Casas de fuego: un film con mirada social para visibilizar el Chagas
Se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas y Lía Gómez recomienda una película que aborda la enfermedad desde una perspectiva humana.
Se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas y Lía Gómez recomienda una película que aborda la enfermedad desde una perspectiva humana.
La cifra representa el 10 por ciento de la población del planeta. Las regiones más afectadas son Asia, África y América Latina y el Caribe.
En Argentina hay 12 millones de personas menstruantes pero no todas acceden a los productos de higiene. Avances y deudas en materia legislativa y social.
El continente exhibe la segunda prevalencia más baja del mundo. El nuevo peligro de los cigarrillos electrónicos y los desafíos a futuro.
Lo que sucede en el cerebro cuando se consumen cosas dulces y el modo en que el azúcar modula las emociones. Una mirada desde la crononutrición.
En el presente, constituye un factor de riesgo laboral por su capacidad para afectar el bienestar individual, la salud mental e, incluso, poner en riesgo la vida.
Para sorpresa, la respuesta proviene de una planta carnívora, se probó en ratones y fue exitosa. Un fármaco de vía oral en el horizonte.
El psiquiatra Federico Pavlovsky repasa el temor a las inhumaciones prematuras desde el siglo XIX a la actualidad. “Inmóviles, no pueden gritar: ¡Estoy vivo!”.
Un estudio realizado en España destaca que, seis meses después de la infección, el cansancio es el signo que afecta en proporciones similares con Wuhan, Alfa y Delta.
La psiquiatra María Juana Brady utiliza como excusa la serie de Netflix How to change your mind para repasar las investigaciones locales con psicodélicos.
La medida comenzará a implementarse el 20 de este mes. Busca advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes nocivos para la salud.
Bajo el lema “sospechar y proteger”, la Federación Internacional de Fútbol aprobó un protocolo médico para atender traumatismos craneoencefálicos.