“Manosfera”: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie Adolescencia
El movimiento reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La filosofía de la píldora roja y la ultraderecha que lo respalda.
El movimiento reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La filosofía de la píldora roja y la ultraderecha que lo respalda.
Entre sus principales denuncias se encuentran los salarios bajos, la falta de insumos, una sobrecarga de pacientes y la fuga de trabajadores.
Investigadores de la Universidad de Padua identificaron que los jóvenes afrontan sensaciones de enojo, frustración o tristeza.
La pedagoga recuerda la quema de libros de 1980 que realizó la dictadura y traza paralelismos con el presente.
Los ejemplares rescatados se exhiben en la Secretaría de Derechos Humanos de Avellaneda.
Tras las inundaciones que afectaron a Bahía Blanca, se perdieron insumos, equipos de laboratorio únicos en el país y setenta mil libros.
El algoritmo prefiere a las mujeres voluminosas con ropa ajustada. Bajo la premisa de promover una buena salud, el cuerpo aparece en primer plano.
Las derechas corren los límites de lo que se puede decir y lo que no, los influencers y periodistas de trayectoria juegan en el límite para captar la atención de las audiencias.
Ante la falta de registros fósiles completos, los científicos utilizan las nuevas tecnologías para identificar cómo se desplazaban los animales prehistóricos.
Así lo afirma Daniel Gómez, exdirector del Instituto y el actual del Centro de Oncología de la UNQ.
Realizada por estudiantes, se estrena con el programa “Casta para mí, casta para todos” este lunes 10 de marzo a las 18 hs por YouTube.
“La autonomía económica es la variable de ajuste”, relata Lucía de la Vega, coordinadora de la agenda transversal feminista del Cels.