Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Con sólo una semana de estreno, la película ya se ha convertido en el éxito más grande de Pixar. - Fuente: Vogue.
Ciencias Noticia destacada

¿Es “Intensamente 2” una buena representación de la mente adolescente?

Psicólogas consultadas por la Agencia analizan el nuevo éxito de Disney y Pixar y comentan sus errores y aciertos.

Camila Basso
Opinión Política

El ajedrez de Milei y un horizonte de incertidumbre perpetua para las Universidades Nacionales

Desde la llegada del gobierno libertario, el sistema universitario argentino se encuentra en jaque. ¿Cuál será el futuro de este juego injusto?

Créditos: Magisnet
Noticia destacada Sociedad

Generación Z y polarización política: ¿cómo crece la brecha ideológica entre hombres y mujeres?

Mientras que las mujeres tienden a ser más progresistas, los hombres suelen ser más conservadores. Ejemplos en el mundo y en Argentina.

El buque noruego se encuentra actualmente en el puerto de Buenos Aires, mide 100 m de largo y pesa más de 3 mil toneladas.
Ambiente Noticia destacada

La búsqueda del oro negro: la exploración sísmica para extraer petróleo y el daño a los ecosistemas

El ruido de las explosiones puede ser letal para la fauna y los Estados buscan regularlas. El ejemplo del Proyecto Argerich en el Mar Argentino.

Inteligencia Artificial multitarea
Noticia destacada Tecnología

GATO: ¿cómo funciona la Inteligencia Artificial que promete una nueva revolución?

Desarrollada por Deepmind y subsidiada por Google, la herramienta puede realizar 600 tareas diferentes. Luces y sombras de una IA en pleno crecimiento.

Taylor Swift
Noticia destacada Sociedad

El fenómeno Taylor Swift: qué es la amnesia post-concierto y qué dice la ciencia al respecto

Cientos de fanáticos de la artista estadounidense han reportado no tener memoria del recital al cual asistieron. La explicación neurológica de este fenómeno.

Imágenes creadas con Inteligencia Artificial.
Noticia destacada Tecnología

Google lanzó cuatro juegos para desafiar el conocimiento a través de la Inteligencia Artificial

Fueron presentados por miembros del Laboratorio de Cultura y Arte de la compañía. La necesidad de entrenar el ojo ante las crecientes prácticas de desinformación.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio