Pedro Cahn encabeza un nuevo avance científico para combatir el VIH
Presentan una terapia para personas con enfermedad avanzada. Insisten en la posibilidad de un esquema que permita a los pacientes reducir el consumo de fármacos.
Presentan una terapia para personas con enfermedad avanzada. Insisten en la posibilidad de un esquema que permita a los pacientes reducir el consumo de fármacos.
Se trata de una medida para enfrentar la ausencia de una política nacional coordinada y la falta de acceso por los altos precios y la escasez en las góndolas.
De repente, las cosas parecen más grandes, pequeñas o distantes. El neurólogo Alejandro Andersson explica qué sucede cuando el cerebro engaña de esta manera.
Lautaro Maidana, cuyo desarrollo llamó la atención al jurado del área de Ciencia de la Salud, intenta generar nuevos antibióticos mediante una innovadora tecnología.
Las dudas de la ciudadanía en torno a aspectos cruciales como la prevención y la inmunización de los niños y adultos mayores.
Mientras nuevos estudios en células madre buscan detener esta enfermedad rara, los cuerpos de quienes la padecen envejecen diez veces más rápido.
El proyecto será presentado en la próxima cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro. El objetivo es reducir la desigualdad de acceso entre los países.
Un nuevo estudio de la Universidad de Chicago investiga cómo este fenómeno, conocido como Efecto Mandela, influye en la percepción de la realidad.
Un reciente estudio plantea un giro inesperado en la forma en que las personas perciben a sus parejas cuando son objeto de interés por parte de otros.
La institución no solo lleva adelante su histórico programa Supersopa, sino que participa en redes de investigación a través de diferentes especialistas.