Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 18 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 18 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Los estándares de belleza han encontrado un nuevo hogar en las redes sociales, impactando la autoestima y la percepción personal de millones de usuarios en todo el mundo. Crédito: Getty Images.
Noticia destacada Sociedad

Cómo influyen las redes sociales en el auge de las cirujías estéticas en Argentina

El país ocupa el quinto lugar a nivel global con más procedimientos estéticos realizados en 2023. Los expertos señalan a las plataformas sociales como un factor clave en este incremento.

La restricción y selectividad de alimentos tiende a aumentar progresivamente hasta llegar al punto de negarse a comer por días. Crédito: Perfil.
Noticia destacada Salud

Qué es el TERIA, un enemigo silencioso en la alimentación infantil

El Trastorno por Evitación o Restricción de la Ingesta de Alimentos puede manifestarse desde la infancia y es clave reconocerlo a tiempo.

Noticia destacada Sociedad

Apostar no es un juego: la creciente amenaza de la ludopatía en los jóvenes

Qué factores contribuyen a su aumento. Un especialista explica las claves para entender por qué es importante la intervención del Estado.

Créditos: weedoinit.
Noticia destacada Salud

El cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes

Qué beneficios ofrece para mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y cómo podría ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.

En el hogar, los padres pueden fomentar la inteligencia emocional mediante la comunicación abierta, la empatía y el apoyo emocional. Créditos: Shutterstock.
Noticia destacada Sociedad

Crianza inteligente: cómo educar las emociones puede mejorar el rendimiento escolar infantil

La ciencia explica los beneficios de un enfoque centrado en el bienestar emocional de los niños capaz de potenciar su capacidad para aprender.

Este fenómeno óptico puede ser fotografiado ya que la luz se refracta para crear la imagen ilusoria en la posición del observador
Ciencias Noticia destacada

Espejismos: la ciencia detrás del misterioso “charco” en la ruta

Claves para entender cómo y por qué se produce este fenómeno óptico que combina la física, la meteorología y la percepción humana.

Créditos: Magisnet
Noticia destacada Sociedad

Generación Z y polarización política: ¿cómo crece la brecha ideológica entre hombres y mujeres?

Mientras que las mujeres tienden a ser más progresistas, los hombres suelen ser más conservadores. Ejemplos en el mundo y en Argentina.

La falta de descanso puede afectar a las personas
Ciencias Noticia destacada

Ciencia y verano: ¿De qué manera las condiciones de esta estación podrían afectar el sueño?

Lo que sucede con el reloj biológico de las personas durante esta época y qué se podría hacer para combatir el mal descanso.

El jet lag es un trastorno temporal del sueño
Ciencias Noticia destacada

Vacaciones felices: el jet lag, cómo combatirlo y un curioso descubrimiento argentino

Investigan desde el consumo de desayunos calóricos hasta el uso de Viagra para contrarrestar el cansancio que se manifiesta luego de largos viajes.

Créditos: Universidad de Oriente
Noticia destacada Tecnología

¿Qué son las Startups y cuál es el rol del Estado en su creación?

Franco Mendoza, analista de la organización Fundar, detalla el proceso de creación de las empresas de base tecnológica y destaca su importancia para el desarrollo del país.

La siesta y el ejercicio no solo son compatibles, sino que se complementan
Noticia destacada Salud

Siestas: ¿por que podrían ser fundamentales para mejorar el desempeño físico?

Según un especialista consultado, se trata de una estrategia adecuada para optimizar el rendimiento y la recuperación de los deportistas.

La conexión entre la academia y la agricultura familiar
Noticia destacada Territorio

Estudiantes de la UNQ contribuyen al desarrollo científico de la agricultura familiar

En colaboración con el INTA, participan en el primer entrenamiento laboral de asistentes en comunicación digital para estas organizaciones rurales.

1 2 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio