Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 17 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 17 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
"Metaverso Antártico" es de descarga gratuita y se puede acceder desde todo el mundo. Créditos: Victor Fajnzylber Reyes.
Noticia destacada Tecnología

Metaverso Antártico, el juego que invita a explorar el continente blanco en 2035

La misión es averiguar cómo se adaptan las especies nativas para no extinguirse frente al cambio climático y la contaminación humana que acechan al planeta.

El videojuego Cortala fue lanzado en noviembre de este año. Créditos: Cortala.
Noticia destacada Tecnología

Cortala, un videojuego que concientiza y denuncia la violencia machista

Tiene el objetivo de que los usuarios identifiquen aquellas frases que perpetúan la relación desigual entre hombres, mujeres y disidencias.

Adri Lewi y sus papás en el videojuego Naná. Créditos: Marti Vercelli
Noticia destacada Tecnología

Naná, un videojuego que recupera la historia de una hija de desaparecidos y su familia

Se trata de la vida y búsqueda de identidad de Adri Lewi, hija de Ana María Sonder y Jorge Claudio Lewi, víctimas de la última dictadura cívico-militar.

Cada vez más jugadores buscan poder convertir lo que es un simple pasatiempo, en un trabajo que les permita generar ingresos. Crédito: Ámbito Financiero.
Noticia destacada Sociedad

La profesionalización del mundo gamer: ¿cómo se puede ganar dinero jugando?

Se calcula que en Argentina existen, aproximadamente, 19 millones de usuarios. Por qué este fenómeno cultural y económico llegó para quedarse.

Su desarrollador cuenta con el asesoramiento del historiador Juan Pablo Bustos Thames. Créditos: ExtraGamers.
Noticia destacada Tecnología

Desarrollan un videojuego inspirado en Los Infernales, las milicias de Güemes que frenaron el avance español

El objetivo es defender el norte argentino. Su desarrollador, Damián Caro, apunta a despertar la curiosidad y divulgar su historia.

Violencia y videojuegos: un debate siempre abierto. Crédito: pantallasamigas.
Noticia destacada Tecnología

Videojuegos violentos: ¿de qué manera podrían ayudar a combatir la violencia real?

Según investigaciones recientes, podrían contribuir a regular diversas emociones humanas y a sublimar la violencia en la vida real. La opinión de dos expertas.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio