Producción orgánica de alimentos: del campo al plato y con valor agregado
Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. Garantiza atributos de calidad a partir de la certificación y la trazabilidad.
Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. Garantiza atributos de calidad a partir de la certificación y la trazabilidad.
El consumo insuficiente de alimentos está en su punto máximo del siglo XXI. La población que afronta esta problemática creció un 30 por ciento entre 2019 y 2020.
El investigador de la UNQ, Luis Wall, destaca la necesidad de incluir la biología del suelo en prácticas agrícolas para mitigar el impacto en el ambiente.
811 millones de personas padecen subalimentación en el mundo según la ONU. ¿Qué rol pueden cumplir las legumbres para revertir este panorama?
Se consumen como parte de una dieta normal y ayudan a reducir el riesgo de enfermedades. Su innovación es ejemplo de tecnología como instrumento de transformación social.