Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 08 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 08 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Créditos: Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de la Retina.
Noticia destacada Salud

Pantallas y miopía: una relación peligrosa para la salud visual

Quienes están más de una hora por día frente a las pantallas tienen un 21 por ciento más de posibilidades de desarrollar este problema ocular.

Créditos: IStock.
Noticia destacada Salud

La motosierra llegó a los cuidados paliativos: ¿cómo afecta esto a los pacientes?

“Si no tienen acceso a la medicación opioide, no tienen alivio del dolor y eso es contemplado como tortura”, dice Graciela Jacob, referente en el tema.

En 2023 se registraron más de 10,3 millones de personas con sarampión. Créditos: OMS / Danil Usmanov.
Noticia destacada Salud

Sarampión en Argentina: especialistas piden completar los esquemas de vacunación

El gobierno confirmó el cuarto caso en lo que va del año. Al mismo tiempo, se registraron brotes en Estados Unidos, Canadá y España.

Mediante actividades artísticas, muchas personas logran expresar sus emociones, sus estados de ánimo o sus problemas. Créditos: 65 y más.
Noticia destacada Salud

Más cultura, por favor: cómo el arte contribuye a mejorar la calidad de la salud mental

Según la evidencia científica, realizar o asistir a actividades previene enfermedades y trastornos, y ayuda a mejorar los tratamientos.

Campañas como "Vacunados, listos, ¡ya!" buscan recordar que la mejor manera de prevenir enfermedades y garantizar un año escolar seguro es con las vacunas al día. Crédito: Shutterstock,
Noticia destacada Salud

Vacunas en riesgo: ¿por qué la inmunización está en caída?

La cobertura de vacunación global sigue bajando y pone en peligro la salud pública. Lo que está pasando y las estrategias para revertirlo.

Noticia destacada Salud

Oncopediatría en Argentina: la importancia de un diagnóstico oportuno y tratamiento equitativo

Las posibilidades de supervivencia se ven afectadas por el lugar de residencia y el acceso a terapias adecuadas.

La llegada de la gripe aviar a Sudamérica se registró en 2022. Créditos: Cultivalu.
Noticia destacada Salud

Gripe aviar: alertas sanitarias, pérdidas millonarias y la posibilidad de una pandemia

Argentina notificó sus primeros casos en 2025 y el virus recorre desde Estados Unidos hasta la Antártida con miles de animales enfermos y fallecidos.

En lo que va de la temporada 2024-2025 se notificaron más de 28 mil casos sospechosos de dengue en Argentina. Créditos: AMM 3 - Dengue.
Noticia destacada Salud

Argentina notificó el primer caso de dengue con serotipo 3: ¿por qué la noticia es importante?

Un estudio señala que la única vacuna disponible tiene menor protección contra esta variante.

Créditos: Getty Images.
Noticia destacada Salud

Psico sin distancias, el proyecto argentino que acompaña a los migrantes del mundo

El objetivo es asistir a quienes se trasladan, por elección o de manera forzada, y sus familiares. La “empatía” es la clave.

Noticia destacada Salud

Los consejos alimentarios irresponsables de Ana y Mía

Aparecen en blogs como princesas y hacen apología de trastornos al brindar recomendaciones que no son saludables.

¿Nos rascamos porque nos pica, y nos pica porque nos rascamos? Un círculo vicioso con base científica. Crédito: shutterstock.
Noticia destacada Salud

Rascarse: el placer culposo que destruye la piel

Investigadores descubren cómo este acto desencadena un cóctel inflamatorio que empeora los problemas cutáneos.

Noticia destacada Salud

Nuevos medicamentos para bajar de peso: ¿cuáles son sus riesgos y beneficios?

Cada vez con mayor frecuencia, las personas escogen para adelgazar opciones originalmente formuladas para combatir la diabetes.

← Anterior 1 … 3 4 5 … 22 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio