Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 29 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 29 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Los resultados del censo son clave para realizar investigaciones sobre la composición, la distribución y el crecimiento de la población. Crédito: Indec
Política

La transformación digital llegó para agilizar el Censo 2022

Se puede responder a las preguntas desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. La opción estará disponible hasta el 18 de mayo a las 8 horas.

Dorra Barrancos en la Universidad Nacional de Quilmes. Crédito: UNQtv
Noticia destacada Política

Dora Barrancos: “Las grandes esperanzas están depositadas en las jóvenes generaciones”

La directora de la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades de la UNQ analiza el contexto social y los desafíos que tiene por delante el gobierno.

Noticia destacada Política

Hacia un Plan de Ciencia y Tecnología inclusivo, sustentable y sostenible en el tiempo

Con diálogo de saberes y perspectiva federal, se construye la Agenda 2030 en CyT. Principales lineamientos de un proyecto que busca convertirse en política de Estado.

Martín Baña es especialista en historia rusa. Créditos: Editorial Planeta
Noticia destacada Política

Martín Baña: “Europa hizo todo lo posible por mostrar a Rusia como algo exótico”

El doctor en Historia analiza la mirada occidental sobre el país más grande del mundo y el impacto de la geopolítica en los procesos sociales.

Alberto Fernández encabezó el anuncio de inversiones para la Agencia I+D+i.
Noticia destacada Política

Alberto Fernández anunció inversiones por 15 mil millones de pesos para CyT

Nueve mil millones de pesos serán para iniciativas de innovación en Pymes y seis mil millones para proyectos estratégicos y de investigación básica.

En una gira que duró dos días, el presidente Alberto Fernández se reunió con su par Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing. Ambos mandatarios calificaron la reunión como “cordial, amistosa y fructífera”. Créditos: Casa Rosada
Noticia destacada Política

Lo que dejó la visita de Alberto Fernández a China en materia de Ciencia y Tecnología

Desarrollo sostenible, economía digital, medicina y tecnología nuclear son algunas de las áreas donde se acordó la cooperación entre ambos países.

Post pagination
← Anterior 1 … 11 12

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio