Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 20 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 20 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Se estima que el Alzheimer afecta a alrededor de 35 millones de personas en el mundo. Crédito: Universidad de Chile.
Noticia destacada Salud

Alzheimer: especialistas avanzan en su detección temprana con Inteligencia Artificial

Entrenan algoritmos con imágenes de resonancias magnéticas para que puedan reconocer el inicio de este tipo de demencia que afecta a 35 millones de personas en el mundo.

Créditos: Centro Médico Teknon.
Ciencias Noticia destacada

Alzheimer: científicos prueban que una proteína podría mejorar las funciones cognitivas

El estudio, difundido en la revista Nature, fue realizado con éxito en monos longevos. El desafío, a mediano plazo, es realizar ensayos clínicos en humanos.

Una científica sostiene NeuroEPO, la molécula del NeuralCIM para combatir el Alzheimer. Créditos: Centro de Inmunología Molecular de Cuba.
Noticia destacada Salud

Alzheimer: Cuba avanza en los ensayos clínicos de gotas nasales eficaces para combatirlo

Evaluarán la eficacia y seguridad de NeuralCIM, medicamento que se encuentra en fase III. Alrededor de 40 millones de personas en el mundo lo padecen.

El Alzheimer afecta a millones de personas en el mundo. Créditos: https://www.65ymas.com
Noticia destacada Salud

Alzheimer: avances científicos para prevenir y diagnosticar una enfermedad sin cura

Es el tipo más común de demencia y afecta a millones de personas en el mundo. Conocé los últimos descubrimientos realizados por especialistas.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio