Top 100 del cine argentino: ¿Por qué contar con una cinemateca local “con memoria”?
Cómo revisar y valorar el cine nacional a través de una encuesta. Una foto de época que abre a la reflexión y al debate.
Cómo revisar y valorar el cine nacional a través de una encuesta. Una foto de época que abre a la reflexión y al debate.
¿Cómo descifrar el abanico de expresiones corporales que poseen para comunicarse? La etología desde la mirada de una especialista.
Claves y secretos del lenguaje corporal y los novedosos aportes de esta ciencia para la comunicación humana. Miradas, sonrisas y posturas.
Cantan para marcar los límites y defender el nido, pero también para seducir. De qué manera su abordaje científico impacta en la sociedad.
Claves para entender cómo la exposición prenatal a bebidas alcohólicas puede provocar efectos irreversibles a nivel cognitivo y físico durante toda la vida.
Es un problema de salud pública que perjudica, sobre todo, a la población infantil. La mirada de un científico y las claves contra la propagación.
Aunque se asocian al aburrimiento parecen activar el cerebro. Los datos científicos que explican por qué este comportamiento es innato e irresistible.
La vida de personas unidas por la pasión y la historia, pero consagradas por el conocimiento. ¿Cuáles fueron las parejas que protagonizaron revoluciones científicas?
Las habilidades visoespaciales y algunos datos fundamentales para entender cómo funciona el particular “GPS humano”.
Por qué se las considera “códigos únicos”. Cuál es su uso social y qué papel cumplen en la vida cotidiana. El rol de Argentina como país pionero en su aplicación.
Está pensada para que los científicos puedan estudiar la conservación de los ecosistemas marinos y comprender los fenómenos de la Tierra y el espacio.
Las personas que nacen con pelo anaranjado no superan el dos por ciento de la población mundial. ¿Qué hay detrás de las pecas y el pelo en llamas?