Científicos de la UNQ crean una nueva plataforma para detectar enfermedades
Fue bautizada “D cubo” y será empleada en el diagnóstico sencillo, rápido y accesible de diversas afecciones como dengue, clamidia y covid.
Fue bautizada “D cubo” y será empleada en el diagnóstico sencillo, rápido y accesible de diversas afecciones como dengue, clamidia y covid.
La biotecnóloga Natalia Santucci cuenta que, a diferencia de Europa, Argentina tiene una “fuerte cultura” de la inmunización.
La ARVAC Cecilia Grierson superó con éxito la fase de estudios preclínicos y logró la aprobación de Anmat. En 2023 podría utilizarse como refuerzo.
Más de 60 años de desarrollos e innovaciones le permiten responder con velocidad de reflejos ante la aparición de nuevas enfermedades.
La aplicación de dosis contra el coronavirus merma de acuerdo a la cantidad de contagios. Inseguridad y relajación son algunas de las causas.
Se trata del tercer estudio interanual de la Fundación Bunge y Born. Se realizó sobre 7.054 casos y abarca a la población mayor a 15 años.