Caravanas migrantes: miles de personas enfrentan peligros en busca de una vida mejor
De Centroamérica a Estados Unidos, ¿cómo es la travesía para cruzar el Río Bravo? Los derechos humanos vulnerados y las promesas que nunca se cumplen.
De Centroamérica a Estados Unidos, ¿cómo es la travesía para cruzar el Río Bravo? Los derechos humanos vulnerados y las promesas que nunca se cumplen.
Se incrementaron diez millones en los últimos cinco años y una de cada cuatro víctimas es niña o niño. Los detalles del informe difundido por la OIT.
Pese a tener una superficie que equivale a la mitad de Tucumán, esta nación quiere instalar su nombre en la escena global a fuerza de dinero.
La cifra representa el 10 por ciento de la población del planeta. Las regiones más afectadas son Asia, África y América Latina y el Caribe.
El continente exhibe la segunda prevalencia más baja del mundo. El nuevo peligro de los cigarrillos electrónicos y los desafíos a futuro.
En este artículo, el psiquiatra Federico Pavlovsky comparte la vida y obra del padre del urbanismo moderno. Planteaba “demoler el centro de las grandes ciudades”.
Solo cinco países ratificaron la adhesión a la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, el proyecto impulsado por México que recibió apoyo de Argentina.
Tras la anulación del derecho del aborto en Estados Unidos, los países de América Latina son referentes en la legislación feminista.
Como medio de intercambio y reserva de valor, las cripto cada vez adquieren más relevancia. Los estados y organismos financieros buscan frenar su avance.
El consumo insuficiente de alimentos está en su punto máximo del siglo XXI. La población que afronta esta problemática creció un 30 por ciento entre 2019 y 2020.
Más de 60 años de desarrollos e innovaciones le permiten responder con velocidad de reflejos ante la aparición de nuevas enfermedades.
Investigadoras del Conicet analizan la situación de las y los venezolanos a partir de la Encuesta Nacional Migrante de Argentina realizada en 2020.