Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 03 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 03 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
La presencia de oxígeno es un factor crucial para la habitabilidad y la viabilidad de futuras misiones tripuladas a Marte
Ciencias Noticia destacada

Científicos diseñan un robot que extraerá oxígeno en Marte

A partir de Inteligencia Artificial, la tecnología utiliza materiales del planeta para producir catalizadores que descomponen el agua. Podría ser crucial para la exploración espacial.

Falta de agua. Créditos: El País.
Ambiente Noticia destacada

Una buena excusa para reflexionar sobre la importancia del agua

Como cada 22 de marzo se celebra su Día Internacional, con el objetivo de debatir y generar propuestas en torno a paliar la crisis de un recurso vital.

Agua y Saneamiento. Créditos: Tazio Rosales
Ambiente Noticia destacada

Agua para el desarrollo: los desafíos de una planificación estratégica en Argentina

La especialista de la UNQ Paula Juárez propone un debate para repensar los sentidos comunes en relación al acceso de este recurso invaluable.

Agua contaminada. Imagen para UNO UNAJ. Créditos: Tazio Rosales
Ambiente Noticia destacada

Aguas contaminadas: problemas comunes en busca de soluciones locales

Especialistas de las Universidades Nacionales del Oeste y Arturo Jauretche buscan aportar respuestas concretas.

Créditos: Unsplash / Brian Yurasits
Ambiente Noticia destacada

ONU: lanzan campaña para combatir al residuo más desechado del mundo

La producción anual de cigarrillos a nivel mundial supera los seis billones. Las colillas impactan en el medio ambiente y en la calidad de vida de los humanos.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio