La comunidad científica exigió la continuidad de las becas del Conicet
La movilización en defensa del “semillero de la ciencia” se llevó a cabo en el Polo Científico, en el marco de la primera reunión del Directorio del Consejo.
La movilización en defensa del “semillero de la ciencia” se llevó a cabo en el Polo Científico, en el marco de la primera reunión del Directorio del Consejo.
El objetivo será asesorar a los ministerios para “fomentar el uso de la evidencia empírica y el conocimiento científico en el proceso de toma de decisiones”.
Un empresario del mundo de las finanzas estará a cargo de la secretaría. El enfoque en lo privado y el fomento de los científicos-emprendedores.
A través de células madre extraídas del cordón umbilical, el tratamiento posibilitaría la reparación de estos órganos y no sería necesaria la diálisis o el trasplante.
Contribuirá a mejorar los satélites de observación de la Tierra y de navegación GPS. Se trata de uno de los primeros instrumentos de este tipo ubicados en el hemisferio sur.
Privatización, ajuste fiscal, dolarización, Banco Central, casta, meritocracia, Conicet, flexibilización laboral y algunas más bajo la lupa.
El animal, nombrado “Argolebias guaraní”, fue identificado por científicos en una reserva natural de Misiones y se diferencia del resto por su patrón de coloración.
Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y el Conicet estudian diferentes estrategias para mitigar la lucha por el espacio aéreo y crear áreas seguras.
A partir de este trabajo, en el mediano plazo, será posible diseñar estrategias terapéuticas para combatir a una enfermedad que afecta a 400 millones de personas.
Los científicos fueron parte del hallazgo de restos neandertales de más de 52 mil años en una excavación arqueológica en Barcelona.
Se trata de un kit serológico multiespecie clave para el monitoreo de reservorios virales en animales. Los resultados fueron publicados en una reconocida revista académica.
El gobierno anunció la extensión del Polo Científico Tecnológico. El edificio se llamará Ciudad de la Ciencia y tendrá espacios de investigación y divulgación.