzando a más de 2 millones de estudiantes. Créditos: Ministerio de Educación de la Nación.
Noticia destacada Política

Argentina es uno de los tres países con mayor asistencia universitaria de América Latina

Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades.

Petro recibe la presidencia que ostentaba Xiomara Castro, máxima mandataria de Honduras. Créditos: X / Presidencia Colombia.
Noticia destacada Política

Colombia impulsará el desarrollo de energías limpias en América Latina y el Caribe

Así lo anunció Gustavo Petro en la cumbre de la CELAC, donde asumió la Presidencia Pro Tempore para el período 2025-2026.

Créditos: Presidencia de México.
Noticia destacada Política

El gobierno mexicano prohibió la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país

La medida forma parte del programa “Vive saludable, vive feliz”, que incluye la promoción de actividad física y el cuidado de la salud.

Los científicos se reúnen nuevamente en resistencia a los recortes del actual gobierno (Créditos: exactas.uba.ar)
Noticia destacada Política

“Ciencia de la A a la Z”: una nueva jornada de lucha para los científicos que resisten el ajuste

Investigadores se reúnen en Parque Rivadavia para compartir charlas y talleres en defensa del sistema afectado por los recortes del actual gobierno.

Créditos: Nicolás Suárez.
Noticia destacada Política

Trabajadores del INTA denuncian una posible intervención del organismo

El Consejo Directivo modificó la estructura del Instituto, algo que habilita el despido de personal y la paralización de actividades.

Marcelo Troncoso durante su visita a Monte Longdon, donde los soldados argentinos combatieron días antes de la rendición. Créditos: Gentileza Marcelo Troncoso.
Noticia destacada Política

“Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita”

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.

Protesta realizada en Washington frente a los recortes de Trump. Créditos: Keystone-SDA.
Noticia destacada Política

Fuga de cerebros estadounidenses: especialistas abandonan el país por las políticas de Trump

Los principales destinos son Canadá y Europa, cuyos gobiernos aprovechan la oportunidad para potenciar sus capacidades científicas y tecnológicas.

Post pagination
1 2 … 12 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio