Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 03 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 03 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
El Foro del Pensamiento Nacional Latinoamericano se llevará a cabo del 8 al 10 de junio en la Universidad Nacional de Lanús. Créditos: Contexto Latinoamericano
Noticia destacada Política

Reflexión y acción: una mirada desde Argentina para abordar la Patria Grande  

Del 8 al 10 de junio se realizará el primer Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano en la Universidad Nacional de Lanús.

Gabriela Rivadeneira posa en la Universidad Nacional de Quilmes durante su visita como directora ejecutiva de IDEAL. Créditos: Magalí Sánchez
Noticia destacada Política

Gabriela Rivadeneira: “Las señales de integración regional no llegan a ser contundentes”

La expresidenta de la Asamblea de Ecuador visitó la UNQ en la presentación del libro Economía como ideología disfrazada de ciencia.

Un hombre fuma un cigarrillo en una zona designada para fumadores en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Créditos: ONU / Yasmima Guerda
Noticia destacada Salud

Consumo de tabaco en América: ¿de qué manera y por qué se reduce su consumo?

El continente exhibe la segunda prevalencia más baja del mundo. El nuevo peligro de los cigarrillos electrónicos y los desafíos a futuro.

San Martín, el primer minisatélite argentino lanzado al espacio. Créditos: ARSAT
Noticia destacada Tecnología

ALCE: ¿Qué falta para que la integración regional pueda llegar al espacio?

Solo cinco países ratificaron la adhesión a la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, el proyecto impulsado por México que recibió apoyo de Argentina.

Un verdulero con barbijo posa entre los alimentos y sus precios. Créditos: Michel Garro / FAO
Noticia destacada Salud

Casi 60 millones de personas padecen hambre en América Latina y el Caribe

El consumo insuficiente de alimentos está en su punto máximo del siglo XXI. La población que afronta esta problemática creció un 30 por ciento entre 2019 y 2020.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio