Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Créditos: The Conversation.
Ambiente Noticia destacada

En solo diez días, el cambio climático provocó más de 1500 muertes en Europa

Investigadores de Londres analizaron el impacto de las altas temperaturas en doce ciudades y el rol del calentamiento global.

La historia subterránea de la lepra en América. Créditos: La Razón.
Ciencias Noticia destacada

Descubren las primeras evidencias de lepra en América, mil años antes de la llegada de los europeos

Los resultados abren nuevos interrogantes sobre la epidemiología de la enfermedad en el continente.

Créditos: Organización Marítima Internacional.
Ambiente Noticia destacada

Argentina, el país pesquero menos transparente de la región

Según un nuevo informe confeccionado por organizaciones afines, el país está último en el ranking que evalúa la accesibilidad a los datos de las embarcaciones.

Créditos: Conicet Nordeste.
Ambiente Noticia destacada

Una laguna correntina está al borde de desaparecer

Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.

Parque Nacional Los Alerces. Créditos: Secretaría de Cultura de la Nación.
Ambiente Noticia destacada

Reservas de vida: ¿por qué son fundamentales las áreas protegidas para Argentina?

El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.

Créditos: GQ México.
Noticia destacada Tecnología

IA y salud mental: ¿las nuevas tecnologías podrían reemplazar a los psicólogos?

Cada vez más usuarios utilizan modelos de inteligencia artificial como ChatGPT para fines terapéuticos. Daniel Slucki, expresidente del Colegio de Psicoanalistas, brinda su mirada.

Parque Nacional Nahuel Huapi. Créditos: Secretaría de Cultura.
Ambiente Noticia destacada

Avanza la desregulación del turismo: ya no será necesaria la presencia de guías en parques nacionales

El Gobierno Nacional elimina la obligatoriedad de contar con guías turísticos. Cómo impacta en la preservación y el cuidado de los ecosistemas.

Créditos: Fundación Ambiente y Recursos Naturales.
Ambiente Noticia destacada

Los efectos de la motosierra sobre el Servicio Meteorológico Nacional

El SMN sufrió una reducción presupuestaria del 30,9 por ciento en 2024. Cómo impacta el ajuste en la prevención de catástrofes naturales.

Créditos: Preferente.com.
Ambiente Noticia destacada

Estados Unidos, China e India son los grandes responsables de la contaminación global del turismo

Entre 2009 y 2019 las emisiones de dióxido de carbono del rubro turístico aumentaron un 40 por ciento. La aviación constituye la causa principal.

Créditos: TN.
Ambiente Noticia destacada

El turismo amenaza el equilibrio ambiental de la Antártida

Desde 2019 el número de personas que visita el continente antártico ha crecido ininterrumpidamente. Las alarmas se encienden en el ecosistema blanco.

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio