Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 04 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 04 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Fotografía: Nadia Chiaramoni.
Ciencias Noticia destacada

Zebratox: ¿en qué consiste la novedosa plataforma que utiliza peces para estudios toxicológicos?

El proyecto incluye baterías de ensayos que se realizarán en el acuario de la Universidad Nacional de Quilmes.

En una de las computadoras de Chimestrad se observa el estudio de una proteína.
Ciencias Noticia destacada

Graduado de la UNQ diseña nuevos fármacos para combatir el cáncer

A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla.

Cristina Borio y Lucas Ripoll. Nuevo logro para la ciencia argentina
Ciencias Noticia destacada

Científicos de la UNQ avanzan en el desarrollo de un kit para diagnosticar dengue

La tecnología innovadora de origen y desarrollo nacional, lo posiciona como una herramienta estratégica en la lucha contra esta enfermedad. Promete mejorar la detección temprana y precisa.

Leandro Ziccarelli es autor de FMI Podcast
Noticia destacada Sociedad

Leandro Ziccarelli: “Estoy orgulloso de ser egresado de la Universidad Nacional de Quilmes”

El autor de uno de los podcasts más escuchados de Argentina dialogó sobre su éxito, las medidas del actual gobierno y la importancia de la universidad pública.

Agustín Ormazábal es doctor en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes
Noticia destacada Sociedad

“Hacer ciencia desde Quilmes es una propuesta rebelde frente al estigma de los medios”

Agustín Ormazábal, doctor en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, fue becado para trabajar en el Instituto Europeo de Bioinformática en Inglaterra.

Lucas Marchesano y Damián Presti
Ciencias Noticia destacada

Investigadores de la UNQ desarrollan un método para la detección de gonorrea

El objetivo es realizar un sistema accesible en términos de infraestructura, rapidez y costos, para identificar esta enfermedad de transmisión sexual.

Barragán Antonio también fue ayudante en algunas materias y se encuentra realizando su tesis.
Noticia destacada Sociedad

Un investigador de la UNQ ganó el Concurso Nacional de Música 2023

Se trata de David Alejandro Barragán Antonio, quien se quedó con el primer puesto en la categoría Composición con Medios Electroacústicos y obtuvo un premio de 350 mil pesos.

Alfredo Alfonso es rector de la UNQ desde el 10 de diciembre de 2021. Créditos: Prensa UNQ.
Noticia destacada Política

Un ejemplo de universidad inclusiva, de calidad y abierta al mundo

Alfredo Alfonso, el rector de la Universidad Nacional de Quilmes elabora un balance de su gestión. Logros, desafíos y la construcción de una identidad única.

Investigadores e investigadoras de la UNQ desarrollaron un inhibidor que ataca la telomerasa
Ciencias Noticia destacada

Cáncer de mama: un equipo de la UNQ brinda nuevas pistas para combatirlo

Elaboraron un producto que busca atacar una proteína que vuelve “inmortales” a las células tumorales. El hallazgo, aunque prometedor, se halla en fase preclínica.

Carlos Castro es docente de la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ.
Noticia destacada Sociedad

Una serie dirigida por un docente de la UNQ ganó el Premio Cóndor de Plata

Se trata de “Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig”, realizada por el documentalista Carlos Castro y con apoyo de esta casa de estudios para Canal Encuentro.

De izquierda a derecha: Elizabeth Tymczyszyn, Natalia Brizuela, Adrián Rodríguez Machado, Gabriel Rivas, Marina Navarro, Bárbara Bravo Ferrada, Naiquen Flores, Danay Valdes La Hens y Manuel Morales. Créditos: Nicolás Retamar.
Ciencias Noticia destacada

Científicas de la UNQ fueron premiadas por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios

Se trata de un desarrollo local que se utiliza en la industria vitivinícola para asegurar la producción y la calidad del vino.

Nadia Chiaramoni posa en uno de los laboratorios de la UNQ. Créditos: Las argentinas trabajamos.
Noticia destacada Sociedad

Investigadora de la UNQ ganó el primer Concurso Nacional de Stand Up Científico

Se trata de la biotecnóloga Nadia Chiaramoni, que además es científica del Conicet y redactora de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad.

← Anterior 1 2 3 4 … 7 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio