Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 26 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 26 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Marisa Massone y Betina Akserlad realizaron un taller para estudiantes de didáctica de la UNQ.
Noticia destacada Sociedad

Una propuesta para combatir el negacionismo desde las aulas

Las docentes y divulgadoras Marisa Massone y Betina Akserlad presentaron en la UNQ un libro sobre democracia y DD.HH. destinado a niños y adolescentes.

¿Terminó la era de los robots rígidos:?Bienvenidos los que se transforman. Crédito: Excelsior.
Noticia destacada Tecnología

La ciencia se inspira en Terminator: crean un robot líquido que atraviesa objetos

Investigadores de la Universidad de Seúl desarrollaron un sistema capaz de cambiar de forma y fusionarse.

Créditos: ATE.
Noticia destacada Salud

Profesionales de la salud realizaron un paro y un abrazo al Hospital Garrahan

Entre sus principales denuncias se encuentran los salarios bajos, la falta de insumos, una sobrecarga de pacientes y la fuga de trabajadores.

Se abre una nueva línea de investigación sobre la exposición humana a los microplásticos y sus posibles consecuencias. Crédito: Istock.
Noticia destacada Salud

Una nueva investigación revela que masticar chicle podría afectar la salud

A partir de un trabajo reciente, científicos sugieren que la golosina libera microplásticos en la saliva. El modo en que estas partículas perjudican al organismo.

Poblar es una iniciativa creada en 2021. Créditos: Comisión de Investigaciones Científicas.
Ciencias Noticia destacada

El gobierno bonaerense reimpulsa el primer banco de datos genéticos argentino

A través de la Comisión de Investigaciones Científicas, especialistas retomaron el trabajo que desfinanció la actual gestión nacional. Se trata de una estrategia clave para la investigación en salud.

Ciencias Noticia destacada

Descubren en Australia la evidencia del impacto del meteorito más antiguo hasta el momento

Se trata de unas formaciones conocidas como “conos astillados”, que se producen por choques a velocidades elevadas.

Según el estudio, si sus amigos no están siempre disponibles para ellos, los adolescentes experimentan la sensación de fracaso de un elemento clave de la amistad: la reciprocidad. Créditos: Computerhoy.
Noticia destacada Sociedad

Los adolescentes pueden sentirse decepcionados si sus amistades no están siempre conectadas

Investigadores de la Universidad de Padua identificaron que los jóvenes afrontan sensaciones de enojo, frustración o tristeza.

Ariel Sujarchuk, presidente del Instituto e intendente de Escobar. Créditos: CiudadanIA.
Noticia destacada Tecnología

Especialistas lanzan dos espacios sobre inteligencia artificial para discutir políticas públicas

Se trata del Instituto de Innovación Digital y CiudadanIA, que nacen para analizar el impacto de esta herramienta en la sociedad.

Amanda Toubes, integrante del CEAL y testigo de la quema de libros en un baldío de la localidad de Sarandí. Créditos: UNSL.
Noticia destacada Política

Amanda Toubes, extrabajadora del Centro Editor de América Latina: “La represión forma parte de la cultura nacional”

La pedagoga recuerda la quema de libros de 1980 que realizó la dictadura y traza paralelismos con el presente.

Miles de libros y fascículos de diferentes colecciones del CEAL por ser quemados. Créditos: Ricardo Figueira, archivista y director de colecciones.
Noticia destacada Política

Memoria encendida: cómo fue la fogata de libros que hicieron los militares en la localidad de Sarandí

Los ejemplares rescatados se exhiben en la Secretaría de Derechos Humanos de Avellaneda.

Túnel del Gran Colisionador de Hadrones. Créditos: CERN.
Ciencias Noticia destacada

El futuro de la física y la construcción multimillonaria de un nuevo colisionador de partículas

Proyectado para el 2070, el Colisionador Circular Futuro requerirá de una inversión de 30 mil millones de dólares.

Las consultas por bruxismo aumentaron en los últimos años. ¿A qué se debe esta epidemia silenciosa?Crédito: Istockphoto.
Noticia destacada Salud

El estrés que se mastica: ¿cómo impacta el bruxismo en la salud bucal?

Dolor de cabeza y mandíbula tensa son señales que muchos ignoran. Una especialista alerta sobre el fuerte de casos y el precio de vivir apretando los dientes.

← Anterior 1 … 15 16 17 … 117 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio