Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 13 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 13 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Los cigarrillos electrónicos funcionan mediante una pequeña batería que calienta una solución líquida para convertirla en aerosol. Crédito: CNN.
Noticia destacada Salud

Un nuevo estudio advierte sobre cómo vapear puede aumentar el riesgo de asma en los adolescentes

Destaca, además, la necesidad de establecer estrategias que enfrenten el crecimiento en el uso de cigarrillos electrónicos y sus consecuencias para la salud.

Enfoques como el TAI ofrecen una oportunidad real de recuperación y una vida más saludable y plena. Crédito: Freepik.
Noticia destacada Salud

Avances en la lucha contra las adicciones: el éxito del tratamiento ambulatorio intensivo

Una nueva investigación realizada por el equipo del Dispositivo Pavlovsky refuerza la importancia de la evidencia científica y la colaboración interdisciplinaria en la atención de los pacientes.

Noticia destacada Salud

Malaria: la primera vacuna para combatirla reduce drásticamente la mortalidad infantil

Según un estudio realizado en África y difundido en la prestigiosa revista Science, los fallecimientos por esta enfermedad ya disminuyeron en un 13 por ciento.

Noticia destacada Salud

Nuevas investigaciones sobre la covid prolongada: ¿cómo influyen los microorganismos intestinales?

De acuerdo a la última evidencia, los hongos presentes en el intestino podrían ser responsables de desencadenar la enfermedad grave.

Los pasatiempos pueden contribuir a la satisfacción con la vida en la vejez a través de muchos mecanismos,. Crédito: Elperiodico.
Noticia destacada Salud

Nueva evidencia científica: ¿cómo los pasatiempos ayudan a mantener una vejez feliz?

Un estudio reciente sugiere que fomentar actividades recreativas y culturales podría ser fundamental para abordar la depresión en adultos mayores.

Florencia Cayrol, distinguida con la beca L’oréal-Unesco 2019. Foto: Verónica Tello / Conicet.
Noticia destacada Salud

Cáncer: graduada de la UNQ diseña una nueva terapia para una enfermedad muy agresiva

Se trata del linfoma de células T, una patología hematológica resistente a la quimioterapia tradicional y que todavía no tiene un tratamiento específico.

La alimentación intuitiva ofrece una forma más relajada de comer. Crédito: El confidencial.
Noticia destacada Salud

Alimentación intuitiva: el método que propone entablar una nueva relación con la comida

Este enfoque radicalmente diferente a las dietas tradicionales anima a comer con conciencia y permite dejar de contar las calorías. La opinión de las especialistas.

La ONU estableció que la donación voluntaria y no remunerada de órganos, células y tejidos en personas donantes vivas y fallecidas, ayuda a garantizar un recurso vital para la comunidad.Crédito: El Pereirano.
Noticia destacada Salud

Mitos y verdades sobre la donación de órganos en Argentina

En 2022 se realizaron más de 4 mil trasplantes de órganos y córneas. Por qué es esencial desmitificar las ideas erróneas que rodean a este proceso.

El costo oculto de la adicción a las redes sociales impacta en las relaciones y la productividad. Crédito: Glocalthinking.
Noticia destacada Salud

Adicción a internet: el desafío de desconectar en un mundo siempre conectado

Un estudio suma un nuevo parámetro para medir este problema y destaca la importancia de mantener un equilibrio saludable en el uso de la tecnología digital.

Conseguir un envejecimiento activo y con calidad de vida es algo que se tiene que trabajar durante toda la vida. Crédito: Medislove.
Noticia destacada Salud

Envejecimiento saludable: ¿Cómo prepararse para una vida plena?

En el marco del Día Internacional de las personas de edad, se busca concientizar sobre los derechos y el apoyo intergeneracional hacia los adultos mayores.

El alto contenido de cafeína y vitaminas en las bebidas energéticas puede llevar a la adicción, especialmente cuando se consume de manera regular. Crédito: Alamy.
Noticia destacada Salud

El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?

Una nueva investigación científica revela los impactos negativos en el corazón y el sistema nervioso. Sin embargo, su consumo crece entre los jóvenes.

La presentación de "Federal" viene en un gotero de 15 mililitros. Créditos: Página 12.
Noticia destacada Salud

La Rioja presentó “Federal”, el primer aceite de cannabis medicinal

Un desarrollo que promueve la generación de conocimientos y puestos de trabajo, fomenta la asociación pública-privada e impulsa el turismo regional.

Post pagination
← Anterior 1 … 10 11 12 … 20 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio