Covid-19: avanzan las pruebas de la vacuna nacional “Arvac Cecilia Grierson”
Ya se aplicó en 80 personas sanas previamente vacunadas contra el virus y ofreció buenos resultados. Inmunizará a la población local a partir de 2023.
Ya se aplicó en 80 personas sanas previamente vacunadas contra el virus y ofreció buenos resultados. Inmunizará a la población local a partir de 2023.
Aunque se aproxima Qatar 2022, hay otro equipo que juega su propio certamen: los científicos y las científicas que, desde marzo de 2020, dejan todo en la cancha.
El artefacto, diseñado por un Laboratorio de la Universidad Nacional de Quilmes, también puede ser empleado para medir la humedad del ambiente.
Tras un año y medio de arduo y gratificante trabajo, finalizó sus actividades la posta montada en el gimnasio de la Universidad Nacional de Quilmes. Un balance al respecto.
Fue desarrollado por científicos chinos y alerta sobre enfermedades infecciosas respiratorias como gripe y coronavirus.
La investigación se realizó en nueve países y combinó datos objetivos y subjetivos. El aislamiento afectó la sensación y el sentido del tiempo.
Ambas fueron autorizadas para uso de emergencia. Mientras que la fabricada en China es inhalable, la hecha en India es de aplicación nasal.
Un estudio liderado por Karina Ramacciotti abordó la formación y las condiciones laborales del sector a partir de la irrupción de la covid.
Un estudio realizado en España destaca que, seis meses después de la infección, el cansancio es el signo que afecta en proporciones similares con Wuhan, Alfa y Delta.
En un récord absoluto, más de cinco millones de argentinos recorrieron el país durante el receso invernal. Marlene Pedetti, experta de la UNQ, explica el fenómeno.
El estudio abarca las dos primeras olas de contagios y evalúa cuáles fueron los factores que posibilitaron niveles más bajos de distintas patologías mentales.
Se estrena por la TV Pública la serie que narra el vínculo entre músicos y científicos durante la pandemia. El primer capítulo se emitirá este martes a las 23.