Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 20 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 20 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Ravveduto llegó a la UNQ para presentar su fascinante exposición "El pasado sin historia: uso público y redes sociales". Crédito: Marcelo Aceituno.
Noticia destacada Sociedad

Marcello Ravveduto: “La historia compite con otras noticias y adopta diversas formas según la plataforma virtual”

El especialista en comunicación histórica opina sobre el impacto de las redes sociales en la construcción de narrativas del pasado.

Su filosofía de cuestionar y comprender el por qué de cada resultado, logra desmitificar las matemáticas para muchos estudiantes. Crédito: Prensa UNQ.
Especiales Sociedad

María Inés Baragatti: la profe de matemáticas que enseñó en la UNQ y se convirtió en influencer

Con su estilo pedagógico único, sus videos alcanzan el millón y medio de reproducciones en YouTube y en Tik Tok. Aunque no sabe cómo se usan, triunfa en las redes.

El síndrome aparece cuando la microbiota se altera, el número de bacterias sube y produce los malestares estomacales
Noticia destacada Salud

SIBO: ¿Qué es y por qué es importante detectar esta enfermedad bacteriana?

Claves para un diagnóstico temprano y la importancia de una orientación profesional para una terapia correcta y evitar riesgos asociados.

Noticia destacada Tecnología

Crece la competencia en redes: Zuckerberg lanza “Threads” y podría destronar a Twitter

A la competencia también se suma Truth Social, de Donald Trump. En este escenario, surge la posibilidad de que la histórica red del pájaro azul sea destronada.

Florencia 'Pupina' Plomer cuenta con más de cien mil seguidores en Instagram
Ciencias Noticia destacada

‘Pupina’ Plomer: “No se trata de simplificar conceptos, sino de buscar un lenguaje más amable”

La divulgadora de Historia en redes sociales reflexiona sobre la democratización del conocimiento y la comunicación del pasado con herramientas del presente.

Tecla que dice RIP. Créditos: Depositphotos.
Noticia destacada Sociedad

La muerte en línea: ¿cómo es el vínculo entre los vivos y los perfiles virtuales de los difuntos?

La antropóloga Laura Panizo analiza las prácticas en redes sociales para recordar a los seres queridos y el caso “especial” de Maradona.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio