Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 28 de junio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 28 de junio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Argentina es el cuarto productor mundial de carbonato de litio. Créditos: La Opinión Austral.
Especiales Política

Empresa Federal de Litio: el plan de las provincias para proteger sus recursos

El objetivo es que sean las distintas jurisdicciones quienes administren este mineral y decidan sobre su futuro sin la participación del gobierno nacional.

El ómnibus estará a cargo de la empresa 9 de Julio SAT. Créditos: Twitter @FilmusDaniel
Ciencias Noticia destacada

Se puso en marcha el primer ómnibus argentino que funciona con baterías de litio

El transporte, que circulará por la ciudad de La Plata, tiene una autonomía de 200 kilómetros. No genera ruidos, vibraciones ni emisiones contaminantes.

Roberto Salvarezza es investigador superior del Conicet y fue ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Créditos: Marcelo Aceituno / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Noticia destacada Política

Roberto Salvarezza: “Queremos agregarle valor al litio e industrializarlo en Argentina”

El presidente del Directorio de Y-TEC y de YPF Litio dialogó sobre este mineral clave en la transición energética y el rol del país en el escenario mundial.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio