“Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita”
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los principales destinos son Canadá y Europa, cuyos gobiernos aprovechan la oportunidad para potenciar sus capacidades científicas y tecnológicas.
Las docentes y divulgadoras Marisa Massone y Betina Akserlad presentaron en la UNQ un libro sobre democracia y DD.HH. destinado a niños y adolescentes.
Se trata del Instituto de Innovación Digital y CiudadanIA, que nacen para analizar el impacto de esta herramienta en la sociedad.
Habrá actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Córdoba para celebrar y reflexionar sobre la figura del científico más importante del siglo XX.
En diálogo con Al borde del precipicio, el físico Marcelo Costabel relata los daños que sufrieron algunos laboratorios de la Universidad Nacional del Sur.
Para el meteorólogo de la Unlp, Juan Díaz, las causas son las lluvias intensas, los casas en zonas bajas y los suelos impermeables.
El cargamento de 300 latas con el producto emblema de la Universidad ya fue enviado a la ciudad afectada por las inundaciones.
Internacionalismo feminista y antifascismo son los ejes del podcast producido por Clacso.
Con el apoyo de PBA se potenciará maquinaria agrícola y se desarrollará un kit para detener el sangrado en cirugías de cáncer de mama.
Las conversaciones violentas que se desarrollan en las redes sociales explican buena parte del fenómeno.
Dos informes publicados en la revista The Lancet advierten que se trata de una epidemia mundial y exigen medidas drásticas para disminuir las cifras.