La UNLP posee el único laboratorio del país que monitorea una rara epilepsia
Se trata del Síndrome de Dravet, una enfermedad genética que afecta a bebés, no tiene cura y los medicamentos son importados.
Se trata del Síndrome de Dravet, una enfermedad genética que afecta a bebés, no tiene cura y los medicamentos son importados.
Google actualizó su app para crear imágenes y se suma a la carrera por superar a Photoshop. Lo que podría pasar con los derechos de los usuarios.
El robot submarino alcanzará los 3.500 m de profundidad, para conocer la biodiversidad, la calidad del agua y las áreas a proteger.
“Historia e Identidad bonaerense: las universidades” comienza el 17 de septiembre.
Usar Chat GPT u otras IA como si fuesen psicólogos es una práctica cada vez más frecuente.
Forma parte de un proyecto de ley que apunta a prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.
El docente de la Universidad Nacional de Quilmes es guionista de la nueva producción de Netflix y Underground, la más vista de habla no inglesa a nivel mundial.
Las afirmaciones de Guillermo Francella invitan al debate sobre qué cine se hace y cómo, más allá del mainstream.
Gracias a los vientos, las partículas generadas desde Comodoro Rivadavia hacia el sur alcanzan el continente blanco en un plazo de entre 24 y 48 horas.
María Cecilia Lira investiga cáncer y Juan Ispizua explora los vínculos entre el sistema nervioso y la rehabilitación tras lesiones.
La Fundación Soberanía Sanitaria señala que en la provincia de Buenos Aires las internaciones pasaron de 28.451 en 2019 a 45.785 en 2024.
Georgina Cardama y Sandra Goñi estudian métodos para detectar y afrontar distintos tipos de virus y cáncer.