Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 26 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 26 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Créditos: Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
Noticia destacada Territorio

El científico Daniel Gómez fue reconocido como “defensor de pacientes oncológicos”

El director del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la UNQ explica que su labor es representar la voz silenciada de las personas con cáncer.

Rafael Correa junto al rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso. Créditos: Magalía Sánchez / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Noticia destacada Política

Rafael Correa: “Tratan de lograr con el lawfare lo que no logran en las urnas”

El expresidente presentó su libro en la UNQ, y opinó sobre la persecución judicial contra dirigentes políticos en la región.

El documental fue realizado por Fernando y Diego Dachdje
Noticia destacada Territorio

Comienza el ciclo documental “La interpretación de la cultura rock en Argentina” en la UNQ

Se emitirá el próximo 21 de octubre y habrá una charla abierta con sus realizadores. Es la primera edición de un ciclo que invita a conocer la cultura del rock.

El dispositivo "Mariana" busca llegar a zonas remotas del país. Créditos: Télam
Noticia destacada Tecnología

De qué se trata el dispositivo “Mariana”, una tecnología que busca prevenir femicidios

El objetivo es alertar a la potencial víctima de violencia de género si su agresor no cumple la perimetral. El desarrollo apunta a llegar a lugares sin cobertura WiFi.

La degradación plástica induce una disminución del pH del agua de mar. Créditos: Agencia SINC
Ambiente Noticia destacada

El plástico, otra vez: su degradación contribuye a la acidificación de los océanos

Según un estudio, la descomposición de este material disminuye el pH del agua y perjudica la vida marina. Una de las principales amenazas para el ecosistema.

Créditos: Magalí Sánchez / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Noticia destacada Política

Se lanzó la segunda etapa del plan nacional para mejorar las universidades del país

El evento tuvo lugar en la UNQ y contó con la presencia de los ministros de Educación y Obras Públicas y los rectores de 13 casas de estudios.

La irrupción de las plataformas de streaming modificaron la experiencia de ver televisión. Créditos: 20minutos
Noticia destacada Tecnología

Con el fortalecimiento del streaming: ¿qué sucede con la televisión?

Los investigadores Bruno Souza Leal y Carlos d’ Andrea describen cómo las nuevas plataformas dialogan con el medio tradicional que supo transformar la vida diaria.

El Festival Internacional de Muchas Músicas reúne géneros como el jazz, el folklore, el tango, la música contemporánea, el arte sonoro, la electrónica y el rock alternativo. Créditos: FIMM
Noticia destacada Territorio

La UNQ cierra septiembre a puro ritmo con el Festival Internacional Muchas Músicas

Habrá actividades, charlas y conciertos de artistas locales, nacionales y extranjeros. Será desde el 26 hasta el 1 de octubre con entrada libre y gratuita. 

“Mujeres de la comunicación argentina” forma parte de un camino latinoamericano que inició el libro “Mujeres de la comunicación”.
Ciencias Noticia destacada

“Mujeres de la comunicación argentina”: un libro sobre las trayectorias femeninas en el campo

La publicación recopila 25 historias reseñadas por colegas y forma parte de un recorrido latinoamericano que busca visibilizar la labor de este género en la academia.

La presentación oficial se realizará este miércoles 14 de septiembre a las 18 hs en la UNQ. Créditos: El Nacional
Noticia destacada Territorio

La UNQ presenta su biblioteca de descarga gratuita en el sitio web de CLACSO

La alianza con la institución apunta a difundir la producción científica local en materia de Ciencias Sociales y llegar así al público regional.

Argentina actualmente produce dos variantes de Litio, el cloruro y el carbonato, cuyo destino es el mercado externo. Créditos: Econojournal
Noticia destacada Política

¿La revolución del litio?: “Si no hay una transición energética popular, no sirve de nada”

El especialista Bruno Fornillo resalta la necesidad de que Argentina regule la extracción del recurso, y sostiene que la acumulación capitalista es el problema de base.

Los "cybercirujas" nacieron a mediados de 2020, en contexto de pandemia, como respuesta a la necesidad de tecnología en la sociedad. Créditos: Milagros González/ANCCOM
Noticia destacada Tecnología

Cybercirujas: una propuesta de reciclaje que cuestiona al capitalismo

Apuntan a reciclar y recircular tecnología que ya no está en uso, y pueden participar personas sin conocimientos sobre el tema.

← Anterior 1 … 28 29 30 … 35 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio