Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 04 de noviembre de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial       Conflicto universitario        Soberanía alimentaria       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 04 de noviembre de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Un bebé agarra la mano de su mamá. Créditos: Hospitales Red.
Noticia destacada Salud

La UNLP posee el único laboratorio del país que monitorea una rara epilepsia

Se trata del Síndrome de Dravet, una enfermedad genética que afecta a bebés, no tiene cura y los medicamentos son importados. 

Esta herramienta permite combinar varias imágenes en una sola, mantener contexto de los personajes tras varias indicaciones del usuario y realizar transformaciones específicas. Créditos: Vandal.
Noticia destacada Tecnología

El boom de Nano Banana: ¿es necesaria otra IA que genere fotos?

Google actualizó su app para crear imágenes y se suma a la carrera por superar a Photoshop. Lo que podría pasar con los derechos de los usuarios.

Pez lagarto a 3000 metros de profundidad en el mar uruguayo. Créditos: Uruguay Sub200.
Ciencias Noticia destacada

Volvió el streaming científico: ¿de qué se trata la expedición Uruguay Sub200?

El robot submarino alcanzará los 3.500 m de profundidad, para conocer la biodiversidad, la calidad del agua y las áreas a proteger.

Cada día, miles de estudiantes recorren los pasillos y aulas de la UNQ. Créditos: Nicolás Retamar
Noticia destacada Política

Lanzan un curso sobre la historia de las universidades nacionales en la provincia de Buenos Aires

“Historia e Identidad bonaerense: las universidades” comienza el 17 de septiembre.

Persona con un chatbot
Especiales Salud

Según un estudio, la terapia encabeza el top 10 de los principales usos que se les da a los chatbots

Usar Chat GPT u otras IA como si fuesen psicólogos es una práctica cada vez más frecuente.

El documento se puede descargar de manera gratuita en la web de Faro Digital o Gentic. Créditos: Tiempo Argentino.
Noticia destacada Sociedad

Lanzan la “Guía Ema”, un documento para abordar la violencia digital en las escuelas

Forma parte de un proyecto de ley que apunta a prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

Omar Quiroga es docente de la Universidad Nacional de Quilmes y uno de los guionistas de "En el barro". Crédito: Argentores
Noticia destacada Sociedad

Omar Quiroga: “Proyectos como ‘En el barro’ generan esperanza para la ficción nacional”

El docente de la Universidad Nacional de Quilmes es guionista de la nueva producción de Netflix y Underground, la más vista de habla no inglesa a nivel mundial.

Guillermo Francella en Homo Argentum. Créditos: FM La Marea.
Noticia destacada Sociedad

“A las películas premiadas las ven cuatro personas”: ¿Qué busca el cine independiente con sus producciones?

Las afirmaciones de Guillermo Francella invitan al debate sobre qué cine se hace y cómo, más allá del mainstream.

Base Carlini, Antártida.
Ambiente Noticia destacada

Demuestran que los microplásticos de la Patagonia llegan a la Antártida en un día

Gracias a los vientos, las partículas generadas desde Comodoro Rivadavia hacia el sur alcanzan el continente blanco en un plazo de entre 24 y 48 horas.

Juan Ispizua y María Cecilia Lira. Créditos: PEW y Weill Cornell Medicine.
Ciencias Noticia destacada

Dos graduados de la UNQ ganaron una beca para investigar en Estados Unidos

María Cecilia Lira investiga cáncer y Juan Ispizua explora los vínculos entre el sistema nervioso y la rehabilitación tras lesiones.

Créditos: ConsultorSalud.
Noticia destacada Salud

Salud mental en Argentina: un informe señala que la demanda de atención aumentó un 12 por ciento

La Fundación Soberanía Sanitaria señala que en la provincia de Buenos Aires las internaciones pasaron de 28.451 en 2019 a 45.785 en 2024.

De izq. a der.: Georgina Cardama y Sandra Goñi trabajan en la Plataforma de Servicios Biotecnológicos de la UNQ. Créditos: Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
Ciencias Noticia destacada

El gobierno bonaerense reconoció a dos científicas de la UNQ por generar una ciencia más inclusiva

Georgina Cardama y Sandra Goñi estudian métodos para detectar y afrontar distintos tipos de virus y cáncer.

← Anterior 1 … 3 4 5 … 39 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio