Humanos digitales: ¿Cómo los espacios físicos y virtuales condicionan la vida cotidiana?
La inteligencia artificial se abre paso en lo cotidiano y crea nuevos usos y apropiaciones de lo tecnológico. Una mirada desde la filosofía.
La inteligencia artificial se abre paso en lo cotidiano y crea nuevos usos y apropiaciones de lo tecnológico. Una mirada desde la filosofía.
El proyecto está en una fase avanzada y, a partir del próximo año, podría empezar a producirse. Las tendencias globales de investigación en esta disciplina.
Los humanos entrenan computadoras para que realicen tareas predeterminadas. Sin embargo, ¿cómo aprenden las máquinas y por qué podrían revolucionarlo todo?
Científicos de la Universidad Nacional de Quilmes estudian sistemas de Visión Artificial (VA) aplicados a la robótica, en sectores como agricultura y contexto urbano.
Este subcampo de la Inteligencia Artificial tiene por objetivo replicar las capacidades de la visión humana. Puede ayudar a desarrollar proyectos que aporten soluciones a la vida cotidiana.