Rascarse: el placer culposo que destruye la piel
Investigadores descubren cómo este acto desencadena un cóctel inflamatorio que empeora los problemas cutáneos.
Investigadores descubren cómo este acto desencadena un cóctel inflamatorio que empeora los problemas cutáneos.
ByteDance, la empresa propietaria de Tik Tok, lanzó OmniHuman-1. Permite generar videos cada vez más realistas y así “resucitó” al científico.
El objetivo es construir una nube de almacenamiento propia.
Una sucesión de pequeños temblores enciende las alarmas de una posible erupción volcánica y produce un éxodo masivo.
Científicos desafían los viejos estereotipos y ponen la lupa sobre cómo y cuándo se habla más. Por qué se pierden 300 palabras diarias.
Los cambios se realizaron considerando la demanda del público objetivo que prefiere el diseño minimalista, caracterizado por una lectura más fresca y ordenada.
Javier Milei siguió los pasos de Trump y anunció la salida del organismo de salud. La última palabra, sin embargo, la tiene el Congreso Nacional.
Además de los focos intencionales vinculados a intereses inmobiliarios, la negligencia humana y los fenómenos naturales son parte del problema.
Cada vez con mayor frecuencia, las personas escogen para adelgazar opciones originalmente formuladas para combatir la diabetes.
Un estudio reciente demostró que su presencia es mayor en el cerebro que en otros órganos como el hígado o los riñones.
Científicos desarrollan un sistema que transforma el dióxido de carbono y la luz solar en hidrocarburos, una opción sustentable para no contaminar al ambiente.
Administrada vía nasal, la misma fórmula podrá tener un uso preventivo y terapéutico. El objetivo es evitar llegar a las consecuencias más graves de la infección.