Una serie dirigida por un docente de la UNQ ganó el Premio Cóndor de Plata
Se trata de “Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig”, realizada por el documentalista Carlos Castro y con apoyo de esta casa de estudios para Canal Encuentro.
Se trata de “Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig”, realizada por el documentalista Carlos Castro y con apoyo de esta casa de estudios para Canal Encuentro.
Se trata de un desarrollo local que se utiliza en la industria vitivinícola para asegurar la producción y la calidad del vino.
Se trata de la biotecnóloga Nadia Chiaramoni, que además es científica del Conicet y redactora de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad.
Se realizará este sábado de 13 a 18 horas en Quilmes Tec La Bernalesa. Habrá videojuegos, juegos de mesa, música y la celebración de la Copa Carpincho.
El especialista de la UNQ dialogó sobre la necesidad de redoblar esfuerzos para sostener la lucha de los DD.HH y educar para construir una ciudadanía crítica.
El grupo, liderado por la doctora Sandra Goñi, diseña esta tecnología con impronta local. El VPH es la causa más común de cáncer de cuello de útero.
Se entregarán estatuillas a los y las ganadoras de distintas categorías, como documental y podcast. El acto tendrá lugar el lunes 2 de octubre en el Auditorio Nicolás Casullo.
Durante la primera semana del mes habrá charlas, entrevistas y exposiciones con especialistas de las diferentes áreas académicas de la Universidad.
Se trata de un libro que repasa cómo fue el primer relevamiento de la historia de villas y asentamientos de Argentina. El evento contó con la presencia del rector Alfredo Alfonso y Juan Grabois.
La irrupción del Chat GPT y otros sistemas informáticos marcó un punto de inflexión al obligar a los docentes a repensar nuevas estrategias pedagógicas. Qué dicen los docentes al respecto.
Este proyecto periodístico digital cubre el juicio que investiga los delitos de lesa humanidad en el Pozo de Quilmes, El Infierno en Avellaneda y el Pozo de Banfield.
A través del proceso de biorremediación buscan combatir su toxicidad. El pesticida, que causa impactos negativos en la salud y el ambiente, es el más utilizado en Argentina.