Trasplante de materia fecal: el equilibrio microbiano como tratamiento de enfermedades
Si bien por el momento se utiliza en infecciones bacterianas resistentes, podría servir para el abordaje de afecciones nerviosas y cardíacas.
Si bien por el momento se utiliza en infecciones bacterianas resistentes, podría servir para el abordaje de afecciones nerviosas y cardíacas.
El tratamiento podría salvar miles de vidas, ya que la enfermedad constituye una de las diez causas principales de muerte en el mundo.
Es el primer estudio que examina cómo las distintas terapias inciden en la tasa de sobrevida entre 1200 pacientes de América Latina que sufren la enfermedad.
La adicción al cigarrillo es la principal causa de muerte en todo el mundo. La importancia de la prevención primaria y de un estilo de vida saludable, según una especialista.
Pacientes y psiquiatras cuentan su experiencia en torno a la medicación para afrontar trastornos como ansiedad, depresión o de conducta alimentaria.
Dolor de cabeza, tos y congestión nasal son los principales síntomas. Especialistas afirman que es difícil saber de qué virus se trata.
Un nuevo estudio predice que la expectativa de vida aumentará casi cinco años para 2050. Oportunidades y desafíos para la salud global.
La ciencia explica por qué ciertos sonidos pueden desencadenar una respuesta emocional intensa. ¿Qué sucede en el cerebro de quienes la padecen?
La gran cantidad de lluvias que se registró a lo largo del año permitió que sigan naciendo nuevos insectos capaces de adaptarse a la llegada del frío.
Beneficios y desafíos de esta tecnología inmersiva para tratar la ansiedad y otras afecciones relacionadas. La voz de una especialista.
María Eugenia Dichano, investigadora de la UNQ, reflexiona sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.
Recordar durante ocho minutos un episodio de ira puede obstaculizar el flujo sanguíneo y contribuir al endurecimiento de las arterias. Claves para un corazón sano, según un especialista.