Científicos exploran los mecanismos neuronales del rubor
Combinando la vergüenza y la música buscan comprender cómo responde el cerebro cuando el rostro se enciende de vergüenza frente a situaciones embarazosas.
Combinando la vergüenza y la música buscan comprender cómo responde el cerebro cuando el rostro se enciende de vergüenza frente a situaciones embarazosas.
La naturaleza ofrece su propia versión de los Juegos Olímpicos, donde los verdaderos campeones no usan zapatillas ni entrenan en gimnasios.
Cómo funciona y por qué atrae tanto. Claves para entender cómo responde el cerebro a este fenómeno viral.
Se trata de dispositivos que ayudan a la prevención y al diagnostico temprano de enfermedades, así como también fortalecen la relación médico-paciente.
Métodos y tecnologías para saber cómo responde cada cerebro a los espacios construidos. Claves para asegurar entornos que mejoren la salud física y mental.
Cómo funciona la “colocación vocal”, la técnica preventiva que usa esta estrella del pop para proteger sus cuerdas vocales.
Científicos descifran el código que podría provocar esta afección. Nuevas posibilidades para un tratamiento eficaz a largo plazo.
Cuáles son las áreas del cerebro que se activan al ver rostros y comportamientos tiernos. Cómo influyen los instintos de cuidado y protección en la perpetuación de la especie humana.
La ciencia detrás de este trastorno que impide a miles de personas reconocer caras familiares. Cómo detectarlo y tratarlo. La voz de un especialista.
Los creadores de la empresa NeuroAcoustics diseñan un dispositivo impulsado por inteligencia artificial, destinado a tratar diversas patologías durante el sueño.
Se estima que en 30 años la mitad de la planeta será miope. Por qué el estilo de vida influye en la progresión de esta patología. Especialistas explican cómo prevenirla.
Las teorías más aceptadas sobre las causas de estos fenómenos extraños. Cómo afecta la edad a la frecuencia de ambas experiencias.