El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia
Investigadores de letras, historia o comunicación bucean por la historieta y el valor que tiene para la identidad nacional.
Investigadores de letras, historia o comunicación bucean por la historieta y el valor que tiene para la identidad nacional.
Organismos y asociaciones vecinales advierten incumplimientos en las tareas de saneamiento, falta de urbanización y el accionar ilegal de las empresas.
ADAM es un hidrogel que bloquea el transporte de los espermatozoides. Un paso hacia la igualdad en el cuidado sexual y reproductivo.
Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el año pasado para esta época y 21 están en Argentina.
Utilizan la planta para extraer metales pesados, como el arsénico, que se hallan en los suelos y en los márgenes del río.
La Quema es también el más antiguo con medio siglo de existencia. La Corte Suprema ordenó reanudar la construcción de un centro ambiental.
Según un nuevo estudio, el contacto con celulares y computadoras podría servir para proteger sus cerebros.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades.
La exposición da cuenta de la presencia y resistencia permanente de estas mujeres en la conquista por derechos humanos y de igualdad. Se podrá visitar hasta el 30 de abril.
Un ensayista utilizó las inteligencias artificiales de Chat GPT y Claude para reflexionar sobre las formas de manipulación en la era digital.
El evento se realiza del 7 al 12 de abril en todas las universidades del país bajo la consigna “Ciencia es futuro”.
Aquellos usuarios que dialogan con la IA durante un tiempo prolongado pueden sufrir efectos negativos en su bienestar psicosocial.