Luc Mogni, el artista de Avellaneda que transforma el conurbano en pinturas

Retrata escenas de la vida cotidiana, como un grupo de amigos que empuja un auto, dos vecinas que charlan en la puerta de la carnicería del barrio o un Papa Noel cargando nafta en una YPF.

Luc Mogni exhibe sus pinturas en una galería ubicada en Balcarce 854, San Telmo. Créditos: @luc.mogni
Luc Mogni exhibe sus pinturas en una galería ubicada en Balcarce 854, San Telmo. Créditos: @luc.mogni

Desde hace cinco años, Luciano Mogni convierte la cotidianeidad del conurbano bonaerense en obras de arte. Nacido en Avellaneda y licenciado en Publicidad por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, pinta cuadros a partir de escenas que ve en videos o fotos que le envía la gente. Así, a través de su cuenta de Instagram con más de 124 mil seguidores, de exposiciones itinerantes y con un taller abierto al público en el barrio de San Telmo, difunde las historias reales de muchas personas mediante el arte. “Cuando la realidad supera la ficción, ahí estoy para pintarla”, dice a la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.

Su proyecto “Esto es real” nació en 2020 cuando, en plena pandemia, Mogni comenzó a recorrer el conurbano a través de Google Street View. Buscaba el estado de murales que había hecho en distintas partes de la ciudad, pero se encontró con escenas bizarras y cómicas. Por ejemplo, un grupo de amigos empujando un auto, un espacio donde funcionaba una verdulería y una peluquería canina al mismo tiempo o dos vecinas charlando en la puerta de la carnicería.

Son escenas muy coloridas y que, por estar en pandemia, no las veíamos en vivo. Me pareció muy interesante empezar a retratarlas con materiales que me habían quedado de algún momento, como tablas o pintura látex de mi trabajo en muralismo”, cuenta Mogni.

Créditos: @luc.mogni
Créditos: @luc.mogni

Así, en sus palabras, “Esto es real” surge de la observación de lo cotidiano, de transitar los barrios y retratar la vida misma. “En un principio, el proyecto se llamaba ‘Conurban Art’, pero la gente no podía creer que las escenas que pinto sean hechos reales, así que para resumir le puse ‘Esto es real’”.

Actualmente, trabaja con pinturas acrílicas para lograr brillos y en soportes más grandes, como lienzos. De todas maneras, aclara ante la Agencia que para él los materiales nunca fueron un límite. “De hecho, cuando viajo y me quedo sin soporte, pinto hasta en cartón y aliento a quienes les gusta el arte a que hagan lo mismo.”.

Arte que divierte

Mogni se define como un artista autodidacta y habitante de la zona sur del conurbano bonaerense. Además de nacer y estudiar allí, actualmente vive en Banfield con su familia y posee su taller en Remedios de Escalada. Relata que le gusta que sus obras estén en lugares disruptivos, como kioscos, puestos de diarios o vidrieras de ropa usada. Asimismo, posee una galería en el barrio de San Telmo (Balcarce 854), abierta a todo público de miércoles a domingo de 13 a 19 hs, donde exhibe todos sus trabajos. Estas están acompañadas de un código QR que muestra el video o la foto en la que se basa la pintura, la historia que hay por detrás y el proceso de realización.

Igualmente, su arte no se limita sólo al conurbano. También, pinta a partir de imágenes y videos que le envían sus seguidores sobre situaciones que suceden en otras provincias, como Córdoba, Tucumán y Chaco, o en otros países de América Latina. “La región, Argentina y cada provincia tienen su propia identidad, pero a la vez hay puntos en común, hay un guiño latino. Hay situaciones que suceden en Chile o en México, por ejemplo, pero tranquilamente podría ser algo que pasó acá. Puntualmente, de la identidad del conurbano me gustas sus colores, sus aromas, sus sonidos. Es muy diferente a una ciudad con más movimiento”, detalla.

En el ida y vuelta con sus seguidores es donde más encuentra la razón de ser de su trabajo. Son ellos quienes le envían la materia prima de las obras o, en ocasiones especiales, somete a votaciones diferentes videos para elegir cuál pintar. “Muchas veces, la gente descree lo que ve y piensa que es algo que inventé. Cuando ven el video, es algo totalmente cómico y eso les divierte. Hoy por hoy, es un montón hacer algo que alegre a las personas”, manifiesta.


¿Te gustó esta noticia? ¡Compartila!
Scroll al inicio