Producción orgánica de alimentos: del campo al plato y con valor agregado
Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. Garantiza atributos de calidad a partir de la certificación y la trazabilidad.
Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. Garantiza atributos de calidad a partir de la certificación y la trazabilidad.
La especialista de la UNQ Paula Juárez propone un debate para repensar los sentidos comunes en relación al acceso de este recurso invaluable.
Impulsados por el cambio climático, provocan desastres naturales que se traducen en desplazamiento de personas, muertes y pérdidas económicas.
Especialistas de las Universidades Nacionales del Oeste y Arturo Jauretche buscan aportar respuestas concretas.
El investigador de la UNQ, Luis Wall, destaca la necesidad de incluir la biología del suelo en prácticas agrícolas para mitigar el impacto en el ambiente.
La fauna se ve afectada por la polución y el calentamiento global, que es tres veces más rápido en esta región que en el resto del planeta.
El viceministro de Ambiente de la Nación aborda las raíces del cambio climático, la falta de compromiso mundial y la ausencia de soluciones.
Las consecuencias del cambio climático y las transformaciones en el uso de la tierra impulsan quemas cada vez más frecuentes e intensas en todo el mundo.
La comunidad científica evalúa la vulnerabilidad de los sistemas socioeconómicos y naturales al cambio climático. Una especialista argentina brinda claves.
La producción anual de cigarrillos a nivel mundial supera los seis billones. Las colillas impactan en el medio ambiente y en la calidad de vida de los humanos.
La inversión es de US$93 millones y abastecerá a un equivalente de 140 mil hogares. Es el primero construido por la subsidiaria eléctrica de la compañía.