¿Por qué la desburocratización que promueve el gobierno es “desigual”?
El sociólogo del Conicet, Gonzalo Seid, desmenuza cómo se eliminan ineficiencias en algunos campos, que no le simplifican la vida a las mayorías.
El sociólogo del Conicet, Gonzalo Seid, desmenuza cómo se eliminan ineficiencias en algunos campos, que no le simplifican la vida a las mayorías.
En este artículo, el profesor de historia Lautaro Mazzini Puga reflexiona sobre las posibles jugadas que hará el mandatario electo en materia internacional.
En este artículo, el investigador Luis Wall, realiza una analogía entre el uso de suelos y la coyuntura del país.
En este artículo, el filósofo y docente de la UNQ Daniel Busdygan reflexiona sobre el futuro de esta tecnología que presenta ilusiones y esconde dilemas éticos y políticos.
Desde la llegada del gobierno libertario, el sistema universitario argentino se encuentra en jaque. ¿Cuál será el futuro de este juego injusto?
Lía Gómez narra cómo fue su experiencia durante la movilización compartida con sus hijas y ensaya reflexiones como referente de la gestión cultural en la UNQ.
El biólogo y buzo marino Cristian Lagger detalla el rol central de la especie Macrocystis pyrifera en los ecosistemas.
En este artículo, el docente e investigador de la UNQ y la UNLP Daniel Busdygan comparte su perspectiva sobre un “hecho fácticamente imposible”.
En este artículo, el docente y escritor Rafael Bitrán reflexiona sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los comportamientos sociales.
La especialista Anahí Cuellas detalla en qué medida las galletas, caramelos, chocolates, aceites y bebidas proponen experiencias sensoriales únicas.