Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 26 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 26 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
María Valdez eligió trabajar desde una lógica que prioriza lo colectivo sobre el brillo individual. Crédito: Prensa UNQ.
Ciencias Noticia destacada

María Valdez y su apuesta por una investigación pública, colectiva y comprometida

Su recorrido muestra cómo integrar docencia e investigación es una política concreta que transforma trayectorias.

Créditos: Universidad Nacional de los Comechingones.
Noticia destacada Sociedad

De niña era fan de los dinosaurios y ahora es la primera paleontóloga en una universidad pública

Camila Coletta se recibió en la Universidad Nacional de los Comechingones luego de obtener un 10 en su trabajo final.

Marcha 8M de 2024. Créditos: Suteba.
Noticia destacada Política

El gobierno de la crueldad: eliminó 13 programas de género y avanza contra las mujeres

Patricia Sepúlveda, coordinadora del Programa Institucional de Género y Diversidad de la UNQ, desmenuza los ataques del oficialismo.

El opioide no se detecta a simple vista y puede estar en cualquier mezcla. Crédito: Shutterstock.
Noticia destacada Salud

El lado B del fentanilo: lo que no se ve, pero mata

Llega deshidratado, se mezcla con cocaína y avanza por el mercado negro de Argentina. Un lobo vestido de fiesta, que no da segundas oportunidades.

Créditos: Latfem y ANSA.
Noticia destacada Sociedad

La crueldad oficial: el detrás de escena de los discursos de odio

Los efectos del uso de fake news, la IA y una sociedad que lo consume.

Martín Burgos es doctor en Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Quilmes. Créditos: LV 12.
Noticia destacada Política

Martín Burgos: “Para el capitalismo tecnológico somos un territorio de experimentación”

El economista analiza el fenómeno de las criptomonedas y reflexiona sobre Libra, la estafa que difundió el presidente.

Créditos: Infobae.
Noticia destacada Política

El INTI bajo amenaza: ¿qué sucede si se centraliza el organismo?

“No es sólo la destrucción del Instituto, sino la de un modelo de país”, dice el trabajador Matías Parra.

No fue sobredosis ni error médico: falló la cadena que debía garantizar seguridad. Crédito: Dall-E.
Noticia destacada Política

Fentanilo contaminado: cuando el veneno viene sellado

Ampollas con bacterias letales ingresaron al sistema de salud argentino. Causaron 48 fallecimientos. Tres laboratorios implicados y una pregunta sin respuesta: ¿cómo pasó?

Créditos: Argentina.gob.ar
Noticia destacada Salud

“Sin el Garrahan, mi hija no estaría viva”

Pacientes y familias cuentan en primera persona la atención que recibieron en el hospital pediátrico más importante del país.

Marcha de antorchas realizada en 2019. Créditos: Diario Contexto.
Noticia destacada Política

Docentes universitarios realizan un nuevo paro y se movilizan en distintos puntos del país

El salario quedó casi 100 puntos debajo de la inflación desde diciembre de 2023.

Guillermo Pérez Roisinblit y su abuela Rosa Tarlovsky de Roisinblit. Créditos: Abuelas de Plaza de Mayo.
Noticia destacada Política

Banco Nacional de Datos Genéticos: ¿por qué es importante resguardar esta institución?

Abuelas de Plaza de Mayo exigió medidas de protección frente al decreto del gobierno que le quitó su autarquía y autonomía. Las muestras biológicas en peligro.

Campaña de prevención realizada por una escuela primaria. Créditos: Getty Images / Zhai Huiyong.
Noticia destacada Salud

Según la ONU, las políticas de control del tabaco protegen al 75 por ciento de la población mundial

A pesar de las mejoras, más de 7 millones de personas mueren al año.

← Anterior 1 … 3 4 5 … 117 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio